1 / 7

EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES

EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES. ÍNDICE DE CONTENIDOS. 1. CONTEXTO HISTÓRICO. 2. GÉNEROS LITERARIOS. 3. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. 4. LA ILUSTRACIÓN FRANCESA: LA ENCICLOPEDIA. 5. EL LIBRO DE VIAJES: DANEL DEFOE. CONTEXTO HISTÓRICO.

damia
Download Presentation

EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES

  2. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. CONTEXTO HISTÓRICO. 2. GÉNEROS LITERARIOS. 3. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. 4. LA ILUSTRACIÓN FRANCESA: LA ENCICLOPEDIA. 5. EL LIBRO DE VIAJES: DANEL DEFOE.

  3. CONTEXTO HISTÓRICO BASES DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO • El pensamiento ilustrado se extiende Desde Francia por toda Europa a lo largo del siglo XVIII. • Se basa en la confianza en la razón por encima de la fe como medio para alcanzar el progreso. • La convicción de que el progreso lleva a la felicidad desemboca lleva al optimismo humanista. • Se fundan instituciones creadas al servicio del estudio y fomenta el ideal del hombre cultivado, capaz de ejercer su espíritu crítico como librepensador.

  4. DESPOTISMO ILUSTRADO • En política, el absolutismo se ve sustituido por el despotismo ilustrado, el rey mantiene el poder absoluto, pero busca el crecimiento económico, la mejora de las condiciones de vida de sus súbditos y la extensión de la educación a través de políticas reformistas.

  5. RELACIONES IGLESIA-ESTADO • Las relaciones con la Iglesia se complican, los estados buscan un mayor control de esta, dando lugar a fuertes conflictos.

  6. LOS AVANCES CIENTÍFICOS • La educación comienza a orientarse hacia las ciencias experimentales, se desarrollan las academias y se fundan sociedades científicas. • En física y matemáticas hubo decisivos avances, gracias a las contribuciones de figuras como Issac Newton.

  7. FILOSOFÍA • La ilustración se ve influenciada por diferentes movimientos filosóficos, especialmente el racionalismo. • Destaca la influencia de Kant, que logra sintetizar las corrientes de pensamiento existentes y aporta a la vez un enfoque novedoso.

More Related