1 / 15

Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES)

Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES). EJE TEMATICO 5 CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y EL NEGOCIO. Seminario: Organización Empresarial Duración: 32 horas de ejecución; 16 horas no presenciales. Análisis Interno de la Empresa. Lic. Dante De Lucia (MBA)

corin
Download Presentation

Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de Innovadores y Modernizadores de Empresas (PIME – FUNDES) EJE TEMATICO 5 CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y EL NEGOCIO Seminario: Organización Empresarial Duración: 32 horas de ejecución; 16 horas no presenciales Análisis Interno de la Empresa Lic. Dante De Lucia (MBA) e.mail: delucia@unitec.edu.ve BIENVENIDOS

  2. PIME: Estructura del Seminario Organización Empresarial Objetivos 1 y 2: Pensamiento y Modelos Empresariales (enfóque clásico, sistémico, integral y familiar) Objetivos 3: La organización empresarial (PyME) y sus procesos Objetivos 5: Características de la Gestión Empresarial en las PyME’s Entrepreneur Empresa Familiar PyME Objetivos 4, 6, y 7: Gerencia Estratégica en las PyME’s, BSC & Evaluación y Seguimiento Objetivos 1, 2, 3, 5: 32 horas aula y 10 horas virtuales Objetivos 4, 6, 7: 32 horas de aula y 6 horas virtuales* *Existe continuidad entre el 1er y 2ndo grupo

  3. Seminario Organización Empresarial Actitudes de Sentido Común Celulares en Vibra-call Respeto a la diversidad cultural del equipo Normas del Buen Oyente

  4. Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Análisis Interno de la Empresa Visión y Misión “El análisis perspicaz de la situación de la compañía es una condición previa para identificar los problemas estratégicos que necesita abordar la administración y ajustar la estrategia a sus recursos y capacidades competitivas, así como a las condiciones de la industria y competitivas.” Análisis Interno Resumen FODA Fuente: Charles W. L. & Gareth R. Jones (1996) Fuente: Thompson & Strickland (2000)

  5. Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Los Cinco (5) Puntos Claves • Estrategias actuales de la empresa • FODA de los recursos de la compañía y del ambiente • Precios y costos competitivos con respecto a la competencia • Posición competitiva de la empresa respecto a sus rivales • Problemas estratégicos internos Métodos Analíticos: FODA, Cadena de Valor, Costo Estratégico y evaluación de la fortaleza competitiva

  6. Consideraciones Importantes • Enfoque competitivo de la empresa • Costo Bajo / Precio Bajo • Diferenciación • Costo – Beneficio • Definir un amplio Espectro de Clientes o nicho específico de mercado • Esfera de acción competitiva de la empresa en la industria • Cobertura geográfica • Clientes y volumen de compra • Estrategias funcionales y operativas Indicadores de Exito • Cumplimiento de los objetivos financieros y estratégicos • Desempeño superior al promedio de la industria Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Estrategias Actuales de la Empresa “Mientras más poderosos son el desempeño financiero y la posición de mercado de una compañía, más probabilidades hay de que tenga una estrategia bien concebida y bien ejecutada.”

  7. Factores Importantes • Precios de productos / servicios de entrada • Diferencias en tecnologías básicas • Diferencias en producción • Diferencias en mercadotecnia • Diferencias en el transporte de entrada y salida • Diferencias el canal de distribución • Diferencias en la capacidad de resistencia a eventos externos negativos Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Precios y Costos Competitivos “Mientras más altos son los costos de una compañía en comparación con los de sus rivales cercanos, más competitivamente vulnerable es la empresa.” Hay Dios mio, como hago para competir con estos Chinos!!!!

  8. Concepto de la Cadena de Valor “…identifica las principales actividades que crean un valor para los clientes y las actividades de apoyo relacionadas.” Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Costos Estratégicos y Cadenas de Valor Concepto del Costo Estratégico “…implica la comparación de la forma en la cual los costos por unidad de una compañía se pueden comparar con los costos por unidad de los competidores claves, actividad por actividad, señalando así cuáles actividades clave son el origen de una ventaja o desventaja competitiva.”

