1 / 16

Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste

Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste. 1.Introducción. ¿Cómo se registran las relaciones económicas con el exterior? ¿Cuáles son las debilidades y fortalezas de la economía española en el sector exterior?

dakota
Download Presentation

Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste

  2. 1.Introducción • ¿Cómo se registran las relaciones económicas con el exterior? • ¿Cuáles son las debilidades y fortalezas de la economía española en el sector exterior? • ¿Qué tipo de políticas pueden aplicarse en caso de un desequilibrio de las cuentas exteriores?

  3. 2. Evolución general del comercio exterior • Instrumento: Balanza de pagos • ¿Qué es? • Tipos de operaciones: • 2.1 Operaciones corrientes y de capital • 2.2 Operaciones financieras

  4. 2. 1 Operaciones corrientes y de capital • El saldo corriente (significado): • Positivo: capacidad de financiación • Negativo: necesidad de financiación • ¿Cómo ha sido el saldo en el periodo 1964-2004? • 17 años positivo / ¡27 años negativo! • Veamos la serie publicada por el Banco de España

  5. Desde 1998: balanza de pagos negativa… y a peor

  6. 2. 1 Operaciones corrientes y de capital • Cuenta corriente: • Operaciones que afectan a la renta disponible (¿recuerdan el saldo de operaciones corrientes?) • Exportaciones – Importaciones (de bienes y servicios) • Pago de rentas de factores (K y L) • Transferencias corrientes • A este saldo le sumamos las transferencias de capital para conocer la capacidad o necesidad de financiación. ¡veamos el caso de España!

  7. 2. 1 Operaciones corrientes y de capital Siempre negativo Siempre positiva

  8. 2. 1 Operaciones corrientes y de capital Siempre negativo (pago rentas K) L poco importante Positivo hasta 2004 Desde entonces Negativo (?) Siempre positivo - Últimos 15 años: UE

  9. 2. 2 Cuenta financiera • Posición acreedora o deudora de España • La progresiva apertura al exterior se inició en 1959 y culminó en 1992 • Tres etapas: • 1) 1980-86: niveles bajos de entradas /salidas. ¿Por qué? • 2) 1986-1992: Altas entradas / pocas salidas • 3) 1992: Máximo nivel de inversión en los dos sentidos

  10. Liberalización Altos tipos de interés Peseta fuerte… Escasa liberalización Economía madura y confiable

  11. 2. Políticas de ajuste del sector exterior • Políticas • Largo plazo • Políticas de oferta • Corto plazo • Desviación del gasto: de M… a los productos nacionales • Contención del gasto: políticas monetarias / fiscales restrictivas

  12. 2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de largo plazo • Políticas de largo plazo: • Incremento de la productividad • Incorporación de tecnología (I+D) • Cambios de especialización • Mejora y aumento de factores (K y L)

  13. 2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo • a) Políticas de desviación del gasto • Instrumentos: • Arancel: • Caída desde los 60 • Hoy: 70% libre de arancel • Nivel muy bajo: 4% • Poca importancia… • Tendencia OMC: reducción

  14. 2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo • Tipo de cambio nominal peseta • Devaluaciones: ¿Qué efectos tienen? • Sólo a corto plazo… porque puede producir inflación. ¿Por qué? • 11 devaluaciones de 1959 a 1995 • Sólo alivio transitorio… • Desde 1999 imposibilidad devaluaciones + desaparición de la peseta. • Instrumento en manos del comisario de economía, para toda la UE.

  15. 2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo • ¿b) Política de contención del gasto • déficit corriente = RNBD - gasto (consumo + inversión) • por tanto, reduciendo el gasto se aminora el déficit • Sin embargo, expandir el gasto significa • Beneficios: • aumento de la renta • más empleo • Perjuicios: • incremento del déficit • inflación

  16. 2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo • ¿Cómo se contiene el gasto? • Política monetaria y fiscal restrictiva • Actualmente el BCE aplica una política monetaria moderadamente expansiva pero con tendencia a ser restrictiva • Los instrumentos a corto plazo han sido desmantelados ¡¿Qué hacer ahora?! (ante problemas de competitividad) • Incremento de la eficiencia (capitalización) de las empresas, progreso técnico, mejoras el capital humano, mejoras en la promoción… Políticas de oferta que mejoren la producción española

More Related