1 / 13

Gabinete Centro Histórico. Secretaría Técnica

Proceso de Revitalización Integral Resultados de la Gestión Marzo, 2007. Gabinete Centro Histórico. Secretaría Técnica. Ámbito de trabajo: Invertir en un área de tamaño suficiente para asegurar el impacto de las inversiones y revertir las tendencias negativas. (BID). Impacto Social:.

dava
Download Presentation

Gabinete Centro Histórico. Secretaría Técnica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proceso de Revitalización Integral Resultados de la Gestión Marzo, 2007 Gabinete Centro Histórico. Secretaría Técnica

  2. Ámbito de trabajo:Invertir en un área de tamaño suficiente para asegurar el impacto de las inversiones y revertir las tendencias negativas. (BID)

  3. Impacto Social: • Área Centro Histórico: 45,25 has • Manzanas: 30 Manzanas • Población Residente: 1.774 hab. (INE; 2001) • 21,5 % Infantil- Juvenil • 69,2% son Jóvenes y Adultos. • 9,1% de la Tercera edad • Total de viviendas: 739 • 132 VIVIENDAS TRADICIONALES • . • Área de Influencia: 90 has • Población Residente: 7.534 hab. (censo IMVI, 2005) • Nº de familias: 1.790 • Sectores UDU 3.5: Cuesta Lara y San Martín de Porres • Sectores UDU 3.6: Cruz del Sur, Concha Acústica, Zanjón Barrera, La Feria, Comunidad Bolivariana La Feria, La Ribera, 13 de Abril • Total de viviendas: 1.557 • Numero de Viviendas UDU 3.5: 496 • Numero de Viviendas UDU 3.6: 1.051 Área de intervención: 135 has. Población beneficiada: 9.308 Nº de familias: aprx. 2.068

  4. Gestión de recursos: Gabinete Móvil Presidencial: 3.36 Millardos de Bolívares • Habilitación Física de zonas de barrios. • Rehabilitación y mejoras de viviendas tradicionales. • Rehabilitación de la casa de Eustoquio Gómez. • Construcción de la Plaza del Artista. • Plan de Animación Cultural. • Plan Socio Productivo.

  5. Plaza del Artista: Bs. 100.000.000,00 Rehabilitación Casa de Eustoquio Gómez: Bs: 400.000.000,00 Rehabilitación de Viviendas Tradicionales y Escuela Taller: Bs: 700.000.000,00 Fomento de actividades Productivas: Bs. 400.000.000,00 Plan de Animación Cultural y Deportiva: Bs.500.000.000,00. 2.1 Millardos de Bolívares Habilitación Física en Zonas de barrios (90 Has) BS 1.260.000.000,00 Recursos aprobados 3.36 Millardos Primer desembolso: 100% de Ejecución.

  6. Rehabilitación de Viviendas Tradicionales: • Formulación del Programa de Rehabilitación de Viviendas para el centro Histórico. • Familias Atendidas 60: • Familias con proyectos: 25proyectos de viviendas. (de 135 viviendas tradicionales) • 21 de mejoras de viviendas • 04 de Viviendas productivas. • Familias con Diagnóstico: 35levantamientos físicos • Ejecución de 15 proyectos. • Primer Desembolso: 100% de ejecución • Recursos de Gabinete Móvil Presidencial • Participación y validación Comunitaria 1ERA ETAPA

  7. Escuela Taller: • Recuperación de Técnicas Constructivas Tradicionales • Vinculación con el Taller de Constructores Populares (UCLA) • Inducción a Jóvenes desempleados: • 15 Jóvenes en el Taller de Constructor • 15 Jóvenes activos en la Escuela Taller • Cooperativas Sensibilzadas en las Técnicas Constructivas Tradicionales • Fomento de la mano de Obra

  8. Habilitación Física en Zonas de Barrios • Área de Intervención: 90 has • Población Residente: 7.534 hab. (censo IMVI, 2005) • Nº de familias: 1.790 • Sectores UDU 3.5: Cuesta Lara y San Martín de Porres • Sectores UDU 3.6: Cruz del Sur, Concha Acústica, Zanjón Barrera, La Feria, Comunidad Bolivariana La Feria, La Ribera, 13 de Abril • Total de viviendas: 1.557 • Numero de Viviendas UDU 3.5: 496 • Numero de Viviendas UDU 3.6: 1.051

  9. Habilitación Física en Zonas de Barrios Levantamiento topográfico. Levantamiento Catastral. Estudios geológico, geomorfológico y riesgos ambientales. Diagnóstico de acueducto, cloacas, drenajes y electricidad. Plano resumen con propuestas de la comunidad del “Soñar Comunitario” Selección del Proyecto del Primer Frente de Obra por parte de la Comunidad (Módulos de Seguridad Ciudadana). Selección de terreno y proceso de negociación del lote para el Módulo de Seguridad Ciudadana en la UDU 3.5 (Cuesta Lara – San Martín de Porres).

  10. La Casa de Eustoquio Gómez • Área de Intervención: 870,74 mts2. • Sede de CORTUBAR Y Gabinete Centro Histórico • Estado del proceso de Rehabilitación: • Medidas Emergentes: 100% • Proyecto de Consolidación: 100% de avance • Proyecto de Puesta en Uso: 90% de Avance. • Proyecto de Iluminación: 100% • Ejecución de Obra Física: 90% de Avance

  11. Consolidación de los Espacios públicos: Plaza del Artista Recursos: Gabinete Móvil Presidencial. Proyecto: 100% ejecutado Ejecución de Obra Física: 100% Ejecutado

  12. Fomento de actividades productivas: Pequeñas empresas comunitarias y cooperativas • Formulación del Programa de atención social Centro Histórico PersonasAtendidas primera fase del plan: 26 • Personas con Créditos aprobados: 06 • 04 Restaurantes comunitarios • 01 Artesanía • 01 Heladería • Primer Desembolso: 100% de ejecución. • Recursos de Gabinete Móvil Presidencial

  13. Acciones de Capacitación: • Policía Municipal; Militar y Guardia Nacional del centro histórico. • Comunidades residentes del centro histórico en Planes de Negocios. • Formación especializada en Técnicas Tradicionales de construcción. Escuela Taller.

More Related