1 / 28

MÓDULO II

¿Cómo son conectados los UCEDD?. MÓDULO II. Presentaciones. ¿Padre? ¿Autodefensor? ¿Proveedor?. Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades. Temas de la Presentación. 1. Administración de Discapacidades del Desarrollo (ADD)

corbin
Download Presentation

MÓDULO II

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Cómo son conectados los UCEDD? MÓDULO II

  2. Presentaciones ¿Padre? ¿Autodefensor? ¿Proveedor? • Nombre • Parte del estado de donde usted es • Experiencia con discapacidades

  3. Temas de la Presentación 1. Administración de Discapacidades del Desarrollo (ADD) 2. Asociación de Centros Universitarios de Discapacidades (AUCD) 3. Consejo de Defensoría Comunitario de la AUCD (COCA)

  4. 1. La Administración de Discapacidades del Desarrollo

  5. La Administración de Discapacidades del Desarrollo (ADD) La ADD es la agencia federal responsable por la Ley de DD

  6. ADD • La ADD administra el programa de subvención de UCEDD • La ADD provee el financiamiento principal para ayudar a pagar los costos de las operaciones de cada UCEDD • www.acf.dhhs.gov/programs/add

  7. ¿Dónde está localizada la ADD? • La ADD es parte de la Administración para Niños y Familias, del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

  8. La ADD está localizada en Washington, DC

  9. ¿Cuál es la misión de la ADD? • Mejorar y aumentar los servicios para y asegurar que • individuos con discapacidades de desarrollo tengan la oportunidad de tomar sus propias decisiones, • contribuyan a la sociedad, • tengan apoyo para vivir independientemente, y • sean libres de abuso, negligencia, de explotación económica y sexual, y violaciones de sus derechos humanos y legales.

  10. ¿Cuál es la estructura organizacional de la ADD?

  11. ¿Cuál es el papel del Comisionado? • El Comisionado: • Es nombrado por el Presidente • Toma decisiones acerca de las políticas para los programas de la Ley de DD • Establece las expectativas para los programas de la Ley de DD • Identifica las áreas de prioridad para los proyectos y actividades de ADD • Prioridades recientes han incluido autodefensoría, gestión de emergencias, y apoyo a la familia.

  12. ¿Cuáles son las funciones de la ADD? • La ADD tiene personal que: • Procesa los otorgamientos de subvención a los programas de Ley de DD • Supervisa los programas de Ley de DD para asegurarse que estos cumplan con los requisitos de la ley. • Provee orientación y asistencia técnica a los programas en la Ley de DD • Monitorea a los receptores de subvención para evaluar el rendimiento de su programa

  13. ¿Cómo monitorea la ADD los receptores de subvenciones? • Revisa los informes anuales de avances • Revisa los informes financieros • Conduce visitas de monitoreo en sitio llamadas MTARS • Revisa los planes de 5 años

  14. ¿Qué es el MTARS? • El Sistema de Monitoreo y Revisión de Asistencia Técnica (MTARS) • Se lleva a cabo para ver si los UCEDD, los P&A y los Consejos de DD se cumplen con los requisitos de la Ley de DD • MTARS involucra: • Completar listas de auto asesoramiento • Revisar los documentos como el plan de 5 años e informes de avances • Visitas en sitio

  15. ¿Cuál es el papel del CAC en MTARS? • Ayudar a UCEDD a prepararse con la lista de auto asesoramiento • Participar en entrevistas durante la visita en sitio • Proveerles a los revisores de sitio relatos acerca de cómo el UCEDD ha hecho la diferencia en su vida o la de alguien más • Desempeñar el papel como un miembro del CAC

  16. 2. La Asociación de Centros Universitarios sobre Discapacidades

  17. La Asociación de Centros Universitarios sobre Discapacidades (AUCD) • La AUCD es una red de centros interdisciplinarios que fomenta políticas públicas y prácticas para y con individuos con discapacidades del desarrollo y otras discapacidades, sus familias y comunidades • www.aucd.org

  18. AUCD • La Red de AUCD consiste en: • Los UCEDD • Programas de Educación en Liderazgo en Discapacidades del Desarrollo Neurológico y Otras Relacionadas (LEND) • Centros de Investigación de Discapacidades del Desarrollo (DDRC)

  19. Red Nacional de UCEDD

  20. UCEDD, LEND y DDRC

  21. ¿Qué hacen las 3 redes de AUCD? • Las 3 redes se complementan la una a la otra: • Los UCEDD tratan muchos asuntos relacionados con personas con discapacidades durante toda su vida • Los LEND capacitan profesionales para trabajar con niños y adolescentes con discapacidades del desarrollo y necesidades de cuidado de salud especial • Los DDRC se enfocan en la prevención de discapacidades y la expansión de nuestro entendimiento de la biología de la discapacidad.

  22. AUCD • La AUCD ayuda a sus miembros a aprender el uno del otro y a trabajar juntos • Conferencia y reuniones • Publicaciones y otras comunicaciones • Conecta a las personas con el mismo interés

  23. 3. El Consejo de Defensoría Comunitaria de la AUCD COCA

  24. Consejo de Defensoría Comunitaria de la AUCD (COCA) • Constituye de representantes de CAC (miembros de familia e individuos con discapacidades) • Asegura que la voz de los individuos con discapacidades se escuche en el trabajo de AUCD • Los copresidentes de COCA sirven en la junta de AUCD • Los miembros se comunican por llamadas por conferencia y listserv (correo electrónico)

  25. Declaración de Misión del COCA(continúa en las próximas dos diapositivas) El COCA asiste a la AUCD a promover políticas y prácticas para y con personas con discapacidades, sus familias, y comunidades

  26. El COCA ayuda a la AUCD a • Construir asociaciones efectivas con otros consejos y comités, agencias federales, y otros grupos nacionales de discapacidad • Construir la capacidad de los CAC locales identificando las necesidades de asistencia, proveyendo asistencia técnica, y repartiendo información acerca de prácticas ejemplares e innovadoras • Imaginar, activamente abogar por, repartir información acerca de la próxima generación de políticas y prácticas que ayudarán a hacer real la promesa de una completa participación

  27. El COCA ayuda a la AUCD a • Desarrollar líderes y mentores que puedan construir la capacidad de la red que afecta los cambios en los niveles locales, estatales y nacionales • Asistir en el desarrollo de estándares de participación de las personas con discapacidades y los miembros de la familia en la educación de UCEDD, investigación, y los programas de servicio y en las funciones de AUCD • Servir como un modelo y recurso para otros con deseos de inculcar la participación de personas con discapacidades y miembros de familia dentro de programas de planificación, investigación y evaluación

  28. Preguntas

More Related