1 / 20

Gestión Integral de Residuos Sólidos SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL (SGSA)

Gestión Integral de Residuos Sólidos SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL (SGSA). Conceptos. Reducir. Reutilizar. Reciclar (Separar en la Fuente). Reusar. Conceptos. Reducir. Reutilizar. Plástico. Vidrio. Reciclar (Separar en la Fuente). Metal. Papel. Cartón Incluye tetra pack.

Download Presentation

Gestión Integral de Residuos Sólidos SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL (SGSA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gestión Integral de Residuos Sólidos SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL (SGSA)

  2. Conceptos Reducir Reutilizar Reciclar (Separar en la Fuente) Reusar

  3. Conceptos Reducir

  4. Reutilizar

  5. Plástico Vidrio Reciclar (Separar en la Fuente) Metal Papel Cartón Incluye tetra pack Material orgánico (Compostaje)

  6. Reusar

  7. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOSSEGÚN LA NORMA ICONTEC GTC 24 DE 2009

  8. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOSSEGÚN LA NORMA ICONTEC GTC 24 DE 2009

  9. Código Internacional de Colores

  10. Centros de Acopio (separación) Principales y Complementarios Área de Impresión Sur oriental Cafetería Ala Norte Comedor y cafetería

  11. Centro de Acopio Área de Cafetería Separacion de Residuos Sólidos

  12. Residuos Sólidos para la caneca comedor No depositar: Empaques, envases, papel, periódico, que este contaminado con alimentos o líquidos, como lácteos, aceites, grasas, entre otros. *Envases de lácteos, conservas, pescado depositar previo lavado.

  13. Centro de acopio área de Cafetería Residuos Orgánicos + Residuos Ordinarios Siempre verificar

  14. Residuos Sólidos sala de copiado y cafetería ala norte No depositar: Empaques, envases, papel, periódico, que este contaminado con alimentos o líquidos, como lácteos, aceites, grasas, entre otros.

  15. Disposición de material METÁLICO generado en las oficinas

  16. RESIDUOS PELIGROSOS • Baterías y pilas (Cadmio, Ion de Litio, Plomo, Mercurio) • Cartuchos de impresoras • Chatarra Electrónica/Eléctrica • Lámparas fluorescentes • Algunos recipientes de limpiadores / aerosoles • DEFINICIÓN DE RESPEL (D. 4741/ 2005): Es aquel residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.

  17. Papeleras Personales… Papelera vaivén de 10 L (Ordinarios) (Compartidas o distribuidas en puestos de trabajo)

  18. GRACIAS COMITÉ AMBIENTAL FDN

More Related