1 / 35

Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos

Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos . MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE POLITICA EXTERIOR DEPARTAMENTO CONSULAR Panamá , junio 2012. Contenido . 1. Fundamento Legal del Servicio Consular 2. El Servicio Consular Panameño

dacian
Download Presentation

Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE POLITICA EXTERIOR DEPARTAMENTO CONSULAR Panamá, junio 2012

  2. Contenido 1. Fundamento Legal del Servicio Consular 2. El Servicio Consular Panameño 3. Principales funciones Consulares 4. Generalidades sobre los Consulados 5. Servicios que brindan los Consulados Panameños 6. El Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores

  3. 1. Fundamento Legal del Servicio Consular

  4. FUNDAMENTO LEGAL DEL SERVICIO CONSULAR El instrumento legal que reglamenta las funciones consulares en la República de Panamá es la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, aprobada mediante Ley 36 de 22 de febrero de 1967. Esta Convención dispuso en su articulado, que para un mejor desarrollo de las funciones consulares, se reserva al Estado el derecho de regular funciones internamente conforme a su propia legislación, como es el caso particular en nuestro país de los Consulados de Carrera y de Marina Mercante.

  5. FUNDAMENTO LEGAL DEL SERVICIO CONSULAR La ley 28 de 7 de julio de 1999, establece lo siguiente: Artículo 4. Son funciones específicas de gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores, las siguientes: 1. ………….. 7. En materia diplomática y consular: a. Planificar, reglamentar, administrar y desarrollar la carrera diplomática y Consular. b. Capacitar y actualizar a los miembros del Servicio Exterior, mantener una política de investigaciones y publicaciones y promover cursos de capacitación para otros estamentos, en temas relacionados con la política exterior del país. c. Custodiar la documentación histórico-diplomática de la Nación.

  6. FUNDAMENTO LEGAL DEL SERVICIO CONSULAR El Artículo 18 de la Ley 28 de 7 de julio de 1999, establece: Artículo 18. Las Oficinas Consulares se encargarán de realizar las actuaciones consulares y diligencias administrativas, judiciales y registrales, que les correspondan según la Ley; de velar por los intereses de la República y de prestar protección a los derechos de los nacionales que se encuentren en sus respectivas jurisdicciones. En los países donde sea necesario ampliar la presencia comercial panameña, se reforzarán los consulados o se apoyará la creación de oficinas comerciales que se encarguen de esos asuntos, en coordinación con las dependencias públicas competentes.

  7. 2. El Servicio Consular Panameño

  8. EL SERVICIO CONSULAR PANAMEÑO ACTIVO • 140 REPRESENTACIONES CONSULARES EN EL MUNDO • 81 CONSULADOS RENTADOS • 56 CONSULADOS HONORARIOS • 2 OFICINAS COMERCIALES • 1 OFICINA DE REGISTRO DE HECHOS VITALES LOS CONSULADOS ESTÁN DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA: 59 EN EL CONTINENTE AMERICANO 52 EN EUROPA 20 EN ASIA 9 AFRICA Y MEDIO ORIENTE

  9. EL SERVICIO CONSULAR PANAMEÑO • LOS CONSULADOS RENTADOSDE MARINA MERCANTE ESTÁN UBICADOS EN LAS CIUDADES DE MAYOR MOVIMIENTO MARÍTIMO. • ACTUALMENTE PANAMÁ TIENE 57 CONSULADOS DE MARINA MERCANTE EN EL MUNDO. • ESTÁN DISTRIBUIDOS ESTRATÉGICAMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA: • 11 ASIA(Seúl, Manila, Mumbai, Jakarta, Kobe, Tokio, Hong Kong, Singapur, Taipei, Bangkok y Ho Chi Minh) • 19 EUROPA(Hamburgo, Amberes, Barcelona, La Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia, Marsella, París, Londres, Pireo, Rotterdam, Génova, Nápoles, Roma, Venecia, Lisboa, Moscu, Estocolmo y Ginebra). • 10 ESTADOS UNIDOS y CANADA: (Filadelfia, Houston, Miami, New Orleans, New York, San Diego, Tampa y Washington.) Montreal y Vancouver • 14 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE(Río de Janeiro, Sao Paulo, Santos, Buenos Aires, Barranquilla, La Habana, Valparaíso, Guayaquil, San Juan, Veracruz, México D.F., Lima, Santo Domingo, y Puerto España. • 3 AFRICA Y MEDIO ORIENTE: El Cairo, Dubai y Pretoria

  10. CONSULADOS RENTADOS

  11. CONSULADOS HONORARIOS

  12. 3. Principales funciones Consulares

  13. PRINCIPALES FUNCIONES CONSULARES • Proteger en el Estado receptor los intereses comerciales y marítimos de la República y de sus nacionales, prestándoles asistencia y amparo a éstos dentro de los límites permitidos por el Derecho Internacional. • Prestar ayuda y asistencia a los nacionales desvalidos del Estado que envía. • Velar por los intereses de los nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas, en los casos de sucesión por causa de muerte que se produzcan en el territorio del Estado receptor.

