1 / 21

ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL

ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL. MODOS DE PRODUCCION. CAPITALISMO SOCIALISMO. CAPITALISMO. Es un sistema económico de producción Se caracteriza por el dominio de la propiedad privada de los medios de producción Libertad de empresa y economía de mercado

davida
Download Presentation

ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL

  2. MODOS DE PRODUCCION • CAPITALISMO • SOCIALISMO

  3. CAPITALISMO • Es un sistema económico de producción • Se caracteriza por el dominio de la propiedad privada de los medios de producción • Libertad de empresa y economía de mercado • No ha resuelto la distribución de ingreso de una manera justa y adecuada

  4. CAPITALISMO

  5. SOCIALISMO • Es un sistema de organización social que atribuye al estado absoluta propiedad sobre los medios de producción . • La actividad agrícola está dirigida por el Estado. • Considera haber resuelto el problema de la distribución del ingreso haciéndolo más justo.

  6. SOCIALISMO

  7. ORGANIZACIONES ECONOMICAS • Estas organizaciones permiten a los países desarrollados tener ventaja sobre la producción y los recursos de los países en desarrollo uy genera una igualdad entre los países industrializados.

  8. UNION EUROPEA (UE) Surge como la unión de países europeos en el ámbito aduanero , en materia laboral, de producción agrícola y de libre transito. El mayor logro manejo de una monedada única conocida como EURO

  9. UNION EUROPEA

  10. MERCADO COMUN DEL SUR • (MERCOSUR) • Lo forman paises fundadores: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay . Asociados: Chile, Bolivia, Perú y Venezuela. México esta en proceso su solicitud de ingreso.

  11. MERCADO COMUN DEL SUR

  12. AREA DE LIBRE COMERCIO (ALCA) • Formado por 34 países americanos (excepto Cuba) • Su objetivo eliminar barreras arancelarias

  13. AREA DE LIBRE COMERCIO (ALCA)

  14. ASOCIACION DE LAS NACIONES DEL SURESTE DE ASIA (ASEAN) • Finalidad asegurar la estabilidad política y acelerar el proceso de desarrollo de la región. • Formado por: Filipinas, Indonesia, Malasia Singapur, Tailandia, Camboya, Vietnam, Myanmar y la República de Laos.

  15. ASOCIACION DE LAS NACIONES DEL SURESTE DE ASIA (ASEAN)

  16. COOPERACION ECONOMICA DE ASIA Y DEL PACIFICO (APEC) • Formado por los países que bordean el océano Pacífico • Con la finalidad de establecer entre ellos el libre comercio a partir del año 2020.

  17. COOPERACION ECONOMICA DE ASIA Y DEL PACIFICO (APEC)

  18. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (TLC) • Países que lo integran: México, Canadá y Estados Unidos. • Responde a las necesidades de impulsar el desarrollo económico e industrial en el orden internacional del Neoliberalismo y eliminar con ello el pago de aranceles (impuesto para permitir la entrada de productos en su territorio) entre los tres países.

  19. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (TLC)

  20. ORGANIZACIÓN DE PAÍSES PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE PETROLEO (OPEP) • Finalidad es regular el precio de productos específicos y establecer los mecanismos de distribución y exportación. Cuya influencia a nivel mundial es determinante.

  21. ORGANIZACIÓN DE PAÍSES PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE PETROLEO (OPEP)

More Related