1 / 32

Trabajo en interdisciplina

Trabajo en interdisciplina. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DEL PODER JUDICIAL SANTA FE 2014. Como llegamos…. Noviembre de 2011 Febrero 2012 L.O.T Juzgado de Menores y T. Familia Encuadre interdisciplinario ? Construcción. Multidisciplina. Mezcla no integradora de varias disciplinas

darena
Download Presentation

Trabajo en interdisciplina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trabajo en interdisciplina EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DEL PODER JUDICIAL SANTA FE 2014

  2. Como llegamos… • Noviembre de 2011 • Febrero 2012 • L.O.T • Juzgado de Menores y T. Familia • Encuadre interdisciplinario ? • Construcción

  3. Multidisciplina • Mezcla no integradora de varias disciplinas • Cada una conserva sus métodos y suposiciones • Sin cambio o desarrollo de otras disciplinas • Desarrollan relaciones de colaboración con objetivos comunes • Hacen sus análisis independientes • En el resultado final no presentan un resumen integrador • No establecen vínculos entre disciplinas, ni una perspectiva integradora • Es una relación de cooperación mutua y acumulativa pero no interactiva

  4. Transdisciplina • Es la etapa superior de integración disciplinar • Se llega a la construcción de sistemas teóricos totales (macro-sistemas o trans-disciplinas) • No hay fronteras sólidas entre las disciplinas • Las que están fundamentadas en objetivos comunes, en la unificación epistemológica y cultural • Posibilita la articulación de otros marcos al proceso de conocimiento específico de una disciplina

  5. Interdisciplina • Implica la interacción de varias disciplinas • Entendida como el diálogo y la colaboración de estas para lograr la meta de un nuevo conocimiento (Van den Linde, 2007) • Es el segundo nivel de integración disciplinar, en el cuál la cooperación entre las disciplinas conlleva interacciones reales, reciprocidad en los intercambios y enriquecimientos mutuo (Posada 2004) • Implica la elaboración de marcos conceptuales más generales, en los cuáles las diferentes disciplinas son a la vez modificadas y pasan a depender unas de otras (Torres 1996) • La interdisciplinariedad cobra sentido en la medida en que flexibiliza y amplía los marcos de referencia de la realidad. (Follari, 2007; Rodriguez, s.f.)

  6. Equipo interdisciplinario • Grupo de personas de una amplia gama de disciplinas, que trabajan juntas para asegurar la utilización integrada de las distintas ciencias, las artes en la planificación y la toma de decisiones para resolver un problema. • Se instaura como todo grupo, desde la propuesta de tarea común, la que dará cuerpo y determinará las formas de organización. • Surgen como una necesidad para poder comprender y responder problemas complejos frente a los cuáles resulta insuficiente la visión disciplinar.

  7. Competencias del E. Interdisciplinario • Análisis de situaciones complejas, abordando a través de diferentes disciplinas la comprensión integral de las variables que operan en una situación problema • Aquellas situaciones que involucren la evaluación de niños y/o adolescentes

  8. Objetivo de la intervención del Equipo

  9. Aportar elementos de juicio para la toma de medidas judiciales

  10. Con que Fueros trabajamos…?

  11. Fuero PenalSituaciones especiales • Promoción y facilitamiento a la corrupción de menores • Menores testigos • Desobediencia • Impedimento de contacto de hijo menor con padre no conviviente • Abuso Sexual Infantil

  12. Caso Abuso Sexual Infantil • 2008 • Denuncia de abuso sexual en menor de 3 años • Imputado el progenitor • Repercusión mediática • Múltiples periciales • E.I. Puntos de pericia

  13. Juzgados de Menores • Casos de jóvenes con alta reincidencia en delitos violentos contra las personas • Jóvenes inmersos en situaciones con alta probabilidad de daño a sí mismos y a terceros • Jóvenes que cursando una medida judicial presenten dificultades especiales y que requieran una mirada interdisciplinaria para su comprensión • Aquellas situaciones donde se evidencian aspectos problemáticos que requieren de profundización y/o abordaje interdisciplinar

  14. Modalidad de intervención en Juzgados de Menores • Lectura del expediente y/u otro material obrante en la causa • Entrevista semidirigida y aplicación de técnicas proyectivas • Entrevista con referentes familiares significativos • Estudios complementarios • Trabajo en terreno; evaluación de otros referentes, escolaridad, zona de emplazamiento de la vivienda que habitan, establecer relaciones personales en su contexto • Informe integral

