1 / 2

Producción verde: el reto de producir más sin dañar el medio ambiente

El Gobierno espau00f1ol ha elaborado un plan de ahorro y efectividad energu00e9tica que tiene como propu00f3sito lograr el avance econu00f3mico sosprechado en los pru00f3ximos diez au00f1os con un crecimiento del consumo correspondiente a ocho ejercicios, pero reduciendo el consumo energu00e9tico. El plan se enfoca en 11 subsectores, incluyendo la industria, el transporte y la edificaciu00f3n, y se propone la adopciu00f3n de 186 medidas. El transporte es el u00e1rea que tiene mayores objetivos de ahorro y se ofrecen medidas como la optimizaciu00f3n en la gestiu00f3n de flotas, el desarrollo de puertos secos dentro del territorio y la implan

d7negvr715
Download Presentation

Producción verde: el reto de producir más sin dañar el medio ambiente

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El desafío de generar más sin contaminar es una tarea bien difícil pero necesaria para el futuro de la sociedad de la cual formamos parte. En este sentido, el Gobierno ha creado un plan que se sostiene en múltiples pilares para fomentar la eficacia energética en España. Para alcanzar la meta de un avance económico sosprechado para los próximos diez años con un desarrollo del consumo pertinente a ocho ejercicios, se hace preciso reducir la intensidad energética en un 72%. Para conseguirlo, el Ministerio de Economía, por medio de la Secretaría de Estado de Energía, ofrece la adopción de 186 medidas dirigidas a la industria, el transporte, la edificación, el equipamiento residencial, la ofimática, los servicios públicos, la transformación de la energía y la agricultura. El coste global asociado a la ejecución de todas y cada una ellas ascendería a unos 25993 millones de euros para el grupo del período. Según el Plan, la industria es el sector que presenta un objetivo más reducido, ya que en varias ramas industriales los inputs energéticos tienen un peso importante en la composición de costes y se habla del ámbito que mayor número de novedades de eficiencia vino introduciendo y que mucho más ha controlado el desarrollo del consumo de energía. Sin embargo, el ahorro pensado es destacable aunque con un nivel importante de ayudas. El transporte, por su parte, es el que tiene mayores objetivos de ahorro. Este es el área que mayor presión viene ejerciendo al alza sobre el consumo de energía. En el caso concreto del transporte de mercancías, especialmente por carretera, las medidas van dirigidas a la optimización en la administración de flotas, el establecimiento de centros logísticos de transporte, la reducción de límites de velocidad en áreas urbanas, el avance de puertos secos en el interior del territorio, la certificación de calidad en las compañías de transporte, la realización de mantenimientos correctos de los automóviles y la implantación de tacógrafos digitales y de limitadores de agilidad. Para finalizar, el Plan de ahorro y eficacia energética asimismo recoge importantes iniciativas dirigidas a moderar la demanda en la construcción y en el ámbito servicios. Las compañías productoras o distribuidoras de energía en España ahora han comenzado a utilizar medidas concretas para promover el ahorro. Iberdrola, por ejemplo, ha

  2. implementado sistemas de climatización en su nuevo edificio corporativo en La capital española que cuentan con mecanismos de recuperación de energía y sistemas de iluminación inteligente que controlan el nivel de iluminado esperado según las pretensiones de cada recinto. Resumiendo, la estrategia del Visitar este sitio Gobierno para promover la eficiencia energética en España es integral y se enfoca en varios ámbitos clave. Si bien es un reto difícil, es fundamental que se adopten medidas para producir más sin contaminar y ayudar a un futuro más sostenible y respetuoso con el medioambiente..

More Related