1 / 36

Adaptación de los seres vivos en un ecosistema

Adaptación de los seres vivos en un ecosistema. Es un conjunto formado por un comunidad de seres vivos y por todas las relaciones que existen entre ellos. LA ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS. ¿Qué es la adaptación?.

curt
Download Presentation

Adaptación de los seres vivos en un ecosistema

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Adaptación de los seres vivos en un ecosistema

  2. Es un conjunto formado por un comunidad de seres vivos y por todas las relaciones que existen entre ellos. LA ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS

  3. ¿Qué es la adaptación? Es lo que permite a un ser vivo a estar capacitado para enfrentarse y sobrevivir a su hábitat. La adaptación le sirve a los seres vivos par: Alimentarse Defenderse Reproducirse

  4. Te imaginas… Un ave nadando en el fondo marino, un pez caminando y un león con dientes planos.

  5. Adaptación de Alimentación Son características que les permiten a los animales extraer, capturar o masticar sus alimentos. Cada animal presenta estas adaptaciones según el alimento que necesita para vivir.

  6. Algunos mamíferos, carnívoros poseen dientes filudos y grandes para matar y degollar su presa.

  7. También hay algunos reptiles como el cocodrilo

  8. Las aves carnívoras no poseen dientes pero tienen un pico curvo y fuerte además de una garra afilada para capturar a sus presas

  9. Los herbívoros tienen una pieza dental trasera mas grande para empezar a degradar el alimento y también son más planos para moler el alimento.

  10. Las aves herbívoras tiene garras menos desarrolladas y sus picos son de diferentes formas de acuerdo a la planta, semilla o parte de la flor que coma.

  11. Por ejemplo el picaflor tiene un pico delgado y alargado para alcanzar el néctar de las flores.

  12. El loro y el guacamayo tienen pico grueso y curvo que parte las semillas.

  13. ADAPTACIÓN SEGÚN EL LUGAR DONDE VIVE Otras partes de algunos organismos cumplen la función de ayudar a vivir en su hábitat. Un ave no pude vivir en el fondo marino o un pez estar sobre un árbol, un oso polar en el desierto o un cactus en el hielo .

  14. Los peces al igual que tú o cualquier ser vivo necesita respirar. Para ello utiliza las branquias con las que absorben el oxigeno del agua y además tiene aletas para poder desplazarse.

  15. Los mamíferos encontramos aquellos que viven en lugares muy fríos como el oso polar que acumula grasa bajo su piel para así conservar el calor.

  16. Para los lugares con escasez de agua o temperaturas cálidas encontramos animales con ciertas adaptaciones como: El elefante que tiene grandes orejas para refrigerarse.

  17. Los camellos tienen 3 parpados para protegerse de la arena, conservan el agua corporal y pueden pasar bastante tiempo sin beber agua.

  18. No solo los animales tienen diferentes adaptaciones por el lugar donde habitan, también los poseen las plantas (árboles, arbustos, flores, etc.)

  19. En los lugares húmedos las hojas son grandes para así captar luz y realizar bien su proceso de alimentación.

  20. ADAPTACIÓN A LA PROTECCIÓN Son las características que les permiten a los animales a sobrevivir de sus depredadores y de la inclemencia del clima.

  21. Veneno Escopión

  22. Culebra

  23. El caparazón Los protege de golpes, de ataques de depredadores y el mal tiempo.

  24. Camuflaje Un animal se confunde con su medio ambiente, pasando desapercibido.

  25. ADAPTACION DE REPRODUCCIÓN Gracias a la reproducción se asegura la conservación de la especie.

  26. Diferencia de forma, tamaño y coloración entre machos y hembras de una misma especie. Hembra Macho

  27. ADAPTACIÓN DE DESPLAZAMIENTO Son aquellas que permiten a los animales desplazarse de un lugar a otro. Según su forma de desplazamiento tendrán diferentes características.

  28. Aletas

  29. MUCHAS GRACIAS

More Related