  14. PRINCIPALES FUNCIONES CONSULARES • Representar a los nacionales del Estado que envía a tomar las medidas convenientes para su representación ante los tribunales y a otras autoridades del Estado receptor. • Los (as) representantes Consulares de Panamá tienen la función de proporcionar servicios de asistencia y protección a los nacionales en el exterior.

  15. 4. Generalidades sobre los Consulados

  16. Generalidades de los Consulados • Cónsul es el cargo que recibe un funcionario por parte del Estado que envía, para ejercer una función consular en el extranjero. • Representa al Estado Panameño en el exterior • Son los encargados (as) de brindar asistencia a ciudadanos panameños en el extranjero y prestar servicios consulares, administrativos, notariales, judiciales y/o de marina mercante al usuario. • El Cónsul se convierte en un funcionario y agente de recaudación de recursos del Estado mediante el cobro de las tasas establecidas de los servicios que presta.

  17. Generalidades de los Consulados • Cónsul Honorario: Los funcionarios consulares son de dos clases: funcionarios consulares de carrera y funcionarios consulares honorarios. Los Cónsules Honorarios suelen ser personalidades del mundo empresarial o cultural de una ciudad específica en la que el Gobierno Panameño decide depositar extraordinariamente algunas de las facultades de las que gozan nuestros Consulados Generales, debido a intereses estratégicos como relaciones comerciales, económicas o culturales.

  18. Generalidades de los Consulados • El Ministerio de Relaciones Exteriores le encarga al Cónsul la tarea de cumplir con las funciones establecidas en el Convenio de Viena de Relaciones Consulares y las que estime convenientes para el país, cumpliendo con lo establecido en normas y leyes nacionales e internacionales • Los Consulados deben realizar sus labores en colaboración con las siguientes instituciones: Ministerio de Relaciones Exteriores, Autoridad Marítima de Panamá, Tribunal Electoral, Registro Civil, Migración, Pasaporte, Caja de Seguro Social, Ministerio de Comercio e Industrias, Zona Libre de Colón, Autoridad de Turismo, entre otras.

  19. 5. Servicios que brindan los Consulados Panameños

  20. ASISTENCIA Y PROTECCION CONSULAR • Velar por el cumplimiento de los derechos de los panameños, principalmente por los derechos humanos. • Atender denuncias que se hagan sobre estas violaciones. • Guiar a los connacionales con estatus de irregular en el país sede. • Localizar panameños, a solicitud de familiares o dependientes. • Orientar a panameños privados de libertad y sus familias. Visitas carcelarias y velar porque se les respeten sus derechos.

  21. SERVICIOS QUE BRINDAN LOS CONSULADOS PANAMEÑOS • Asistir en el traslado de panameños condenados para el cumplimiento de su sentencia en Panamá. • Asistir en casos de repatriación voluntaria de personas carentes de recursos económicos. • Asistir y proteger a los nacionales de nuestro país que hayan sido víctimas de Tráfico o Trata de Personas. Activar el protocolo de asistencia instruido.

  22. OTROS SERVICIOS CONSULARES • Servir de intermediario entre las instituciones del Estado Panameño y los nacionales de nuestro país que se encuentran en el extranjero para tramitar documentos oficiales. • Obtener Documentos de viaje (pasaportes o salvoconductos) • Certificaciones de “Fe de vida”(Documento que es válido para trámites legales y cobro pensiones)

  23. OTROS SERVICIOS CONSULARES • Legalizar y autenticar documentos • Ejercer las funciones de registrador auxiliar de nacimiento, matrimonios, y defunciones que tendrán efectos en Panamá • Ejercer funciones de Notario Público y Juez Municipal • Tramitar las solicitudes de visas ordinarias y diplomáticas • Tramitar registro de naves y documentos y expedición de licencias de marino

  24. OTROS SERVICIOS CONSULARES • Tramitar exhortos y cartas rogatorias. • Promoción de inversiones económicas, financieras, académicas y comerciales en beneficio de nuestro país.

