1 / 2

Manipulación segura de los alimentos

Manipulacion de alimentacion: Informacion y recomendaciones

cosas072
Download Presentation

Manipulación segura de los alimentos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria, aconsejamos que prosigas estas recomendaciones de manipulación de alimentos. Para que no existan peligros para la higiene de los comestibles, es indispensable adecentar de manera regular el lugar de trabajo, incluyendo las superficies, las tablas para cortar, los utensilios, los equipos, las máquinas, las neveras y cámaras frigoríficas, los fregaderos, los lavabos, el suelo, las paredes, así como la vajilla, los cubiertos, los paños, trapos para la cocina, la mantelería,... Es altamente recomendable tener un plan de limpieza en el que se especifique el horario de limpieza, las áreas a adecentar, el procedimiento a proseguir, los objetivos, la frecuencia y las personas responsables de esta limpieza. Deben lavarse las manos y las superficies con frecuencia. Las bacterias dañinas pueden extenderse por toda la cocina y penetrar en las tablas de cortar, los aparejos y las encimeras. Lávese las manos con agua caliente y jabón ya antes y después de manipular alimentos y tras utilizar el baño, cambiar pañales o manipular mascotas. Use agua caliente con jabón y toallas de papel o paños limpios para limpiar las superficies de la cocina o los derrames. Lave los paños de forma frecuente en el ciclo caliente de su lavadora. Lave las tablas para recortar, los platos y la encimera con agua caliente y jabón tras preparar cada alimento y antes de pasar al siguiente. Mantenga las carnes crudas, las aves y los mariscos separados de los alimentos cocinados y de los alimentos que se consumen crudos. Es conveniente poner los productos alimenticios en la nevera en envases cerrados o cubiertos con envoltura plástica para reducir el peligro de contaminación cruzada. Recuerde usar platos y utensilios limpios para los alimentos cocinados para eludir la contaminación cruzada. Dividir los comestibles en porciones más pequeñas y colocarlos en un plato poco profundo puede ayudar a que se enfríen más de manera rápida. Cuando esté enfriando un pollo, un pavo u otra ave grande, quitar las patas le va a ayudar a enfriarse más rápidamente. Es esencial que el arroz cocido sobrante se enfríe de forma rápida y luego se refrigere. Las sobras almacenadas en la nevera deben consumirse en un plazo de 3 días. Al refrigerar alimentos, ponga la carne, las aves y titulo de manipulador de alimentos los mariscos crudos en recipientes o bolsas de plástico selladas para eludir que su jugo gotee sobre otros comestibles. Los jugos crudos con frecuencia poseen bacterias perjudiciales. Guarde los huevos en su caja original y refrigere lo antes posible. Los productos alimenticios caducos se vuelven inseguros si el tiempo total en la zona de riesgo de temperatura (5° C - 60° C) es superior a cuatro horas. Por ello, si preparamos almuerzos escolares o comidas para llevar al trabajo, debemos hacer lo posible para sostenerlos fuera de la zona de temperatura peligrosa el máximo periodo de tiempo posible.

  2. La mayor parte de las personas saben que la carne, las aves de corral y los mariscos crudos conllevan peligros de enfermedades trasmitidas por los alimentos, pero también puede enfermarse con productos contaminados. Las bacterias nocivas pueden entrar en contacto con las frutas y verduras en el suelo o en el agua donde se cultivan, o aun durante la preparación de alimentos tras cosechadas. La seguridad de los alimentos es crítica para sostener a las personas sanas. La mayoría de las enfermedades transmitidas por los comestibles se pueden prevenir con algunos comportamientos fáciles de manipulación de alimentos para seleccionar, lavar, preparar y guardar los productos y otros productos alimentarios.

More Related