1 / 27

MOTILIDAD GÁSTRICA

MOTILIDAD GÁSTRICA. FUNCIONES DEL ESTÓMAGO Reservorio del alimento Secreción de ácido y enzimas Mezlar y desmenuzar los alimentos Absorción (escasa) Destrucción de las bacterias Secreción de factor intrínseco. El estómago tiene tres capas de músculo liso.

denali
Download Presentation

MOTILIDAD GÁSTRICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MOTILIDAD GÁSTRICA

  2. FUNCIONES DEL ESTÓMAGO Reservorio del alimento Secreción de ácido y enzimas Mezlar y desmenuzar los alimentos Absorción (escasa) Destrucción de las bacterias Secreción de factor intrínseco

  3. El estómago tiene tres capas de músculo liso

  4. El estómago se divide en varias regiones fundus píloro cuerpo antro

  5. En el cuerpo y el antro se producen ondas lentas pero en el fundus no pico meseta 1min

  6. En el cuerpo y el antro se producen contracciónes rítmicas y en el fundus una contracción mantenida contracción Potencial de reposo -50 mV Umbral de contracción contracción Umbral de contracción Potencial de reposo -60 mV contracción Umbral de contracción Potencial de reposo -70 mV

  7. Las ondas lentas se originan en un punto de la curvatura mayor que hace de marcapasos

  8. AYUNO Hay una contracción tónica en el fundus Contracción tónica

  9. AYUNO: Complejo motor migratorio: fase I 45-60 min contracción

  10. AYUNO: Complejo motor migratorio: fase II 30 min contracción

  11. AYUNO: Complejo motor migratorio: fase III 5-10 min Píloro abierto contracción

  12. FASE POSTPRANDRIAL Tronco del encéfalo Tronco del encéfalo n. vago n. vago deglución acetilcolina acetilcolina interneurona interneurona serotonina serotonina distensión NO NO RELAJACIÓN RECEPTIVA ACOMODACIÓN GÁSTRICA

  13. FASE POSTPRANDRIAL contracción

  14. Durante la contracción del antro el píloro se cierra

  15. El píloro permite la salida de una pequeña cantidad de alimento

  16. El píloro actúa como un cedazo que deja salir las partículas pequeñas pero no las grandes

  17. La velocidad de vaciamiento del estómago depende de su contenido Acelera el vaciamiento: distensión del estómago Retrasa el vaciamiento por presencia en el duodeno de: lípidos aminoácidos líquido hipertónico ácido latencia Comida sólida 100 Comida sólida y rica en nutrientes % en el estómago 50 H2O 0 0 30 60 90 120 Tiempo (min)

  18. Señales nerviosas y humorales desde el duodeno inhiben el vaciamiento del estómago (freno ileal) Colecistokinina (CCK) Péptido inhibidor gástrico (GIP) Secretina inhibición contracción Aminoácidos lípidos osmolaridad ácido

  19. La colecistokinina estimula terminaciones vagales n. vago Colecistokinina (CCK) NO ach

  20. Los objetos indigeribles grandes pueden permanecer en el estómago mucho tiempo

  21. El vómito es un mecanismo de defensa visión Centro del vómito olor sabor Estimulación de la faringe Muscarínicos Histamina H1 Serotonina HT3 Dopamina D2 Irritantes en la mucosa del estómago o intestino Quimioreceptor o “gatillo” giro

  22. El vómito es un mecanismo de defensa visión Centro del vómito olor sabor Estimulación de la faringe Muscarínicos Histamina H1 Serotonina HT3 Dopamina D2 Irritantes en la mucosa del estómago o intestino Quimioreceptor o “gatillo” giro

  23. Mecanismo del vómito

  24. Mecanismo del vómito Ondas antiperistálticas en el intestino

  25. Mecanismo del vómito Contracción de los músculos abdominales y del diafragma

  26. Mecanismo del vómito Relajación del esfínter esofágico inferior

  27. Mecanismo del vómito Elevación del paladar blando Cierre de la glotis salivación

More Related