1 / 5

ASTRO – CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006

ASTRO – CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006. Liceo Jorge Alessandri Rodriguez Directora: Dulia Ojeda Hurel Profesor : Isabel Cortés Díaz Academia de astronomía. Fotos. Procedimiento Utilizado. Discusi ó n del cuestionario en com ú n

dayo
Download Presentation

ASTRO – CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ASTRO – CHILELaboratorio de Percepción Remota 2006 Liceo Jorge Alessandri Rodriguez Directora: Dulia Ojeda Hurel Profesor : Isabel Cortés Díaz Academia de astronomía

  2. Fotos

  3. Procedimiento Utilizado • Discusión del cuestionario en común • Operaciones matemáticas para cálculo de distancias • Utilización de conceptos relacionados • Uso de planos e imágenes impresas • Visitas a blancos • Toma de fotografías con cámara digital • Trabajo en computador • Uso de internet ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006

  4. Tópicos a profundizar y discutir • Profundizar: - cálculos matemáticos - Geografía física de la IV región y uso de planos - Cartografía - Características de la luz • Dificultades: • Blancos de lugares privados y de dificil acceso • Método de conclusión - deductivo ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006

  5. Conclusiones • Se puede percibir con un nivel de claridad aceptable un lugar muy distante si se utilizan los medios adecuados • Las características de los materiales sobre los que la luz incide determina el color falso y este a su vez se puede utilizar para inferir el posible objeto que se encuentra en determinado punto • Las zonas marcada en color falso de tonalidades celestes representan zonas de agua corriente • Las aguas detenidas se observan oscuras • Las imágenes en color falso no son determinantes a la hora de ubicarse en un lugar desconocido

More Related