1 / 44

PAÍSES SUBDESARROLLADOS

PAÍSES SUBDESARROLLADOS. MANUEL ORTEU. GEOGRAFÍA ECONÓMICA .4º ESO. SUMARIO. Toma de conciencia La constatación: los grandes datos Indicadores del subdesarrollo Geografía del subdesarrollo Tipología de países subdesarrollados Causas del subdesarrollo

cyma
Download Presentation

PAÍSES SUBDESARROLLADOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PAÍSES SUBDESARROLLADOS MANUEL ORTEU. GEOGRAFÍA ECONÓMICA .4º ESO

  2. SUMARIO • Toma de conciencia • La constatación: los grandes datos • Indicadores del subdesarrollo • Geografía del subdesarrollo • Tipología de países subdesarrollados • Causas del subdesarrollo • Interdependencia entre países desarrollados y subdesarrollados • El tercer mundo dentro del primero • Las soluciones

  3. TOMA DE CONCIENCIA • El fin de la Segunda Guerra Mundial y el nacimiento de la ONU • El proceso descolonizador • La Conferencia de Bandung (1955) • Los Movimientos Alternativos • La nueva geografía

  4. LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (1). Fuente: Fondo de Naciones Unidas para Actividades en Materia de población (FNUAP). 2010 5.600 MILLONES DE PERSONAS (80%) VIVEN EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO 1.300 MILLONES DE PERSONAS (20% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL) VIVEN EN PAÍSES DESARROLLADOS

  5. LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (2). Fuente: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2010 800 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN BARRIADAS MARGINALES. LA INMENSA MAYORÍA EN PAÍSES POBRES 1.400 MILLONES DE PERSONAS SOBREVIVEN CON 1,25 $ AL DÍA

  6. LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (3). Fuente: PNUD. 2010 2.600 MILLONES DE PERSONAS CARECEN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y REDES DE ALCANTARILLADO 1.200 MILLONES DE PERSONAS NO TIENE ACCESO DIRECTO AL AGUA POTABLE

  7. LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (3). Fuente : PNUD. 2010 1.000 MILLONES DE PERSONAS SUFREN MALNUTRICIÓN 20 MILLONES DE PERSONAS FALLECEN AL AÑO COMO CONSECUENCIA DEL SIDA

  8. LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (5). Fuente: PNUD. 2010 5.400 MILLONES DE PERSONAS, LA INMENSA MAYORÍA EN LOS PAÍSES POBRES, CARECE DE ACCESO A INTERNET 1.200 MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN ACCESO A LA ELECTRICIDAD 1

  9. LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (4). Fuente: PNUD.2010 69 MILLONES DE NIÑOS SE VEN OBLIGADOS A ABANDONAR LA ESCUELA ANTES DE FINALIZAR LA PRIMARIA SEGÚN AMNISTÍA INTERNACIONAL HAY MÁS DE 300.OOO NIÑOS SOLDADOS EN LA ACTUALIDAD

  10. LA CONSTATACIÓN:LOS GRANDES DATOS (6).Fuente: Organización Internacional para las Migraciones.2010 EN EL AÑO 2009, 43 MILLONES DE PEROSONAS ABANDONARON SUS HOGARES HUYENDO DE LA GUERRA O LA PERSECUCIÓN POLÍTICA 214 MILLONES DE EMIGRANTES SE REPARTEN POR EL MUNDO. LA INMENSA MAYORÍA EN PAÍSES DESARROLLADOS

  11. LOS INDICADORES DEL SUBDESARROLLO • DEMOGRÁFICOS • ECONÓMICOS • CULTURALES • POLÍTICOS

  12. INDICADORES DEMOGRÁFICOS (1). PIRÁMIDE DE POBLACIÓN EN FORMA DE PAGODA ALTA TASA DE NATALIDAD ALTO ÍNDICE DE FECUNDIDAD ALTA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL BAJA ESPERANZA DE VIDA ELEVADA TASA DE MORTALIDAD CATASTRÓFICA ALTO PORCENTAJE POBLACIÓN JOVEN ALTA TASA DE CRECIMIENTO NATURAL

  13. INDICADORES DEMOGRÁFICOS (2). Fuente: FNUP. 2010

  14. INDICADORES DEMOGRÁFICOS (4). Fuente: Organización Internacional para las Migraciones (O.I.M).2010 • LAS REMESAS ENVIADAS EN 2009 ASCENDIERON A 414.000 MILLONES DE $, MULTIPLICÁNDOSE POR MÁS DE TRES EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS • LOS 4 PRINCIPALES PAÍSES RECEPTORES: USA, RUSIA, ALEMANIA Y ARABIA SAUDÍ. ESPAÑA OCUPA EL 6º LUGAR • LOS 3 PRINCIPALES PAÍSES EMISORES: CHINA, INDIA Y FILIPINAS • EN EUROPA, LOS INMIGRANTES SUPONEN EL 10% DE LA POBLACIÓN

