1 / 29

EL es quien Levanta mi Cabeza

EL es quien Levanta mi Cabeza. Escrito por Guadalupe Savariz de Alvarado Euro Asia División Euro-asiática de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Directora Ministerios de la Mujer Unión del Sur. Departamento Ministerios de la Mujer

dalmar
Download Presentation

EL es quien Levanta mi Cabeza

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL es quien LevantamiCabeza Escrito por Guadalupe Savariz de Alvarado Euro Asia División Euro-asiática de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Directora Ministerios de la Mujer Unión del Sur Departamento Ministerios de la Mujer Conferencia General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

  2. ¿Podemos vivir sin las Flores?

  3. La verdad es que en el libro de la naturaleza podemos encontrar muchos bellos mensajes que nos hablan acerca de Dios y de su amor.

  4. Las flores de girasol son bellas y populares.

  5. Lección # 1. El girasol mantiene en alto su corola. “Pero tu, oh Señor, eres mi escudo; mi gloria, y el que levantami cabeza.” (Salmo 3:3)

  6. “Me sacó de una fosa mortal, del lodo cenagoso. Asentó mis pies sobre la Roca, y afirmó mis pasos. Puso en mi boca canción nueva, alabanza a nuestro Dios.” (Salmo 40:2, 3)

  7. Lección #2. Las flores de girasol siguen la ruta del sol. “Yo soy la luz del mundo. El que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” (Juan 8:12)

  8. “Mirando a Jesús, Pedro andaba con seguridad; pero cuando con satisfacción propia, miró hacia atrás, a sus compañeros que estaban en el barco, sus ojos se apartaron del Salvador. El viento era borrascoso. Las olas se elevaban a gran altura, directamente entre él y el Maestro; y Pedro sintió miedo…

  9. Durante un instante, Cristo quedó oculto de su vista, y su fe le abandonó. Empezó a hundirse. Peor mientras las ondas hablaban con la muerte, Pedro elevó sus ojos de las airadas aguas y fijándose en Jesús, exclamó: “Señor, sálvame.” (Deseado de Todas las Gentes, p. 344)

  10. El mantener nuestros ojos fijos en Jesús en medio de la tribulación requiere una gran cantidad de fe, la habilidad…

  11. De sostenerse en las promesas aun cuando el futuro parece incierto. (Isa. 43:2; Salmo 46:1-3) • De perseverar aun cuando día tras día solo has visto nubes negras. (Job 1:20-21) • De recordar que Dios tiene el control de nuestras vidas y todas las cosas trabajan para bien. (Rom. 8:28) • De enfocarnos día a día en la seguridad de el amor y la misericordia de Dios. (Isa. 55:10; Jer. 31:3)

  12. “Podemos mantenernos tan cerca de Dios que en cada prueba inesperada nuestro pensamiento se vuelva a él tan naturalmente como la flor se vuelve hacia el sol.” (La Oración, p. 11)

  13. Lección #3. Los girasoles se parecen al sol “Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.” (Juan 13:15)

  14. “Al volver [sus discípulos], lo encontraron absorto en comunión con Dios. Como si no percibiese la presencia de ellos, él continuó orando en voz alta. Su rostro irradiaba un resplandor celestial. Parecía estar en la misma presencia del Invisible; había un poder viviente en sus palabras, como si hablara con Dios...

  15. …esta labor incesante lo dejaba a menudo tan exhausto que su madre y sus hermanos, y aun sus discípulos, temían que perdiera la vida. Pero cuando regresaba de las horas de oración con que clausuraba el día de labor, notaban la expresión de paz en su rostro, la sensación de refrigerio que parecía irradiar de su presencia…

  16. …Salía mañana tras mañana, después de las horas pasadas con Dios, a llevar la luz de los cielos a los hombres. Al fin habían comprendido los discípulos que había una relación íntima entre sus horas de oración y el poder de sus palabras y hechos. Ahora, mientras escuchaban sus súplicas, sus corazones se llenaron de reverencia y humildad. Cuando Jesús cesó de orar, exclamaron con una profunda convicción de su inmensa necesidad personal: “Señor, enséñanos a orar” (La oración, p. 289)

  17. Características de la Vida de Oraciónde Jesús

  18. 1. CompletaDependencia: “Como hombre, suplicaba ante el trono de Dios, hasta que su humanidad se cargaba de una corriente celestial que unía la humanidad con la divinidad. Recibía vida de Dios y la impartía a los hombres.” (La Oración, p. 207)

  19. 2. Consciente de Su Condición “Cristo, nuestro Salvador, fue tentado en todo tal como nosotros, pero fue sin pecado. Tomó la naturaleza humana, tomó la forma del hombre, y sus necesidades fueron las necesidades del hombre. Tenía necesidades corporales que satisfacer, y cansancio físico de cual aliviarse. Mediante la oración a su Padre fue fortalecido para enfrentar el deber y la prueba.” (La oración, p. 205)

  20. Debemos reconocer que somos como describe Apocalipsis a cada uno: “…miserable, pobre, ciego y desnudo.” (Apoc. 3:17) Necesitamos ir a los pies de Jesús

  21. Necesitamos Su Espíritu para caminar victoriosos en este mundo y cumplir nuestra misión. Si nos postramos humildemente ante él en sincera humildad, reconociendo nuestra debilidad, seremos fuertes en Él. (2 Cor.12:9)

  22. 3. Profundo amor por la humanidad: Jesús oró por aquellos que no sentían necesidad de orar. Lloró por aquellos que no tenían la necesidad de derramar lágrimas. Oró por aquellos que ni siquiera habían aun nacido. Ser como Jesús significa vivir una vida de oración y trabajar a favor de la humanidad.

  23. 4. Oración Secreta : “Jesús…tenía lugares selectos para orar. Se deleitaba en mantenerse en comunión con su Padre en la soledad de la montaña.” (La Oración, p. 207)

  24. “Conságrate a Dios todas las mañanas; haz de esto tu primer trabajo. Sea tu oración: “Tómame ¡oh Señor! como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo, y sea toda mi obra hecha en ti. Este es un asunto diario…

  25. …Cada mañana, conságrate a Dios por ese día. Somete todos tus planes a él, para ponerlos en práctica o abandonarlos, según te lo indicare su providencia. Podrás así poner cada día tu vida en las manos de Dios, y ella será cada vez más semejante a la de Cristo.” (Camino a Cristo, pp. 70)

  26. “Cuando ésta es en verdad la experiencia del cristiano, se ven en su vida una sencillez, una humildad, una mansedumbre y bondad de corazón, que muestran a todo aquel con quien se relacione que ha estado con Jesús y aprendido de él.” (Palabras de Vida del Gran Maestro, p. 100)

  27. Vamos a “Pelear con la luz” que hemos recibido. No olvidemos nunca las tres verdades espirituales que hemos aprendido hoy…

  28. Nuestro Dios levantará nuestras cabeza. • Mantén tus ojos puestos en Jesús. • Nuestro blanco es ser como Jesús

  29. Propongámonoscada día vivir como Jesús vivió yorar como Jesús oró.

More Related