1 / 18

JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA

ÉTICA DE LO PÚBLICO. JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA. OBJETIVOS. Dar a los participantes el marco conceptual de Ética de lo Público para aplicarlo a nuestras entidades. Reflexionar sobre nuestras actitudes y comportamientos frente a los valores éticos de las entidades a las cuales pertenecemos.

Download Presentation

JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ÉTICA DE LO PÚBLICO JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA

  2. OBJETIVOS • Dar a los participantes el marco conceptual de Ética de lo Público para aplicarlo a nuestras entidades. • Reflexionar sobre nuestras actitudes y comportamientos frente a los valores éticos de las entidades a las cuales pertenecemos.

  3. Comprender la importancia de las relaciones humanas del servidor público para lograr un desempeño excelente en su gestión. • Sensibilizar a los asistentes para que se comprometan en los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial y participen activamente.

  4. ÉTICA DE LO PÚBLICO “Deber ser del comportamiento de todos los actores que contribuimos a construir lo público” Pero ¿Quiénes son los actores?

  5. Estado Agentes políticos Entidades LOS ACTORES Sociedad Particulares Ciudadanos

  6. LEGITIMIDAD PRINCIPIOS ÉTICOS RESPONSABILIDAD SOCIAL TRANSPARENCIA

  7. SERVIDOR PÚBLICO ¿Cómo soy? ¿Cómo actúo? ¿Cómo me relaciono? ¿Cómo me valoro y cómo me valoran? ¿Cómo me ven los demás? ¿Por qué soy así? ¿Por qué no he podido lograr algo más? ¿Qué tanto soy capaz de cambiar?

  8. ¿Para qué sirven los valores? • Orientar nuestra conducta • Hacerlos nuestros • Interiorizarlos y vivirlos • Decidir como actuar ante situaciones • Construir una escala de valores • Defenderlos

  9. RELACIONES HUMANAS: lo importante son las personas Trate a los demás como quiera que lo traten. Sea optimista, nunca se lamente. Cumpla todos sus compromisos. Sea íntegro, correcto, sincero y leal. Infórmeles del servicio acordado.

  10. ¿CÓMO GANARSE LA CONFIANZA DEL CLIENTE? • Muestre interés por sus necesidades superiores • Gane la confianza Verdad Compromiso Entendimiento Servicio Honestidad “Confíe en usted mismo”

  11. CALIDAD HUMANA • RESALTAN LAS CUALIDADES • SENTIDO DE COMPROMISO • JAMÁS PIENSAN EN EL HORARIO • ALTAMENTE POSITIVOS • TIENEN IDEALES ALTOS

  12. ¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL? RSE es la relación que la empresa establece con todos sus públicos, a corto y a largo plazo. Comprende organizaciones de interés civil, social y ambiental.

  13. ¿QUÉ ABARCA LA RSE? • Códigos de ética • Buena gobernabilidad corporativa • Compromisos asumidos por la empresa • Gestión y prevención de riesgos • Mecanismos anticorrupción • Diversidad • Apoyo a las mujeres y a las etnias

  14. Valores Gobierno y Sociedad Público interno Comunidad TEMAS RSE Medio ambiente Consumidor Clientes Proveedores

  15. Reflexiones de la Ética de lo Público • Evite juzgar a otros • Interiorice los valores de su entidad • Construya siempre • Demuestre amor HOY mismo

  16. Autorreflexión ¿Qué estamos haciendo en nuestras entidades para implementar la cultura de ética de lo público? ¿En cuáles proyectos de RSE participa usted activamente?

  17. ¡LO INVITAMOS A CONSTRUIR EL PAÍS QUE QUEREMOS! Miércoles 5 de septiembre 2007

More Related