1 / 22

Objetivos del GANT

Objetivos del GANT. instrumento para la toma de decisiones sobre nuevas tecnolog í as o modificaciones en las ya existentes que deben incorporarse a los Centros Sanitarios dependientes de la Consejer í a de Salud.

cosima
Download Presentation

Objetivos del GANT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Objetivos del GANT • instrumento para la toma de decisiones sobre nuevas tecnologías o modificaciones en las ya existentes que deben incorporarse a los Centros Sanitarios dependientes de la Consejería de Salud.

  2. Medicina basada en la evidencia y la gestión sanitaria ¿Qué importa, coste o beneficio? • la MBE refuerza en la practica el concepto de calidad total cuyo objetivo es alcanzar la excelencia profesional. • 1. Formación dirigida a ello. • 2. Mejorar los sistemas de información • 3. Introducir incentivos que mejoren las decisiones de asistencia sanitaria en la mejor evidencia posible

  3. Servicio Sanitario Basado en Evidencias • Centro de evidencias • Acceso a World Wide Web • Suscripciones a ls principales funtes de datos: Medline y Cochrane • Nº limitado de libros y revistas adecuados • Acuerdos para obtener documentos y copias • Personal para gestionar estos recursos

  4. La gestión clínica • Integra la buena práctica médica (medicina basada en la evidencia) y la buena gestión de los servicios (gestión basada en la evidencia) http://www.gestionclinica.pfizer.es

  5. Unidad de Gestión Clínica: Rehabilitación • La estructura organizativa donde se desarrolla la Gestión Clínica es la Unidad de Gestión Clínica (UGC). • Proceso de RediseñoOrganizativo que incorpora a los profesionales sanitarios en la gestión de los recursos utilizados en su propia práctica clínica. • Representa Herramienta de Innovación para mejorar la eficacia, la efectividad y la eficiencia de los servicios

  6. Enfermería experta en Discapacidad y Aux 44 UGC Rehabilitación Medicina Física y Rehabilitación 19 Fisioterapia 52 ½ Cardiólogo 1 enfermero cardiológico Logoterapeutas 3 Total 149 Terapia Ocupacional 7 Celadores 6 + 3parcial Administrativas y Aux 10

  7. Confirmar la asistencia Seleccionar si procede “intersonsulta de acto único”

  8. Echevarría C y HRT- 2000

  9. Instrumento AGREE para la evaluación de la calidad de guías de práctica clínica, 23 ítems claves organizados en seis áreas.

  10. 3 guías UCG. Analizadas por dos miembros : "Appraisal of Guidelines Research & Evaluation in Europe (AGREE)", versión en castellano.

  11. Aprender 3 Herramientas Básicaspara gestionar el conocimiento onlinetrabajando en DYRAYA • Busqueda: Trip Database  70 BdD • COCHRANE, DARE, HTA, NHS-EEE, y otras • MEDLINE con filtro de “Clinical Queries" • Lectura Crítica: Talleres CASPe • Página de Rafa Bravo

  12. Critically Appraised Topics “CATs” Echevarría C y cols. RHB-HHUUVR. Rehabilitación (Madr) 2004

More Related