1 / 32

INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO

INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO. B i e n v e n i d o s “Es una locura no ser el que se es con la mayor plenitud posible” M.M.E. 5 DE CCH ÉPOCA DE TRASCENDER FRONTERAS. EXPERIENCIA LABORAL. Servicio Social. Ciclo escolar 2007-2008 Abril 14 a 19 DE 2008.

danica
Download Presentation

INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO B i e n v e n i d o s “Es una locura no ser el que se es con la mayor plenitud posible” M.M.E

  2. 5 DE CCH ÉPOCA DE TRASCENDER FRONTERAS EXPERIENCIALABORAL Servicio Social Ciclo escolar 2007-2008 Abril 14 a 19 DE 2008

  3. ¿Qué hay detrás de esta experiencia laboral? • Profundo interés por sus hijos y su formación integral. • Una confianza plena en ellos y sus capacidades. • La esperanza que sean los agentes del cambio para una sociedad más humana, solidaria y justa.

  4. ¿Para el IAM, qué es la solidaridad? • Una forma de vida. • Cuatro tipos de solidaridad: espectáculo (mercado), campaña (ayuda), cooperación (desarrollo), encuentro afectante (transformación) • Las cuatro pueden ser válidas, tienen sus pros y sus contras pero nuestra apuesta está en “Educar para transformar”

  5. ¿Cómo situamos la experiencia laboral en nuestro quehacer educativo? • Queremos que nuestros alumnos conozcan y se comprometan. • Propiciar la interacción entre el joven y la realidad para que se sensibilice ante la situación de las grandes mayorías en nuestro país. • Que el alumno descubra su capacidad para dar una respuesta comprometida, siendo sujetos de su propia historia.

  6. MUNDOLABORAL • El salario mínimo es de 50 pesos diarios. • Considerado de los más raquíticos a nivel mundial. • Rige los sectores manufacturero, textil, vidriero, de la construcción, transporte, educación, comercios, y oficios que concentran el 50% de la actividad industrial. • Apenas suficiente para adquirir una tercera parte de los productos de la canasta básica. • La consecuencia más fuerte es la desnutrición (53% del total de los mexicanos). • 26 millones de mexicanos de una fuerza laboral de 39 millones subsisten con el ingreso mínimo.

  7. OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA • El alumno conocerá la vida del trabajador (urbano o rural) y a partir de ello, realizará una reflexión acerca de la justicia social, la pobreza, los derechos humanos y la democracia. • El alumno se descubrirá interactuando con personas iguales a ell@s en su condición humana pero injustamente desprovistos de las condiciones de vida que garantizan que ésta sea más digna.

  8. Metodología • Los alumnos realizarán una experiencia de sensibilización directa con la población a quienes los queremos acercar, utilizando el trabajo como un pretexto a fin de promover una relación lo más horizontal y solidaria posible. Nos abren sus puertas para vivir esta experiencia: Quali, Lavita y San Ildefonso (Familias Asunción)

  9. Metodología • Simultáneamente, se verifica una labor de acompañamiento por parte de la comunidad educativa: maestros, asesores, Servicio Social, autoridades y Padres de Familia, que orienta y anima a los alumnos a conseguir el objetivo desde lo académico, lo familiar, lo disciplinario y la dimensión de la fe.

  10. Experiencia laboral en otras instituciones educativas • En todos los colegios de la Compañía de Jesús, esta experiencia es parte de la formación de los alumnos (4 de CCH). También esta experiencia se vive en La Salle, colegio de inspiración Cristiana. • Es una experiencia que se ha ido platicando, discutiendo, afianzando, orando y transformando poco a poco hasta tomar sus matices muy particulares en el IAM

  11. TESTIMONIOS • “Vivimos en un país en donde tú y yo somos privilegiados, y si decidiéramos ceder un poco, compartir con todos los demás lo que tenemos, a lo mejor no estaría tan mal” Rebeca Bross Jaime. 4 CCH

  12. Más testimonios… • “Después de la primera jornada de trabajo el sentimiento fue de cansancio, y es donde me di cuenta de lo duro que es trabajar por buscar calidad de vida, porque uno se debe sacrificar para sacar adelante a los suyos. Cuando logré integrarme con los empleados, logré preguntarles su sueldo ($2,400 al mes). Me di cuenta que no sólo trabajan ahí y que, por supuesto, el dinero no bastaba para nada. La mayoría se movía en bicicleta pues vive cerca, pero si no fuese así, el sueldo no ajustaría ni para el transporte y la manutención” Álvaro Zúñiga Barba. 4º de CCH. • “La laboral es una experiencia muy interesante de la cual no me arrepiento mas que de haberme quejado antes de empezarla” Carmiña de la Peña 4º CCH.