  15. Tribunales de Familia • Niñas, niños y/o adolescentes en medio de disputas por determinación de régimen de visitas o tenencias • NNyA víctimas de violencia o abuso físico y/o sexual • NNyA en los que la relación con sus tutores o curadores deba modificarse por privación, suspensión o limitación de la patria potestad • NNyA en situación de Guardas preadoptivas

  16. Procedimiento en los Tribunales de Familia • Recepción de Rogatoria • Fijación de turnos • Fecha de recepción Expte. Y otros • Reintegro del Expte. con entrega del Informe final interdisciplinario

  17. Interdisciplina...pericial?

  18. Derecho: Prueba pericial • Una explicitación de la metodología utilizada • Fundamentos científicos de lo afirmado • Conclusiones forenses (disciplinar)

  19. Nuevas tendencias… • “Teoría Crítica del Derecho” (Entelman, R., 1982) • Pierre Legendre (1974); Kozicki (1982); M. Foucault (1978-1981) • Rupturas teóricas y renovación • Ponen en cuestión las categorías que lo atraviesan, se formulan nuevas respuestas e interrogantes produciendo efectos en la teoría y en el posicionamiento de los profesionales de las Ciencias Jurídicas • Se ha abierto otras miradas, escuchas y demandas de otras disciplinas

  20. R. Entelman “…el producto teórico de los juristas, es a su vez, parte de una totalidad que lo hará comprensible solo en la medida que se lo enmarque en el producto del resto de las ciencias sociales, y se lo ubique en un momento histórico determinado de una formación social dada”

  21. …”La interdisciplinariedad aparecerá como un requisito de alta entidad en la posibilidad de un análisis fecundo de la naturaleza y alcances del discurso jurídico”…”y deberá entenderse como la interacción de regiones teóricas y no como la incorporación de conceptos producidos por otra ciencia…

  22. Impugnación informe del Equipo Interdisciplinario del Poder Judicial • Causa donde se intervino fines 2012 sobre la cuál se realiza impugnación por una de las partes, siendo la primera sobre la cuál se corre vista al Equipo • En respuesta a la vista el Equipo luego de la lectura sobre los puntos cuestionados ratifica lo informado en su totalidad • Principio del Año 2013 el Dr. Cottet elabora un escrito

  23. La interdisciplinariedad es una de las reglas exigidas por la modernidad del derecho manifestada en las conclusiones arribadas por el informe, que se torna precisamente en el factor determinante para ensamblar los conocimientos y experiencias de los profesionales entre sí, intercambiando saberes y pareceres puntualmente en miras a los hechos recolectados en el caso.

  24. En cuanto a la naturaleza del dictamen emitido por E.I. Entiendo en sintonía con prestigiosa doctrina, que se trata no de una prueba informativa, sino de una pericial o más bien de una modalidad de pericia...autores de la talla de Falcón afirman que las consultas científicas o técnicas evacuadas en los términos del art. 476 CPCN constituyen una suerte de tertiumgenus por que entre otras cosas, no incluyen un dictamen sino opinión

  25. … “la opinión científica” debe ser fundada, debe hacer mención de los estudios y evidencias que le sirven de base y cuanto a su valoración como acontece en ciertos tipo de consultas que involucran la directa ponderación de elementos de la causa, prevalecerán por sobre hipotéticos dictámenes periciales de signos contrarios.

  26. ...el Equipo cuya conclusión fue impugnada ha emitido múltiples informes …. y no debe olvidarse que se trata de funcionarios públicos cuya técnica e imparcialidad queda resguardada también por la propia naturaleza de su función.

  27. Conclusiones • La compleja realidad del hombre y sus vínculos ha incrementado la crisis familiar y social como ámbito de sostén • Se demanda la intervención del E. I. cuando la dimensión de un conflicto obstaculiza las posibilidades de comprensión y manejo desde la instancia judicial • Construcción de una “zona de encuentro” • Objetivo común

  28. Finalizando y para reflexionar…

  29. Gabriela Mistral (Poetisa chilena) ...Estamos enfermos de muchos errores y de otras tantas culpas, pero nuestro peor delito se llama abandono de la infancia, descuido de la fuente de vida.... Muchas de las cosas que necesitamos pueden esperar. El niño no. El está haciendo ahora mismo sus huesos, creando su sangre y ensayando sus sentidos. A él no se le puede responder “mañana”. El se llama “ahora”...

  30. Muchas Gracias Equipo Interdisciplinario CSJSF

More Related