1 / 18

RIESGOS CLIMÁTICOS: LA GOTA FRÍA

RIESGOS CLIMÁTICOS: LA GOTA FRÍA. Grado de Geografía y Ordenación del Territorio Curso 2012-2013. GOTA FRÍA Está causada por el choque de masas de aire frío en altura y de aire cálido en superficie. Esto genera fuerte inestabilidad: Formación de grandes cúmulos convectivos

cybele
Download Presentation

RIESGOS CLIMÁTICOS: LA GOTA FRÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RIESGOS CLIMÁTICOS: LA GOTA FRÍA Grado de Geografía y Ordenación del Territorio Curso 2012-2013

  2. GOTA FRÍA Está causada por el choque de masas de aire frío en altura y de aire cálido en superficie. Esto genera fuerte inestabilidad: Formación de grandes cúmulos convectivos Generación de intensas precipitaciones Se originan en cualquier latitud pero son especialmente intensas en el Mediterráneo Las alteas temperaturas del Mediterráneo (30ºC) propician la elevación de masas de aire cálido a gran altura donde se enfrían y desestabilizan http://es.wikipedia.org/wiki/Gota_fr%C3%ADa#Gotas_fr.C3.ADas_importantes http://maldonado.eltiempo.es/una-dana-el-origen-de-las-numerosas-e-intensas-precipitaciones/

  3. Cayuela-cartagena.blogspot

  4. Diariosur.blog

  5. Las inundaciones son los desastres naturales con más impacto sobre vidas y bienes en la Península Ibérica, según un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).En el decenio 1995-2005, más de 250 personas perdieron la vida a causa de las inundaciones, lo que representa una media de 25 muertes al año. En cuanto a los daños ocasionados, el 93,5% de las indemnizaciones pagadas por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) por catástrofes naturales en el periodo 1987-2006 correspondieron a pagos por inundación. Alcanzaron más de 2.400 millones de euros. Al tratarse de un riesgo extraordinario, las indemnizaciones por inundaciones las abona el CCS. Sólo en el último año, 20 de los 25 siniestros más destacados por el Consorcio en su Informe Anual de 2010 han sido debidos a este fenómeno. Las inundaciones relámpago o tipo flash, que ocasionan tormentas que dejan enormes cantidades de agua sobre pequeñas vertientes, son las principales causas de este fenómeno. Las zonas mediterráneas, sobre todo la Comunidad Valenciana, Andalucía o Catalunya, se ven especialmente afectadas por gotas frías en otoño.

More Related