1 / 15

Perforación Bautista Boliviana

Perforación Bautista Boliviana. Autor: Terry Waller (*). (*) Misionero Bautista Norteamericano, trabajando en Bolivia. Más de 1,500 pozos perforados desde 1999, en Bolivia. Más de 20 pozos perforados en Nicaragua. (Goyena y Abangasca, Abril a Agosto de 2005)

darci
Download Presentation

Perforación Bautista Boliviana

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Perforación Bautista Boliviana Autor: Terry Waller (*) (*) Misionero Bautista Norteamericano, trabajando en Bolivia.

  2. Más de 1,500 pozos perforados desde 1999,en Bolivia. • Más de 20 pozos perforados en Nicaragua. (Goyena y Abangasca, Abril a Agosto de 2005) • Equipo muy sencillo y barato (aprox. 100 dólares/equipo). • Operación por los mismos usuarios sin mayor seguimiento. • Los mismos usuarios enseñan la tecnología a otros. • Perforación hasta > 70 metros de profundidad. (hasta 106 metros con motor) Perforación Bautista Boliviana

  3. Vista general: Perforación Bautista Boliviana Soga pasa por una polea (no se necesita una torre formal). Personas jalando la soga Liquido de perforación (barro) sale de la misma broca (no hay bomba de barro) Barra de broca de PVC ( = liviano). Esto permite trabajar sin palanca y fácilmente levantar la broca más alto).

  4. El caballete: Perforación Bautista Boliviana No hace falta una torre formal. Un caballete rústico, hecho con materiales disponibles localmente, funciona muy bien.

  5. LaPunta de laBroca: Perforación Bautista Boliviana Copla al tubo principal (tubo de hierro de 1-1/4”) Válvula de pie (check o de retención) interna expulsa el barro por la barra de la broca. Flecha combinada con válvula de retención que se abre al mover hacia abajo Flecha / válvula mueve libremente

  6. Inicio de perforación: Perforación Bautista Boliviana Liquido de perforación (barro) sale de la misma broca. Equipo largo (3 m). Requiere experiencia para iniciar la perforación. Sólo percusión. No hay acción giratoria. Decantador de barro. Arena y piedritas sedimentan. Barro liquido vuelve a entrar en el pozo por gravedad.

  7. Características Principales: Perforación Bautista Boliviana • Sistema de pura percusión (no hay acción giratoria). Permite una barra de broca liviana (tubo de PVC). Permite levantar la broca con polea (sin palanca o torre) y de aumentar la altura del golpe fácilmente. • Bombeo de barro por el movimiento de la misma broca. No se necesita una bomba de barro aparte. • El pozo se lava después de encamisado. Presencia del barro denso impide el hundimiento del pozo. Ventajas Inconvenientes • Equipo muy sencillo y barato. • Requiere poco mantenimiento • No necesita bomba de barro ni torre. • Fácil de divulgar. • Mecanizable. • Iniciar la perforación requiere un poco de experiencia por el largo de la herramienta. • Barra de perforación (PVC) tiene que ser de buena calidad.

  8. Perforación Bautista Boliviana Variantes Brocas para ampliar la perforación a 2 y 3” respectivamente Brocas para roca (sin punta pero reforzadas con soldadura de alto carbono, sino se clavan en la roca…) Broca de punta fija Válvula de retención

  9. Como sólo hay golpes verticales, es posible mecanizar el proceso. (Cuando hay muchos pozos que hacer y poca disponibilidad de mano de obra). Perforación Bautista Boliviana Motorcito de 3 caballos. Variantes Palanca con polea, accionada por el motor, hace vueltas y jala la soga. Sistema de reducción de la velocidad de rotación de la palanca.

  10. Perforación Bautista Boliviana http://www.geocities.com/h2oclubs/ (en inglés) Más información:

  11. Perforación Bautista Boliviana En Nicaragua no se encuentran tubos PVC gruesos (“Cédula 40 o 80”). No se pueden tarrajar los tubos. Entonces, se usan tubos menos gruesos (SDR 26), pero de mayor diámetro (1 ¼”) y se les pegan adaptadores. Las flanjas del adaptador macho y hembra tienen que tocarse perfectamente. Adaptaciones Nicaragüenses Para esto hay que volver a cortar la rosca del adaptador hembra con un “machuelo”.

  12. Perforación Bautista Boliviana Refuerzo de acero (anillo cortado de una lámina de suspensión de carro) Reduce el daño a la boca de la broca por los golpes de la flecha de acero Perno de 5/8” x 6”, acero grado 8. Adaptaciones Nicaragüenses Aletas de la flecha de acero, cortadas de una lámina de suspensión de carro o camión. Punta revestida con soldadura de alto carbono

  13. Cable de seguridad: permite rescatar la broca al romperse la barra de perforación Perforación Bautista Boliviana Pin para amarrar el cable de seguridad dentro de la broca. Adaptaciones Nicaragüenses Cable acerado de 3/32” o 1.5 – 2 mm, fijado al pin con dos grilletes. El cable corre dentro de la barra de perforación y sale por el codo.

  14. Perforación Bautista Boliviana http://www.geocities.com/leonvida/ (en español) Más información sobre perforaciones en Goyena en la página del “Comité Si a la Vida, Sutiaba, León”

More Related