1 / 17

COSECAD

COSECAD. ESCUELA COLOMBIANA DE VIGILANCIA Y ESCOLTAS VIGILADO Súper Vigilancia Nit. 900.336.582-2. Calle 12 # 14ª - 06 BARRIO SAN JOAQUIN – Teléfono 3135984611. Fin. Fin.

crevan
Download Presentation

COSECAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COSECAD • ESCUELA COLOMBIANA DE VIGILANCIA Y ESCOLTASVIGILADO Súper Vigilancia • Nit. 900.336.582-2 Calle 12 # 14ª - 06 BARRIO SAN JOAQUIN – Teléfono 3135984611 Fin

  2. Fin • CONOCIMIENTO Y empleo de equipos de comunicación

  3. Conjunto de medios destinados a comunicar entre si, lugares o personas especialmente los sistemas de correo, telégrafos correos, teléfonos y similares (diccionario planta de la lengua española usual). Comunicación electrónica, trasmisión recepción y procesamiento de la información utilizando medios electrónicos.

  4. El teléfono y el radio son aliados del vigilante, sin estos esta completamente aislado y por consiguiente solo para enfrentar cualquier situación de riesgo. EL RADIO Y EL TELEFONO SIRVAN MÁS AL VIGILANTE QUE LA MISMA ARMA DE DOTACIÓN. Ya que la información se multiplica a todos los que escuchen la comunicación, y así mismo llamar a la policía o al supervisor

  5. Comunicaciones de radio de FM de dos vías, se usa extensamente para las comunicaciones de seguridad pública, en los departamentos de policía y bomberos y servicios médicos de emergencia. La radio FM de dos vías Falf-duplex. La cual aporta las comunicaciones de dos vías pero no simultáneamente; solo un lado puede trasmitir a la vez. Las trasmisiones se inician cerrando un interruptor de oprima para hablar (PPT). El cual enciende el trasmisor y apaga el receptor. Durante condiciones ociosas. El trasmisor esta apagado y el receptor encendido, para permitir el monitoreo del canal del radio, para las trasmisiones de otras estaciones.

  6. Los trasmisores equipados con VOX (trasmisor operado con voz). Se activan automáticamente, cada vez que el operador habla en el micrófono, sin importar si el PTT está oprimido. Los transistores equipados con VOZ requieren de un micrófono externo.

  7. Servicio de telefonía móvil. Se describe mejor explicando las diferencias entre este y el radio de dos vías. Como fue previamente establecido, el radio móvil es de half – dúplex y todas las trasmisiones (amenos que estén revueltas) se pueden escuchar por cualquiera que se sintonice a ese canal. La radio móvil es un sistema de comunicación de uno a muchos. La telefonía móvil utiliza trasmisión de full- dúplex y opera casi de la misma manera que un servicio telefónico por línea alámbrica proporcionado por las compañías telefónicas locales. El teléfono móvil permite una trasmisión simultanea en dos direcciones y para privacidad a cada unidad móvil se le asigna un numero telefónico único. Las comunicaciones codificadas de la estación base se activan solo en el receptor marcado.

  8. Asegúrese de tener la antena colocada antes de encender el radio. • apáguelo inmediatamente y avise a su supervisor o consulte a un técnico. • No someta a l radio a temperaturas estrenas de frío o calor. • Nunca cargue la batería sin estar completamente descargada. • Nunca deje la cargar la batería ni menor ni mayor tiempo del establecido según el tipo de cargador y marcas de radio. • Nunca sumerja el radio o lo moje. En caso de hacerlo.

  9. El RADIO INSTRUCCIONES DE USO • No olvide oprimir el interruptor o PTT. • No acerque demasiado el radio a la boca. • Hable por periodos cortos, con frases claras y de cambio a su interlocutor para cerciorarse que esta siendo escuchado. • Es importante utilizar las claves utilizadas por la empresa y/o internacionales, esto con el fin de mantener el secreto y la imagen de profesionalismo. • Siempre hay aficionados que interceptan nuestra señal. • Después de oprimir el PTT espere uno o dos segundo antes de soltar el PTT. • Una vez haya terminado de hablar espere uno o dos segundos antes de soltar el PTT.

  10. EL TELEFONO INSTRUCCIONES DE USO • Solamente utilizarlo en caso de necesidad y por periodos cortos. • Cuando se vaya a contestar debe hacerse de forma amable y cortes, saludando y dando el nombre. • No se debe tutear con palabras de confianza, debe respetar a su interlocutor. • NO SE DEBE DAR RESPUESTA SOBRE ASUNTOS PERSONALES.

  11. EL TELEFONO CLAVES Y CÓDIGOS Las claves se utilizan para abreviar la comunicación al tiempo que le da seguridad. Las más utilizadas son: • CODIGO INTERNO DE LA EMPRESA O DEPARTAMENTO DE SEDURIDAD Es potestad de cada empresa establecer su código interno según sus requerimientos o necesidades, igualmente, será cambiado o modificado según criterios propios y las necesidades del servicio de seguridad. Normalmente utiliza un esquema parecido al de la policía, pero modificando y cuyo significado en ningún momento será el mismo.

  12. 2. CODIGO ALFABETICO Se emplea para trasmitir mensajes precisos o en clave cuando la señal no es clara o audible, cunado se trata de nombres o palabras de difícil fonética o cuando son números de teléfono, direcciones o placas de vehículos. A Alma J Julio R Ratón B Buque, Bogotá. K Kilo S Santo C Carlos L Loma, Lima T Tango D Dado, dedo, dardo M Mano U Unión, uña E Elsa, enano N Niño V Víctor F Faro Ñ Ñato W Whiskey G Gato O Oscar, oso Y Yanqui, Yuca H Hotel P Papa, Pedro Z Zapato I Indio, Inés Q Queso

  13. 3. CODIGO INTERNACIONAL Q Abrevia considerablemente las comunicaciones y ayuda a la claridad y comprensión de los mensajes. Debe ser conocido de memoria. QAP Permanezca en Sintonía QRP Como me escucha? 1 mal – 5 excelente QRU Tiene un mensaje QSL Entendido QTH Lugar donde se Encuentra QSO Programa a efectuarse QRT La hora RPT Repita W Nombre R Recibido TKS Gracias 7 – 3 Un abrazo AS Espere

More Related