1 / 36

Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos

Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos. Prof. Roger Montenegro. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos.

Download Presentation

Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Prof. Roger Montenegro

  2. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos El compromiso moral de una sociedad consiste en ocuparse de sus miembros con problemas. Las personas que sufren trastornos mentales son un importante problema de Salud Pública

  3. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos DISTRIBUCION GLOBAL DE LAS CARGAS DE SALUD Porcentajes de pérdida de años de vida ajustados por discapacidad Problemas de salud mental8.1 Enfermedades (contagiosas y no contagiosas) relacionadas con alteraciones de la conducta34 Problemas del embarazo y perinatales9.5 Otrasenfermedadesno contagiosas18 Problemas respiratorios9 Cáncer5.8 Otrasenfermedadescontagiosas5.3 Problemas cardíacos4.4 Malaria2.8 Problemascerebro-vasculares3.2 (Adaptado del Banco Mundial, 1993, con autorización deOxford University Press, Inc.)

  4. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Las intervenciones terapéuticas son esenciales. La mayoría de los trastornos mentales -a diferencia de otras enfermedades médicas- tienden a afectar a adultos jóvenes, impactando en los años económicamente más productivos

  5. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Las interrelaciones entre los trastornos mentales, el deterioro, la discapacidad y la invalidez, son complejas, dinámicas y no lineales.  El Estigma y la Discriminación, tornan la situación mas complicada.

  6. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos El propósito de toda intervención es el de minimizar el impacto actual y futuro de la enfermedad y maximizar la calidad de vida del paciente, así como la de familiares y amigos

  7. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Las necesidades de los pacientes sus familias y la sociedad, requieren de la integración de múltiples intervenciones, incluyendo: • neuropsicofarmacológicas • psicosociales • psicoeducativas • legislativas • judiciales • espirituales • otras

  8. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Se conoce con el nombre de Psicoeducación al proceso de adquisición de habilidades, destrezas, técnicas y conductas que permiten al paciente, su familia y todos los que interactúan con él, enfrentar las múltiples vicisitudes, avatares y conflictos que la enfermedad genera y produce. (Alberto Bertoldi)

  9. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos La Psicoeducación se orienta y dirige a la familia, al paciente y a la sociedad. Para ellos se elaboran contenidos educativos que les permitan un mejor conocimiento sobre la enfermedad y sus consecuencias, desarrollando medios útiles para enfrentar los problemas cotidianos, resolviéndolos adecuadamente.

  10. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Podemos dividir la temática psicoeducativa en tres áreas: biológica, psicológica y social. Estas dimensiones son interdependientes y su abordaje integral ayuda al objetivo primario de la recuperación de la salud y un adecuado nivel deresocialización y Calidad de Vida.

  11. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area biológica: Se difundenlos nuevos conocimientos, desarrollando los siguientes temas: Síntomas y criterios diagnósticostempranos. Evolución y curso de la enfermedad.

  12. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area biológica: Brotes o etapas agudas. Medicación y efectos adversos. Nuevos fármacos. Estrategias médicas para la recuperación.

  13. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area biológica: Cumplimiento terapéutico. Prevención de recaídas. Previsión de las evoluciones a través de una psiquiatría basada en evidencias científicas.

  14. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación Area psicológica: Se trabaja sobre los impactos emocionales provocados por la enfermedad, como así también sobre la dinámica funcional familiar, desarrollando los siguientes temas:

  15. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area psicológica: Experiencia íntima y subjetiva del trastorno. Respuesta de la familia ante estos estados. Desarrollo de estrategias personales y familiares para enfrentar las situaciones límite.

  16. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Área psicológica: Historias personales, con toma temprana de conciencia de cambios del comportamiento Desarrollo de técnicas y habilidades para enfrentar la frustración, el enojo y la angustia de padecer la enfermedad.

  17. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area psicológica: Enfrentamiento de los eventos estresantes. Cómo evitar el estrés innecesario. Experiencia de otros enfermos y sus familias.