  25. La Asistencia y Protección Consular a nuestros nacionales en el exterior, en caso de desastres naturales, ha pasado de ser una de las funciones de los Consulados panameños para convertirse en un tema de mayor prioridad para el Estado. La experiencia obtenida en el caso del terremoto de Chile y el desastre nuclear ocurrido en Japón luego del gran terremoto y posterior tsunami, es la prueba de la necesidad de contar con mecanismos modernos y tecnológicos que faciliten las labores de apoyo, búsqueda y asistencia a nuestros ciudadanos. Dentro del marco de la Asistencia y Protección consular se ha realizado el traslado y la atención de marinos panameños que han quedado a merced de su suerte en puertos de países lejanos y que han requerido de nuestra protección y asistencia inmediata.

  26. 6. El Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores

  27. La Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá • El Departamento Consular ejecuta labores de asesoría, apoyo, coordinación, planeación y supervisión de la labor de los Consulados de Panamá en el exterior. • Canaliza la información que requieren las oficinas consulares, de las instituciones panameñas y viceversa y atiende consultas de diversa índole que plantean los usuarios en nuestro país y que necesitan respuesta de los funcionarios consulares en el exterior.

  28. La Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá • Junto con la Dirección General de Política Exterior se brinda apoyo y asesoría a la administración superior del Ministerio, en la labor de mantener la calidad de los servicios que prestan a Panamá sus representantes en el exterior. • Para optimizar los servicios, el Departamento está dividido en cinco (5) secciones: a) Sección de asistencia y protección consular, b) Sección Marítima y de recaudación y c) Sección técnica consular, d) Sección de Hechos Vitales y Legalizaciones, e) Sección de Asistencia Legal y Técnica. Además del área auxiliar de atención de visas y sobrevuelos.

  29. La Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá • El Departamento Consular brinda servicios al público como la atención de consultas telefónicas y personales, sobre los consulados y sus competencias, la calidad de sus servicios, la emisión de constancias relativas a la labor del Departamento y de los consulados, así como la cooperación en la localización de ciudadanos panameños en el exterior y la asistencia consular. • La labor consular al ciudadano se refleja directamente en la Sección de Asistencia y Protección Consular que coordina, apoya y gestiona la asistencia y protección consular y en la Sección de Hechos Vitales y Legalizaciones que asiste en los trámites de acciones relativas al estado civil y la capacidad legal en favor de ciudadanos panameños en el exterior.

  30. La Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá • Repatriaciones: se canalizan a través del Departamento Consular, a solicitud de un familiar o el Cónsul que atiende el caso. • Fallecimiento de Panameño en el Exterior: se ofrece asistencia a los familiares sobre el procedimiento a seguir para el traslado del cadáver.En algunos casos, sufraga los costos del traslado. • Detenidos: Se tramita la solicitud de los familiares del detenido para que el Cónsul garantice que el proceso se apega a la legislación de ese país. Se exige la supervisión consular para exigir el cumplimiento del respeto de los derechos humanos. • Localización de Ciudadano Panameño en el Exterior: se gestiona ante las autoridades del Estado Receptor la asistencia para ubicar el paradero del connacional.

  31. La Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá La Labor Consular se ha trasformado en los últimos años sobretodo, con la formulación y puesta en práctica de una política que ha sido llamada de reforma consular, de protección, asistencia de panameños en el exterior cuyo objetivo ha sido impregnar los consulados de una clara filosofía de servicio público y vocación social.

  32. La Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá Distribución Gráfica del servicio al ciudadano brindado por los Consulados panameños apoyados por el Departamento Consular de la Cancillería, durante el período 2011

  33. Asistencia Consular

  34. La Labor Consular al Servicio de los Ciudadanos Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y Consulados Acreditados en Panamá • Reuniones ofrecidas por Cancillería panameña para acercar a los Consulados extranjeros acreditados en nuestro país con las instituciones gubernamentales y ONG`s radicadas en Panamá. • Reuniones informativas sobre nuevas leyes que buscan igualmente el beneficio del nacional extranjero en nuestro país (Moratorias de Migración, Reformas a la Ley de Migración, Laboral, Leyes de nueva data, etc.) • Información sobre la creación de protocolos de asistencia interinstitucional para migrantes víctimas de trata de personas. • Orientación a los Consulados acreditados en Panamá en los procedimientos y actividades de las oficinas panameñas que trabajen temas de asuntos jurídicos y/o asistencia humanitaria, que conlleven el respeto de todos los derechos del migrante en Panamá.

  35. Muchas Gracias Departamento Consular de DGPE Ministerio de Relaciones Exteriores PANAMA

More Related