  9. Innovación Eficiencia Calidad Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Charles W. L. & Gareth R. Jones (1996) La Cadena de Valor de Michael Porter Competitive Advantage, New York: The Free Press (1985) METAS COMUNES Principales Actividades Infraestructura Recursos Humanos Capacidad de Satisfacer al Cliente I & D Admon. de Materiales Marketing Fabricación

  10. Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) El Sistema de la Cadena de Valor de Michael Porter Competitive Advantage, New York: The Free Press (1985) Actividades, costos y márgenes de los proveedores Cadena de valor aguas arriba Cadena de valor de la empresa Actividades internas de la empresa (costos ocultos) Cadena de valor aguas abajo BENCHMARKING Act., costos, márgenes de los aliados y socios estratégicos del canal hacia adelante Cadenas de valor del comprador final

  11. Aspectos Particulares de Evaluación • Mejora o no la posición de mercado de la empresa con la estrategia actual? • Como están los FCE de la empresa en su industria, comparada con la de los rivales? • Esta la empresa en ventaja o desventaja competitiva frente a los rivales? • Es la empresa capaz de defender su posición de mercado en pro de las fuerzas impulsoras y presiones competitivas de la industria? Tremendas fuerzas competitivas. Mira, estamos bien arribita del resto de los rivales. Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Posición Competitiva de la Empresa Respecto a SusRivales “La evaluación sistemática de si la posición competitiva total de una compañía es poderosa o débil en relación con sus rivales cercanos, es un paso esencial en el análisis de la situación de la compañía.”

  12. Aspectos Importantes a Considerar • Defensas contra las 5F de Porter • Ajuste a las fuerzas impulsoras • Ajuste a los futuros FCE del mercado • Aprovechamiento de las fortalezas de la empresa • Priorización de las oportunidades • Como corregir las debilidades • Nuestra vulnerabilidad ante los rivales • Tenemos o no, una ventaja competitiva • Las FyD de las estrategias actuales • Posición de costo de la empresa Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Problemas Estratégicos que Enfrenta la Empresa “La identificación y la comprensión a fondo de los problemas estratégicos a los que se enfrenta una compañía son requisitos previos para el diseño de una estrategia efectiva.” Bueno, y ahora, tremendo problema la del gato!!!

  13. El FODA sirve para: Información para desarrollar la futura base de los recursos del negocio Desplegar mejor los recursos de la empresa Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Análisis FODA… “Los estrategas exitosos tratan de captar las mejores oportunidades de crecimiento de una compañía y crear defensas contra las amenazas externas a su posición competitiva y su desempeño futuro.”

  14. Oportunidad de Mercado Fortalezas del Negocio Debilidades del Negocio “…son aquellas que ofrecen avenidas importantes para un crecimiento rentable,…tiene un mayor potencial de adquirir una ventaja competitiva...” “..es algo en lo cual es competente una compañía o bien, una característica que le proporciona mayor competitividad.” “…alguna carencia de la compañía, algún bajo desempeño…a una condición que la coloca en desventaja.” Seminario Organización Empresarial Análisis Interno de la Empresa Fuente: Thompson & Strickland (2000) Análisis FODA Amenaza de Mercado Son factores del ambiente externo que “amenazan” la rentabilidad y posición de mercado de la empresa.

  15. Seminario Organización Empresarial Desarrollo Conceptual de un Negocio EJE TEMATICO 5 CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y EL NEGOCIO Seminario: Organización Empresarial Duración: 32 horas de ejecución; 16 horas no presenciales Análisis Interno de la Empresa Lic. Dante De Lucia (MBA) e.mail: delucia@unitec.edu.ve MUCHAS GRACIAS

More Related