1 / 24

Microseguros

Microseguros. Misión. ¿Qué es el seguro? Es un Sistema de protección del hombre y de su patrimonio frente a diversos hechos que amenazan su integridad, su vida, su interés y su propiedad. ¿Cuáles son las funciones del seguro?

dalila
Download Presentation

Microseguros

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Microseguros

  2. Misión

  3. ¿Qué es el seguro? Es un Sistema de protección del hombre y de su patrimonio frente a diversos hechos que amenazan su integridad, su vida, su interés y su propiedad

  4. ¿Cuáles son las funciones del seguro? • La indemnización.- Es la cantidad de dinero que desembolsa la compañía de seguros a favor del asegurado, al producirse un hecho que pueda dañar a la persona asegurada o a su patrimonio amparando la cobertura contratada. • Función Financiera.- Cumple esta función en la medida que administra eficientemente el dinero que recibe bajo la forma de primas hasta el momento en que se tiene que producir el pago.

  5. ¿Qué es la Prima? • Es el precio del seguro que paga el asegurado, contratante o tomador en el momento de la emisión de la póliza. La prima tiene por lo general una vigencia anual o semestral.

  6. ¿Qué es el Siniestro? • Es la concreción del riesgo, es decir, su materialización, como el incendio que devora una fábrica, el robo de mercancías, el hundimiento de una nave, la rotura de una maquinaria, el terremoto, la muerte prematura de un padre de familia, entre otros. Es en este momento que el seguro también materializa su acción de protección e indemnización

  7. INTRODUCCION AL MICROSEGURO • ¿Por que es importante estar asegurado? • Todos estamos expuestos constantemente a Riesgos (Accidentes, enfermedades, inundaciones, terremotos, etc.) • Los Riesgos se pueden Prevenir ó Limitar, pero no Eliminar totalmente

  8. INTRODUCCION AL MICROSEGURO • ¿Porqué es importante estar Asegurado? • El seguro nos Protege de eventos que no queremos que ocurran (son Involuntarios), pero que sabemos que ocurren (son Posibles). • Mediante un Seguro, Transferimos nuestro Riesgo a una Cía. De Seguros.

  9. Transferir un Riesgo tiene un precio llamado Prima. • El seguro tiene por objeto Indemnizar. Nunca es una ganancia.“El Seguro se compra porque una persona ama a otra”

  10. INTRODUCCIÓN AL MICRO SEGURO -CONCEPTOS • Conceptos • Contrato de Seguros : Se establece formalmente en el Certificado (Póliza) en donde aparecen las siguientes figuras: COMPAÑÍA DE SEGUROS DON JUAN MICROFINANCIERA ASEGURADO BENEFICIARIOS

  11. Asegurado y/o Acreditado: Es el Titular del Crédito, además de su Cónyuge e Hijos • Beneficiario : Es la persona indicada por el Titular para reclamar la indemnización si ocurriera un siniestro. • Siniestro: Es la realización del Riesgo especificado en la Póliza de seguros contratada. • Prima: Es el precio del seguro y se calcula de acuerdo a las estadísticas del riesgo por la Cía. De Seguros Suma Asegurada

  12. Tipos de Productos • A continuación se presenta el escenario operativo bajo el esquema de un: • Micro seguro Automático • Micro seguro Voluntario

  13. Microseguro Voluntario Un microseguro voluntario cumple con las siguientes características: • Se ofrece a los clientes pero es decisión de cada uno de ellos el adquirirlo o no. • El precio es mas elevado que en un seguro automático • Cada producto tiene sus restricciones

  14. Microseguro Automático Un microseguro automático cumple con las siguientes características: Se vende a todos los clientes de manera automática al momento de adquirir un crédito. El precio es el mismo para todos, sin importar la edad No tiene selección médica

  15. Beneficios para las IMF´s Genera un valor agregado al microcrédito al incluir beneficios que otros no dan. Genera lealtad con los clientes. Posicionamiento de Marca como IMF Oferta de nuevos productos Herramienta para prospectar nuevos clientes

  16. Beneficios para el acreditado Acceso a productos que antes no tenían a su alcance Educación financiera de prevención Pago a través de la Institución Microfinanciera Sin exámenes médicos Sin cuestionarios adicionales Precios sin importar la edad

  17. BENEFICIO FAMILIAR Es una protección para tus clientes que te ayudará a incrementar la colocación de tus créditos, ya que el cliente obtendrá beneficios como valor agregado a su crédito, un diferenciador ante la competencia. BENEFICIOS : • Le proporciona al cliente la tranquilidad de estar protegido en caso de algún imprevisto. • Garantiza el bienestar y desarrollo económico de la familia del acreditado.

  18. PRONAFIM 15 Beneficio Básico Beneficios Adicionales Por solo $15 pesos mensuales

  19. Seguros De acuerdo al paquete seleccionado cubre: • Por fallecimiento del Titular. Se cubre el saldo deudor al momento del fallecimiento y una indemnización al presentar la documentación que avale oficialmente el evento por $13,500. • Gastos funerarios cónyuge e hijos. Cubre el fallecimiento del Cónyuge e hijos solteros hasta los 25 años por $10,000 sin importar el número de hijos. • Invalidez Total y Permanente por Accidente. Se cubre el saldo deudor cuando el Asegurado haya sufrido lesiones a consecuencia de un accidente que lo imposibilite para desempeñar su trabajo habitual. Vigencia: la que el Asegurado señale y va de acuerdo a la duración del crédito. • Exclusiones: Suicidio Seguro de Vida En caso de fallecer el acreditado titular se cancela el Seguro

  20. Seguro Por Hospitalización Diaria Este seguro otorga una renta diaria en caso de que el asegurado se encuentre hospitalizado, por enfermedad o por accidente, en un hospital público o privado por un lapso no menor de 24 horas; esta indemnización diaria se pagará hasta por 180 días de hospitalización. Las edades de aceptación para este producto es de 15 a 60 años y no aplica en preexistencias.

  21. Previcáncer Si al Asegurado se le diagnostica, por primera vez en forma clínica y mediante estudio histopatológico, Cáncer, se pagará al asegurado, por una sola vez, el monto estipulado en la póliza, finalizando automáticamente en ese momento los beneficios de la misma.

  22. Proceso de Emisión y Cobranza 2. Proceso de Facturas, “Don Juan” manda recibo de pago máximo en 5 días hábiles de acuerdo a la base de datos entregada. • La IMF manda a Don Juan archivo • de clientes asegurados en Excel o vía txt • durante primeros 5 días hábiles de cada mes 4. La IMF envía factura para Pago de UDI y la Aseguradora Paga . 3. La IMF realiza el pago de la prima a la Aseguradora por transferencia Bancaria en máximo 5 días hábiles.

  23. Proceso de Siniestros 2. La IMF Envía documentación escaneada o fax Y posteriormente en originales a Don Juan • El beneficiario presenta a • la IMF la información que pruebe • el fallecimiento 4. La aseguradora paga El siniestro a la IMF Y a su vez este paga al beneficiario. 3. Don Juan revisa la información y la entrega a la Aseguradora

  24. GRACIAS

More Related