1 / 8

INTRODUCCIÓN

WEBQUEST COORDINACIÓN DE LOS SEMILLEROS Y DISEÑO CURRICULAR GRADO : ONCE Y F.C.S.II AÑO: 2011 maestro Y COORDINADOR: WILSON ANDRÉS RIVERA GONZÁLEZ. INTRODUCCIÓN.

Download Presentation

INTRODUCCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. WEBQUESTCOORDINACIÓN DE LOS SEMILLEROS Y DISEÑO CURRICULARGRADO: ONCE Y F.C.S.IIAÑO: 2011maestro Y COORDINADOR: WILSON ANDRÉS RIVERA GONZÁLEZ.

  2. INTRODUCCIÓN • La teoría, diseño y estructuras del currículo son indispensables para el portafolio de saberes que debe manifestar cada docente en Colombia, además forma parte de las competencias funcionales estipuladas en el decreto 1278, estatuto de profesionalización docente; por tal motivo resalto el valor que tiene esta webquest en la formación académica de los maestros en formación de la IENSA, motivándolos a explorar este gran componente de la educación, debido a que el currículo es el eje que articula los procesos de enseñanza-aprendizaje. • El contenido explícito en esta web, es con el fin de que los maestros en formación del grado 11 y la formación complementaria semestre 2, comprendan la importancia que tiene el currículo para la educación, haciendo una investigación epistémica de los diversos enfoques curriculares desde 1916 con John Dewey, hasta nuestra época con los aportes de Giovanni Iafranchesco, retomando los aspectos más trascendentales que han forjado de manera intrínseca el cambiante concepto del currículo.

  3. ¿Qué comprendes de esta gráfica? TAREA N°1 Realiza un ensayo partiendo de lo que comprendes de la gráfica

  4. TAREAN°2 • Realiza un mapa conceptual, partiendo de todas las diversas teorías curriculares desde 1916, hasta la postura curricular de Iafranchesco. Puedes descargar el documento del siguiente Link… • Participa del foro sobre la importancia del diseño curricular por los maestros en formación de la IENSA, en el siguiente link wargpedagogia.webnode.es

  5. TAREA N°3 • Diseña y realiza un plan de área para tu semillero, donde plantearas competencias, logros, desempeños, estrategias metodológicas y la evaluación para cada desempeño, además de estar enfocada bajo la pregunta problematizadora que planteas como maestro en tu proceso investigativo. Puedes descargar una estructura guía del siguiente link wargpedagogia.webnode.es/

  6. PROCESO Querido estudiante: • Para iniciar con tu trabajo formativo sobre el currículo es necesario que visites y leas el contenido de los siguientes links: http://books.google.com/books/about/Curr%C3%ADculo_y_plan_de_estudios.html?id=Llu7OK1FLXwC http://educacion.idoneos.com/index.php/364006 http://www.monografias.com/trabajos34/mirada-al-curriculum/mirada-al-curriculum.shtml • Luego de que realices la anterior actividad abre un archivo de Word y responde las diversas tareas planteadas. • Realiza la planificación curricular de tu semillero, partiendo de todos los diversos aprendizajes obtenidos durante las lecturas realizadas, puedes encontrar guías prácticas en el Blog de wargpedagogia.webnode.es.

  7. RECURSOS • Blog: wargpedagogia.webnode.es • Microsoft Word • Paint • Todas las estrategias que aporten al conocimiento.

  8. EVALUACIÓN • La evaluación es un proceso sistemático, que deben demostrar de diversas maneras los y las maestras en formación, deberán tener evidencias físicas de los trabajos realizados, también se hará una socialización donde de manera oral las y los maestros expondrán sus puntos de vista y aprendizajes sobre las teorías, diseños y estructuras del CURRÍCULO.

More Related