1 / 12

Modelo del Trebajo Final de Carrera

Modelo del Trebajo Final de Carrera. Licenciatura de Humanidades Estudios de Artes y Humanidades. ¿Qué significado tiene el TFC?.

daire
Download Presentation

Modelo del Trebajo Final de Carrera

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Modelo del Trebajo Final de Carrera Licenciatura de Humanidades Estudios de Artes y Humanidades

  2. ¿Qué significado tiene el TFC? • El Trabajo final de carrera (TFC) de Humanidades se entiende como un punto culminante de la Licenciatura de Humanidades, una prueba de que el estudiante ha alcanzado los conocimientos impartidos en la carrera • Por tanto, el estudiante debe demostrar sus competencias en un trabajo que durará un mínimo de dos semestres

  3. Objectivos • Aplicar conocimientos, habilidades y herramientas aprendidas durante la carrera • Poner en relación aspectos de diversas áreas de conocimiento • Presentar y comunicar los resultados de su investigación

  4. Como se organitza • El TFC tiene un total de 12 créditos, que se dividen en 2 asignaturas • La Investigación en las Humanidades (6 cr.) • Trebajo Final de Carrera (6 cr.) • Tipología de trabajos • Ensayo o investigación empírica • Multimedia

  5. Requisitos previos matrícula Tener superados los Complementos de Formación y un mínimo de 120 créditos de los 150 restantes.

  6. La Investigación en las Humanidades • Primera parte del trabajo • Escoger ámbito de conocimiento (asesoría de tutor/a y coordinador/a de TFC) • Escoger tema del trabajo (menú – negociar con el consultor/a) • Trabajar en aulas con compañeros del mismo ámbito (LIH y TFC) • Disenyar el proyecto, recoger documentación • Se evalúa con un primer capítulo (consultor/a)

  7. La Investigación en las Humanidades

  8. La Investigación en las Humanidades (LIH): Docentes • Consultor/a del ámbito conocimiento • En la Investigación y en el TFC • Trabajo de aula (PECs) • Profesor Responsable • figura a la sombra (uno de los evaluadores) • Soporte al consultor/a y evaluación

  9. Trabajo Final de Carrera (TFC) • Segunda parte del trabajo: • Completar la información • Redactar los capítulos • Dar coherencia a todo el discurso • Preparar una presentación en Power Point • Entregar el trabajo final • Evaluación virtual

  10. Trabajo Final de Carrera - Resultados • Ensayo o investigación empírica • Memoria en Word de una extensión de 20.000 palabras (aprox. 60-70 pág.) • Multimedia • Web y una pequeña memoria de 8.000 palabras (30 pág.)

  11. Comisión de evaluación • Valoración • Formulación del problema • Descripción del método • Presentación de los resultados • Interpretación

  12. Información • Para cualquier duda sobre el modelo y detalles sobre los ámbitos de conocimiento, contactar con la coordinadora del TFC: Begonya Enguix (benguix@uoc.edu)

More Related