1 / 15

CUENTA PÚBLICA 2012

CUENTA PÚBLICA 2012. Colegio Especial Rotario Paul Harris (Marzo 2013). Contenido/ Indice Presentación Matrícula y asistencia Personal Pedagógico Curricular Formación Sociolaboral Jec Plan Complementario Convivencia y Comunidad Actividades Realizadas Redes y Liderazgo

cybill
Download Presentation

CUENTA PÚBLICA 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CUENTA PÚBLICA 2012 Colegio Especial Rotario Paul Harris (Marzo 2013)

  2. Contenido/Indice • Presentación • Matrícula y asistencia • Personal • Pedagógico Curricular • Formación Sociolaboral • Jec • Plan Complementario • Convivencia y Comunidad • Actividades Realizadas • Redes y Liderazgo • El Apoyo del CEPA • El Aporte de la Corporación y del Estado

  3. Presentación Estimados miembros de nuestra comunidad, en este documento quisiéramos dar cuenta del trabajo realizado durante el año 2012. El año recién pasado fue un periodo de continuidad de muchos de los proyectos y programas que nuestra escuela desde hace algún tiempo viene realizando. También vimos florecer nuevas iniciativas que esperamos se institucionalicen. En ese contexto de continuidad e innovación continuamos esforzándonos por mejorar nuestras prácticas y miradas en el plano de la enseñanza en el aula, en el perfeccionamiento profesional docente, la formación sociolaboral, el trabajo comunitario, etc. fuimos enriqueciendo nuestras redes, mantuvimos ese renovado diálogo con la organización de padres del establecimiento, etc. Un hito central vivido el 2012 fue el trabajo de profundizar y formalizar un conjunto de definiciones asociadas al Proyecto Educativo del Colegio Paul Harris. Con la participación de todos quienes trabajamos en este establecimiento concluimos una tarea que desde hace muchos años veníamos desarrollando y esperamos el año 2013 abrir el diálogo en torno a sus contenidos con las familias y otros actores relevantes para nuestra comunidad Como siempre, tras toda esta experiencia realizada, se pueden apreciar logros pero también dificultades o defectos por superar. Para potenciar lo bueno y superar lo negativo es que es relevante la opinión y participación de todos quienes tenemos un interés real por seguir avanzando. Los invitamos a continuar en este camino. Un abrazo para cada uno y una invitación para que sigamos construyendo juntos y muy unidos. Directora y Equipo de Gestión

  4. Nuestra Matrícula • EGRESOS PERIODO (Egresan a los 26 años) Matrícula y Asistencia

  5. Nuestro Personal 2012

  6. Pedagógico- Curricular. El año 2012 se continuaron trabajando de manera sistemática didácticas que apoyan el quehacer docente en especial para las áreas de lenguaje oral y escrito y matemáticas, a partir de las cuales se evidenciaron grandes avances en los estudiantes. Ligado a lo anterior podemos decir que ya se ha consolidado un modelo de clase y de práctica docente que es común a la gran mayoría de nuestras docentes El taller de Habilidades sociales ya se consolidó como un espacio de trabajo altamente valorado por las y los estudiantes y sus docentes, desarrollando modalidades y fijando objetivos que van variando en cada nivel o ciclo Las áreas de especialidad continuaron siendo una palanca clave en la formación integral de nuestra escuela, destacando la muestra folklórica de Ed. Física y la presentaciones de Música.

  7. Formación Sociolaboral El desarrollo de las habilidades sociales y sociolaborales sigue siendo el eje central de nuestra propuesta formativa para el ciclo. Los Centros de Práctica sociolaboral patios de comida de Florida Center , Parque Arauco y a la Universidad Pedro de Valdivia además de cine Hoyts de La Reina , Exproservicios y las practicas internas enriquecen las posibilidades de inserción de nuestros estudiantes . La mejor noticia de todas fue la inserción en un puesto de trabajo con contrato de una de nuestras estudiantes. Se trata de María de Los Ángeles quien luego de un proceso formal de postulación logró acceder a un trabajo en Unimarc. Felicitamos a la joven y a su familia, pues todos, en conjunto con nuestro profesionales articularon esfuerzos y acompañamientos para que este desafío llegara a buen término

  8. JEC

  9. Plan Complementario Programa de Atención Individual Prácticamente el el 100% de nuestros estudiantes entre el Prebásico 3 y el Básico 10 participaron del programa de lenguaje en laboratorio. El ciclo de talleres trabajó un programa de habilidades conversacionales. 44 estudiantes recibieron atención individual en Lenguaje. A estas se agregan 25 intervenciones y más de 50 evaluaciones supervisadas realizadas por los practicantes profesionales en fonoaudiología que asistieron a nuestro colegio. Se realizaron 75 atenciones individuales desde psicología (sesiones a estudiantes y padres, visitas a domicilio, etc.). A todas estas atenciones se agregan las abordadas por nuestro/as terapeutas ocupacionales, tanto a nivel grupal como individual, al igual que las que realizaron nuestros profesores de Educación Física, Musicoterapia y Computación

  10. Plan Complementario Programa de Atención Individual El año 2012 se implementó un programa piloto orientado a un pequeño grupo de nuestros estudiantes correspondientes al prebásico y 1er ciclo básico (4 niños en total). Este programa significó abrir un nuevo espacio de atención para niños y niñas que presentan una mayor necesidad de trabajo individual con enfoque interdisciplinario intenso. Durante el 2° semestre los especialistas en Terapia Ocupacional, Lenguaje, Musicoterapia y Educación Fisica, con 2 sesiones semanales de 2 horas pedagógicas cada una, dieron vida a esta experiencia cuya continuidad ya fue decidida para el 2013.

  11. Comunidad Durante el año 2012 el CEPA se consolidó como un gran apoyo a la gestión escolar, evidenciando en sus actividades el énfasis valòrico brindando apoyo y ayuda económica a las familias de nuestro colegio que presentaban mayores necesidades. Además generan los recursos para apoyar las actividades en donde participan nuestros estudiantes, como por ejemplo • REUNIONES DOCENTES/APODERADOS

  12. Actividades Realizadas durante el año 2012 Aniversario Colegio Día del Carabinero Día del Alumno Día del Patrimonio Cultural Día del Medio Ambiente Muestra Pedagógica de los Proyectos de Aula Encuentro de Grupos Musicales Día de la Solidaridad Fonda Fiestas Patrias Celebración Fiestas Patrias Semana del Niño Día familiar Campeonato de Futbol Torneo de Atletismo Muestra Talleres Jec Navidad y Graduación

  13. Redes y Liderazgo Continuamos como Centro de Práctica para las carreras de Fonoaudiología , Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello y Educación Diferencial de la Universidad Mayor El colegio Paul Harris demuestra participación activa en la RED INCLUYE y sus programas asociados; Además nuestro equipo mantuvo actualizado su vínculo con redes de inserción laboral como SENADIS Y SENCE. . Participamos del PROGRAMA ASUMIENDO LA DIVERSIDAD AL INTERIOR DE LA ESCUELA , proyecto realizado en conjunto con el Colegio Oratorio de Don Bosco El colegio además participa de una experiencia de intercambio y apoyo familiar con el Colegio San Nicolás de Miras

  14. Aporte Centro de Padres

  15. La Gestión Financiera de nuestra Corporación

More Related