  18. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area psicológica: Importancia dela comprensión y el apoyo personal y familiar: Los roles y dinámicas intrafamiliares “La Expresión Emocional” remite acómo se expresan sentimientos, emociones y vivencias en la interrelación cotidiana

  19. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area psicológica: Dinámica interpersonal en el ámbito laboral. Comprensión y ayuda de pares. Peligros del uso del alcohol o drogas. Detección del riesgo suicida.

  20. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area social: Se centra en el desarrollo de larehabilitación psicosocial en todas sus dimensiones, utilizando los hechos provocados por el conocimientocientífico.

  21. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area social: Puntos importantes: Testimonios y aspectos de la rehabilitación. Instituciones de apoyo social. Restablecimiento de los vínculos sociales. Fortalecimiento de la autoestima y la autoayuda.

  22. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area social: Mejoramiento de la calidad de vida. Desarrollo de habilidades para resolver y enfrentar los problemas puntuales. Implementación de redes de contención y apoyo.

  23. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Psicoeducación - Area social: Lucha contra la discriminación y el estigma. Destruir falsos mitos y estereotipos negativos. Apoyo y ayuda para la autosuficiencia y la inserción laboral.

  24. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Poblacionesespeciales: embarazo parto lactancia niñez adolescencia ancianidad

  25. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos El desarrollo de grupos de autoayuda de pacientes y familiares es sin duda el instrumento más efectivo para la implementación y desarrollo de los programas psicoeducacionales.

  26. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Los pacientes y sus familias no son usuarios o consumidores pasivos de servicios, sino participantes activos en los procesos de prevención, cura y rehabilitación.

  27. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos “Con la desinstitucionalización las familias han adquirido responsabilidades como cuidadores de sus familiares enfermos. ” Thompson and Doll (1982) Family Relations, 31: 379-388.

  28. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos La Psicoeducación y el involucramiento familiar producen los siguientes beneficios: Disminuyen las recidivas Disminuyen la carga global Mejoran la Calidad de Vida de los pacientes Se reducen las dosis de medicación Se reducen las hospitalizaciones

  29. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Valorización de las Familias a través de la Psicoeducación: Valorización emocional Valorización informativa Valorización cultural Valorización social Valorización política Srinivasan (2001) AMEND, Bangalore, India.

  30. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos La Psicoeducación contribuye a un Nuevo rol para las familias: Cuidadores pasivos Cuidadores activos De sufrir el A luchar contra Estigma el Estigma Receptoras de Compañerismo servicio Desesperanza Activismo/lobbismo

  31. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos La Psicoeducación y la alianza con familias tiene la ventaja de construir recursos comunitarios, basando las intervenciones en necesidades y fortalezas reales y compartiendo la responsabilidad de la atención con los usuarios de los servicios.

  32. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos La Fundación Contener ha sido fundada teniendo en cuenta una serie de Objetivos muy precisos, entre los que se destacan: Promover acciones de Educación en todos los niveles, sobre temas vinculados a los trastornos mentales y del comportamiento.

  33. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Objetivos Promover y asegurar el cumplimiento de los derechos de los enfermos. Luchar contra el estigma y la discriminación. Promover formas modernas de asistencia. Trabajar con OGs y ONGs afines vinculadas a Salud Mental

  34. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Fundación Contener Videos con testimonios de pacientes

  35. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos Las revoluciones ocurren cuando la gente que es clasificada como problemática deviene gente que maneja sus problemas.

  36. Grupos de Autoayuda y Psicoeducación: Invalorable Recurso para la Adhesión a los Tratamientos FUNDACION CONTENER Para la defensa de los derechos de los pacientes neuropsiquiátricos y de lucha contra el estigma y la discriminación. Sede de Atención al Público: J.E. Uriburu 1050 – 5º”31” – Cap. Fed. Tel. 011-4821-5798 E-mail: secretaria@contener.org Web: http://www.contener.org

More Related