1 / 32

MANUAL DE LA INGENIERIA DEL AGUA POSIBLE

corin
Download Presentation

MANUAL DE LA INGENIERIA DEL AGUA POSIBLE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. MANUAL DE LA INGENIERIA DEL AGUA POSIBLE

    4. 1-ABASTECIMIENTO 1.1-Abastecimiento del penal de Morros Blancos 1.2-Bomba de Mecates 1.3-Bomba Ariete 1.4-Dique de San Roque 1.5-Embalse

    6. 1.3-Bomba Ariete

    7. 1.5-Embalses

    8. 1.5-Embalses

    10. 2-POTABILIZACION 2.1-Aguador de Baccou-Aguador de Sevilla 2.2-Eliminación de arsenito 2.3-Moringa

    11. 2.1-Aguador de Baccou-Aguador de Sevilla Potabilización de aguas. Poblaciones con escasos recursos Económicos

    12. 2.1-Aguador de Baccou-Aguador de Sevilla

    13. 2.2-Eliminación de arsenito

    14. Método alternativo desarrollado por el grupo T.A.R.

    15. 2.2-Eliminación de arsenito

    17. 3-DISTRIBUCION 3.1-Limpieza de tuberías Fe y Mn

    18. 3.1-Limpieza de tuberías Fe y Mn

    19. Ensayo en Laboratorio -Primera limpieza. Se observa burbujeo y desprendimiento de fango -Segunda limpieza. Se observa burbujeo y gran desprendimiento de sólidos en suspensión

    20. Ensayo en Laboratorio Tercera limpieza. Se ha producido prácticamente el desprendimiento de toda la capa de fangos Muestras del agua obtenida en cada una de las limpiezas

    22. 4-SERVICIOS SANITARIOS DOMESTICOS 4.1-

    24. 5-TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS 5.1-Photoreduc 5.2-Escalera de oxigenación 5.3-Lago Masaya

    25. 5.1-Photoreduc PHOTOREDUC consiste en la inyección de Oxígeno sobresaturado en agua residual conteniendo fitoplancton y bacterias patógenas. Esta sobresaturación puede obtenerse en ambiente cerrado (tanques cubiertos) en presencia de fitoplancton y la energía de la luz solar. En estas condiciones la energía de la luz capturada por la fotosíntesis de las microalgas incrementa la concentración de oxígeno disuelto en el agua.

    27. 5.2-Escalera de oxigenación

    28. 5.3-Lago Masaya

    29. LAGUNA

    31. PROBLEMÁTICA LAGUNA MASAYA

    32. PROBLEMÁTICA LAGUNA MASAYA

More Related