  13. …que dejan huella • “Nosotros no podemos vivir totalmente una realidad obrera, ya que es algo que te toca o no te toca. En una semana uno no puede sentir lo que ellos viven día tras día. En el Servicio Social tratan de decirnos que es una realidad lo que viviremos pero esto no es cierto, ya que nosotros llegamos a nuestras casas y encontramos ropa limpia, comida, y un lugar bonito donde dormir. A todos estos obreros no les pasa esto, llegan a sus casas y, con lo que ganan al mes, me imagino que no deben vivir en un lugar muy bonito” Max Rodríguez Cabrero/ 4º de CCH

  14. ¿QUÉ ES Y QUÉ PRETENDE LA EXPERIENCIA? • Trabajar y convivir seis días con trabajadores de Puebla, DF y Querétaro. • Que descubran su riqueza como personas, valores, cultura, etc. • Que descubran la importancia y valor del trabajo. • Que hagan una reflexión profunda sobre la justicia social, que siente las bases para su vida profesional futura siendo ellos los agentes de cambio.

  15. DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS • LAVITA • QUALI • SAN ILDEFONSO

  16. LAVITA • Lavanderías Lavita, ubicada en Lago Como No. 13 (entre Marina Nacional y Carrillo Puerto) • 30 alumnos máximo. (En seis grupos) • Actividades: Lavar, secar, doblar, etc. • Responsable: Juan Mario Reyes Kraft. • Asesores: Eliana Orendain, Elvira Ramos, Lucía Hefferan. • Horario: 7:00 a 15:00 hrs. (Horario matutino de la empresa) • Regresan a dormir a sus casas.

  17. FÁBRICA DE CHARRITOS • Llegamos por Primera Plus (saliendo del colegio) a Tehuacán, Pue. Escala en el Museo del Agua y llegamos a Acatepec (a 45 min. de Tehuacán). • 35 alumnos máximo. • Actividades: siembra de planta de amaranto en almácigo y/o trabajo obrero (proyecto de construcción hidráulico). • Albergue en edificio destinado para estudiantes. • Responsable: Gisela Herrerías. • Asesores: Pedro González, María Herrerías.

  18. QUALI • “La paz se construye creando modelos de desarrollo sostenible más justos y equitativos para todos, especialmente para los grupos menos favorecidos de la sociedad” www.quali.com.mx

  19. SAN ILDEFONSO • Tres brigadas: una en construcción, otra en sillar y otra en campo. • 15 alumnos máximo. • Albergue en la Misión Asunción. • Responsable: Madre Rosita. • Asesoras: Madre Carmen y Lupita Cortés. • Llegan en camión de ruta hasta San Ildefonso.

  20. Trabajos extra en DF • Casa Hogar PAS: 2 intendencia-aseo/ 2 pintura. ( 4 alumnos) • Pollerías (2 alumnos)

  21. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA • Pláticas informativas con alumnos en asesoría. Preparación en Asesoría y Orientación. • Plática informativa a Padres de Familia. • Formación de equipos. Elección de destino (San Ilde, Puebla, DF) • Entrega de documentación y visitas previas en los lugares en donde trabajarán. • Misa de Envío

  22. Realización de la Experiencia • Evaluación personal de la Experiencia. • Recuperación de la Experiencia en los talleres de Formación Religiosa y Social, así como en las clases académicas. • Misas de recuperación por Grupo

  23. ACUERDOS PARA MEJOR APROVECHAR LA EXPERIENCIA (alumnos) • Conservar el material de trabajo en buen estado. • Respetar los horarios asignados por la empresa. • Cumplir con los reglamentos establecidos dentro de la empresa. • Llevar ropa y calzado adecuados *el que indique (la empresa). • Reporte MÉDICO en caso de alergias o padecimientos crónicos. • Realizar actividades asignadas y mantener el orden requerido (evitar riesgos innecesarios).

  24. 6. Utilizar de preferencia Transporte Urbano. 7. Representación responsable del IAM ante la empresa. 8. Recuperar horas perdidas por inasistencia o enfermedad. 9. Resolver dudas o desavenencias personalmente en la oficina de servicio social. 10. Reportar inmediatamente en la oficina de Servicio Social cualquier suspensión o cambio del trabajo.

  25. Funciones del asesor. • Retroalimentar y acompañar al alumno en su proceso, desde el taller hasta el cierre de la Experiencia. • Evaluar el desempeño del alumno en la Experiencia Laboral. • Ser enlace entre la empresa y el colegio • Visitar a los alumnos en las diferentes empresas.

  26. COLABORACION DE PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA • Firmar la autorización para realizar la Experiencia Laboral. • Mostrar una actitud positiva y entusiasta hacia la actividad. Involucrarse. • Respetar la estancia de los alumnos durante los horarios de trabajo. • En la medida de lo posible promover que los alumnos asistan a los centros de trabajo utilizando el transporte público. • En caso de ir a Puebla o San Ilde, cubrir el costo de la experiencia para cubrir transporte y alimentación. • Puebla: $400 aprox. de transporte/ $300 alimentación. • San Ilde: $300 transporte/ $300 alimentación.

  27. Trascendiendo fronteras

  28. Una familia extendida…

  29. Gracias por su cooperación Con la participación de todos, podremos construir Reino, haciendo poco a poco vida las Palabras del Profeta Isaías: “Pues Yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva… que se alegren y que estén contentos para siempre por lo que voy a crear” Isaías 65, 17

More Related