1 / 22

Instituto Privado “José María Paz”

Instituto Privado “José María Paz”. “El saber es la única riqueza imposible de perder”. Fundado el 10 de noviembre de 1957 Devoto (Cba.). Ubicación en la provincia:. DEVOTO. 7055 Habitantes. Ubicación en la localidad:. INSTITUTO PRIVADO “JOSÉ MARÍA PAZ”. 194 Alumnos 42 Docentes.

corbin
Download Presentation

Instituto Privado “José María Paz”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Instituto Privado “José María Paz” “El saber es la única riqueza imposible de perder” Fundado el 10 de noviembre de 1957 Devoto (Cba.)

  2. Ubicación en la provincia: DEVOTO 7055 Habitantes

  3. Ubicación en la localidad: INSTITUTO PRIVADO “JOSÉ MARÍA PAZ”

  4. 194 Alumnos 42 Docentes

  5. Niveles de Formación • Ciclo Básico ( 1º, 2º, 3º año) • Ciclo Orientado ( 4º, 5º, 6º año) • Título de Egreso • Promoción 2011 – 2012 • Bachiller Orientado en Economía y Gestión de las organizaciones Especialidad Gestión Administrativa • Promoción 2013 • Bachiller con orientación en Economía y Administración • Recursos con que contamos: • Aulas • Gabinete Informático climatizado • Biblioteca climatizada y sala audiovisual • Sala de Tecnología y Artes Visuales • Laboratorio y Sala de Ciencias Naturales • Gimnasio Cubierto. • Campo deportivo - Pista de Atletismo • Próximamente sala digital.

  6. Actividades y Proyectos de la Institución: • Cooperativa Escolar (C.E.F.E) • Pasantías Laborales • De la Semilla al Bosque • Olimpíadas de Matemática • Geografía • Historia • Ortografía • Filosofía • Feria de Ciencias • Certamen Educativo de Gestión de Empresas • “Sembrando Empresarios” • Modelo de Naciones Unidas • Torneos deportivos • Maratón de Lectura • Obras de Teatro. • Jornada de Integración con nivel primario. • Muestra Interactiva • Viajes Educativos • Proyecto “Jóvenes Cooperativos en Acción", a través de Federación de Centros Juveniles. • Foro “Jóvenes ciudadanos.” • Actividades del Consejo Directivo y Club de Madres: • Venta de Pollos asados • Chocolate • Desfile de modas • Venta de números • Venta de pastelitos

  7. C.E.F.ECooperativa Escolar Fuerza Estudiantil “Aprender a Emprender”Número de Registro: 043Inicio: 10 de mayo de 2004

  8. Consejo de Administración 2012 • PRESIDENTE: Luciano Serra. • VICE-PRESIDENTE: Joaquín Reitú. • SECRETARIA: Melani Baldo. • PRO-SECRETARIA: Yamila Walker. • TESORERO: Federico Gerbaudo. • PRO-TESORERA: Daiana Vidotto. • VOCALES TITULARES: Camila Brunetti - Camila Sereno - Camila Carabelli - Florencia Di Paoli - Florencia Diaz - Itatí Novarese - Fátima Martino - Camila Juárez - Yamila Romero. • VOCALES SUPLENTES: Elian Martínez - Franco Pronello - Alejandro Canalis - Manuel Rinero -Nadia Piantanida - Zulema Novarese - Nicolás Maggi - Luciano Branchese - Brian Camisassa

  9. Consejo de Administración 2012

  10. ASOCIADOS

  11. Profesores a cargo: • Beltramino, Andrea • Bossi, Liliana • Brusa, Beatriz • Brusa, Elizabeth • Cravero, Ana • Oddone, Natalia • Pallini, Marcela • Schultheis, Myriam

  12. PROYECTOS QUE LLEVA A CABO LA “C. E. F. E” Comercialización y gestión de bancos escolares Atención, administración y gestión de la cantina escolar. Servicio de asistencia gráfica.

  13. PROYECTOS QUE LLEVA A CABO LA “C.E.F.E” EN LA SOCIEDAD Capacitación a establecimientos educativos de la localidad, difundiendo valores y principios cooperativos mediante el uso de juegos recreativos. Concientización y cuidado del medioambiente

  14. Capacitación - Encuentro de Cooperativas

  15. INSTITUTO JOSÉ MARÍA PAZDEVOTO Feria de Ciencias y Tecnología Producción de árboles COOPERANDO CON EL MEDIO AMBIENTE Producción de tierra fértil Donación de árboles en el Día del Medio Ambiente Recolección de pilas, tapitas y papel Grupo adolescentes cooperativistas Mensajes Día Mundial de la Salud Creando actitudes y comportamientos que lleven a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad, formando ciudadanos interesados en la búsqueda, explicación y solución de problemas ambientales.

  16. Nuestros Objetivos Generales: • Valorar la importancia del trabajo solidario. • Aplicar la esencia y finalidad del cooperativismo. • Descubrir la importancia y necesidad de una actitud responsable y participativa de los asociados en sus distintos roles. • Lograr la integración de la Cooperativa Escolar con las Instituciones locales. • Agilizar el afianzamiento de contenidos de las distintas asignaturas a través de la cooperativa escolar como Proyecto Institucional.

  17. ObjetivosEspecíficos : • Concientizar de la importancia de los Principios cooperativos. • Transferir conocimientos básicos sobre Organización Cooperativa. • Analizar las necesidades de la Institución y demandas de la localidad. • Organizar el Consejo de Administración. • Planear, gestionar y controlar las actividades de la cooperativa escolar y elaborar informes que reflejen la evolución de la misma. • Intervenir en la coordinación de la venta de los productos participando de la promoción, publicidad y búsqueda de los mercados.

  18. CANTINA ESCOLAR Venta Control de caja diaria

  19. Registración Contable: • Asignaturas: Sistemas de Información Contable II – Administración de la Producción y la Comercialización – Administración II – Tecnología de la Información y la Comunicación .

  20. Registración Fotocopiadora • Asignaturas: Sistemas de Información Contable – Economía y Desarrollo Sustentable – Administración – Taller de Informática.

  21. Con nuestros excedentes y gracias al trabajo en equipo pudimos adquirir los siguientes bienes: • Una mapoteca • Mapas, reglas, escuadras • Elementos de Laboratorio • Cámara digital • Proyector • Notebook • Heladera comercial • Muebles para almacenar • Consola de sonido. • Cestos y borradores para las aulas • Pantalla digital. • Reproductor de D.V.D • Acondicionador de aire • Elementos de Ed. Física

  22. “Nadie camina sin aprender a caminar, sin aprender a hacer el camino caminando, sin aprender a rehacer y a retocar el sueño por el que nos pusimos a caminar ” Paulo Freire

More Related