1 / 13

MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ MADRID, 1840 - CUENCA, 1906

MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ MADRID, 1840 - CUENCA, 1906. Alegoría de las Artes. Las alegorías en el arte. MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ. Se encargó de realizar las pinturas decorativas del Ministerio de Fomento (más tarde fue de Agricultura)

cutler
Download Presentation

MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ MADRID, 1840 - CUENCA, 1906

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZMADRID, 1840 - CUENCA, 1906 Alegoría de las Artes

  2. Las alegorías en el arte

  3. MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ • Se encargó de realizar las pinturas decorativas del Ministerio de Fomento (más tarde fue de Agricultura) con temas alegóricas de la industria, de las ciencias y las artes. junto con un mundo de mitología y gente real, campesinos, pescadores, o trabajadores de la mina.

  4. Las artes La agricultura

  5. La industria La ciencia

  6. Otoño

  7. Verano

  8. Invierno

  9. MANUEL DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ • La razón por la que vemos la obra de Domínguez en la RABASF con motivos dibujados en el perfil inferior en el superior, que nos podrían llevar a confusiones de la forma correcta en que debe colgarse ese cuadro, es por que fue realizado para decorar una cúpula, o un techo de forma que las figuras que vemos ene el cuadro “al revés” causarían un efecto arquitectónico al estar coladas en la cúpula de manera que sus personajes parecen asomados a una barandilla.

  10. Obras destacadas de Manuel Domínguez Sánchez Domínguez trabajó en las pinturas decorativas de la Iglesia de San Francisco el Grande, de Madrid, para la que realizó dos cuadros para un colateral de la iglesia por los que le abonaron 5.000 duros cada uno. Las pinturas del retablo de la Capilla Mayor también son de Domínguez, la Virgen en la parte superior pintada de forma magistral son el reflejo dela calidad de este pintor.

  11. Capilla Mayor de San Francisco el Grande (Madrid)

  12. Obras destacadas de Manuel Domínguez Sánchez La muerte de Séneca

  13. Obras destacadas de Manuel Domínguez Sánchez Margarita delante del espejo (1866) Óleo sobre liezo:1.85 x 1.02 m

More Related