1 / 25

Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación. José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada 2003-2004. Problema del Club de fútbol.

colin
Download Presentation

Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada 2003-2004

  2. Problema del Club de fútbol • Un club de fútbol decide mecanizar el sistema de venta de localidades para los partidos. • Fundamentalmente a los socios sólo se les solicita su número y carnet, siendo el billete gratuito, • A los no socios se solicitan sus datos personales para enviarles publicidad y se les cobra el billete. • En el sistema anterior se mantenía una ficha con los datos de no-accionista y publicidad enviada. GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  3. Diagrama de CONTEXTO SOCIO NO SOCIO Diálogo_No_socio Diálogo_socio SISTEMA GESTIÓN LOCALIDADES Diálogo_Dirección DIRECCIÓN Accionistas GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  4. SISTEMA GESTIÓN LOCALIDADES DIRECCIÓN SOCIO NO SOCIO Diálogo_ Dirección Diálogo_ no_socio Diálogo_socio 1 2 ENTREGA GESTIÓN LOCALIDADES PUBLICIDAD Accionistas No Accionistas GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  5. ENTREGA LOCALIDADES Billete SOCIO NO SOCIO Datos No Socio Billete Número Socio 1.1. 1.2 ENTREGA A VENTA SOCIOS LOCALIDADES Accionistas Localidad No-Accionistas GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  6. GESTIÓN PUBLICIDAD Listado Publicidad NO SOCIO Núm-Folleto DIRECCIÓN Etiqueta 2.2 2.1. INFORMAR ENVIAR SOBRE PUBLICIDAD PUBLICIDADES REMITIDAS No-Accionistas Publi-Enviada GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  7. Diccionario de Datos Accionistas = Número_Accionista + DNI + Nombre + Dirección + CP + Población Datos No Socio = DNI + Nombre + Dirección + CP + Población Billete = Número_Billete + Fecha + Localidad + (Número_Accionista) GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  8. Diccionario de Datos Etiqueta = Nombre + Dirección + CP + Población + Número_Folleto Listado Publicidad = DNI + Nombre + {Número_Folleto } Localidad = Número_Localidad + DNI GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  9. Diccionario de Datos No-accionistas = DNI + Nombre + Dirección + CP + Población Núm-Folleto = * Numero de 4 dígitos * Número-Socio = * Numero de 7 dígitos * Publi-Enviada = DNI + Número_Folleto + Fecha GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  10. Histórico de la organización GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  11. Características del sistema • El sistema funcionará sobre 3 PC´s conectados por una red local, 2 de los cuales en taquillas y 1 en dirección, donde se mantendrán todos los ficheros. • Dado que sólo hay 2 taquillas, no se esperan problemas de rendimiento. • Hay que tener en cuenta que el PC de dirección está compartido por otros 2 usuarios, por lo que hay que implementar un sistema seguro. GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  12. Características del sistema • Los fines de semana se espera una elevada tasa de transacciones. • La aplicación deberá funcionar en un entorno Windows y tanto en Valenciano como en Castellano, aunque no se justifica un estudio de los factores humanos. • Es esencial la protección ante pérdidas de información. GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  13. Características del sistema • Dispondremos de un lector de tarjetas (carnet), así como dos impresoras especiales para emitir los “Billetes”. • No se prevé la reutilización del código. • Se solicita que el sistema sea fácil de instalar y que las actividades del propias del CPD sean automáticas. GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  14. Se pide: • Estimar el esfuerzo necesario para desarrollar el sistema propuesto en un lenguaje 4GL. GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  15. Ficheros GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  16. Entradas / Salidas / Consultas GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  17. Ficheros: Internos (FLI) Externos (FEI) GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  18. Entradas / Salidas / Consultas GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  19. GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  20. Factores: 1: Comunicación: 3 PC´s, ficheros en uno, el de dirección. Þ 4 2: Proceso distribuido: es como una red de cajeros. Þ 4 3: Objetivos de rendimiento: se dice explícitamente. Þ 0 4: Configuración en explotación compartida: declaran medidas respecto a seguridad. Þ 2 GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  21. Factores: 5: Tasa de transacciones: Elevada tasa de transacciones “fin semana” Þ 1 6: Entradas On_Line: más del 30 % Þ 5 7: Eficiencia con el usuario final: bilingüe + ratón + scroll + …. No se estiman los factores humanos. Þ 3 GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  22. Factores: 8: Actualizaciones On_Line: Actualización en línea de FLI importantes. Se declara protección ante pérdidas Þ 4 9: Lógica proceso interno compleja: Se manejan múltiples dispositivos de E/S: lector tarjetas + impresoras especiales Þ 1 10: Reusabilidad del código: Explícito Þ 0 GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  23. Factores: 11: Conversión e instalación: Se desea que sea fácil de instalar Þ 1 12: Facilidad operación: CPD automático Þ 5 13: Instalaciones múltiples: Múltiples lugares, idéntico Hw y Sw Þ 1 14: Facilidad de cambios: No se dice nada Þ 0 GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  24. Factores de Complejidad GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

  25. Resultados GPI-Práctica 1: Planificación de Proyectos Inf.: Medición y Estimación

More Related