  15. INDICADORES DEMOGRÁFICOS (5). SALDO MIGRATORIO. Fuente: Banco Mundial

  16. INDICADORES DEMOGRÁFICOS (6). DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN. Fuente Banco Mundial % POBLACIÓN RURAL CIUDADES MÁS POBLADAS DEL MUNDO

  17. INDICADORES ECONÓMICOS (1). Fuentes: Fondo Monetario Internacional y FNUD. 2010

  18. INDICADORES ECONÓMICOS (2). Fuentes: Banco Mundial y PNUD. 2010

  19. INDICADORES ECONÓMICOS (3). Fuentes: PNUD y Banco Mundial. 2010

  20. INDICADORES ECONÓMICOS (4). APORTACIÓN EN % DE LOS SECTORES ECONÓMICOS AL PIB. Fuente: Banco Mundial (2010)

  21. INDICADORES ECONÓMICOS (5). NÚMERO DE TRACTORES POR CADA 100 KM. CUADRADOS DE TIERRA CULTIVABLE. Fuente: Banco Mundial

  22. INDICADORES ECONÓMICOS (6). LA INDUSTRIALIZACIÓN PERIFÉRICA

  23. INDICADORES ECONÓMICOS (7). UN SECTOR TERCIARIO SOBREDIMENSIONADO EL TURISMO: MONOCULTIVO DE SERVICIOS EL PEQUEÑO COMERCIO

  24. INDICADORES ECONÓMICOS (8). LOS FLUJOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Fuente: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO EXPORTACIÓN MUNDIAL DE MERCANCIAS RELACIÓN ENTRE EL COMERCIO Y EL PIB

  25. INDICADORES ECONÓMICOS (9). LAS MULTINACIONALES

  26. INDICADORES ECONÓMICOS (10). CAPACIDAD ADQUISITIVA: Banco Mundial (2010)

  27. INDICADORES ECONÓMICOS (11). LAS DESIGUALDADES ECONÓMICAS EN 5 PAÍSES SUDAMERICANOS Y 5 ASIÁTICOS. Fuente: Banco Mundial. (2010)

  28. INDICADORES ECONÓMICOS (12). DEUDA EXTERNA Y AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO. Fuentes F.M.I y BANCO MUNDIAL

  29. INDICADORES ECONÓMICOS (13). EL DETERIORO MEDIOAMBIENTAL. Fuente: PNUD La inmensa mayoría de los 13 millones de hectáreas de bosque desparecidas se encontraban en países en vías de desarrollo

  30. INDICADORES CULTURALES (1). ESCOLARIZACIÓN INFANTIL. Fuente PUND

  31. INDICADORES CULTURALES (2). ESCOLARIZACIÓN POR SEXOS Y ETAPAS. Fuente: PNUD

  32. INDICADORES CULTURALES (3). LAS MUJERES Y EL PODER. Fuente: PUND

  33. INDICADORES CULTURALES (4). ACCESO A TELECOMUNICACIONES. Fuente: PUND

  34. INDICADORES CULTURALES (5). INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. Fuente. PNUD

  35. INDICADORES CULTURALES (6). EL INTEGRISMO “La talla 38 es el velo de la mujer occidental”. FatemaMernissi. Escritora nacida en Marruecos, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2003

  36. INDICADORES CULTURALES (7). HÁBITOS NOCIVOS. Fuente: O.M.S

  37. INDICADORES POLÍTICOS (1). DICTADURA y DEMOCRACIA CHINA: LA DICTADURA MÁS GRANDE DEL MUNDO LA INDIA: LA DEMOCRACIA MÁS GRANDE DEL MUNDO

  38. INDICADORES POLÍTICOS (2). LA GUERRA

  39. INDICADORES POLÍTICOS (3). EL GASTO MILITAR. Fuente: Banco Mundial

  40. INDICADORES POLÍTICOS (4). LA CORRUPCIÓN

  41. INDICADORES POLÍTICOS (5). VULNERACIÓN DERECHOS HUMANOS. Fuente: AMNISTÍA INTERNACIONAL HOMOSEXUALIDAD PERSEGUIDA INFORME ANUAL AMNISTÍA INTERNACIONAL

  42. INDICADORES POLÍTICOS (6). EL TERRORISMO GUERRILLA DE LAS FARC. COLOMBIA ATENTADO CONTRA LAS TORRE GEMELAS DE NUEVA YORK. 11/09/2001

  43. INDICADORES POLÍTICOS (7). LA DEMOCRACIA FORMAL RUSIA: PUTIN, EL NUEVO ZAR VENEZUELA: CHÁVEZ Y CASTRO

  44. INDICADORES POLÍTICOS (8). LA REVOLUCIÓN PACÍFICA TÚNEZ EGIPTO

More Related