1 / 4

13 de Agosto NATALICIO DE HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN

derek-hood
Download Presentation

13 de Agosto NATALICIO DE HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los antecedentes de la fundación del Mercurio Peruano los encontramos en el año de 1787, cuando a la casa de José María de Egaña, teniente de policía, acudían varios jóvenes con intereses intelectuales para conversar sobre filosofía, literatura y noticias públicas: Egaña, José Rossi y Rubí, consultor en el Tribunal de Minería Demetrio Guasque, archivero de la Secretaría de Cámara y Virreinato e Hipólito Unanue, entre otros, se reunían casi todos los días, entre 8 y 11 de la noche, según contaron los mismos asistentes en el Mercurio. 13 de Agosto NATALICIO DE HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN

  2. En la década de 1790 fue miembro de la Sociedad Amantes del País y dirigió la revista Mercurio Peruano, publicando importantes estudios sobre la historia, geografía, economía y costumbres de los peruanos. En 1792 fundó el Anfiteatro Anatómico. En 1793 fue nombrado Cosmógrafo Mayor del Reino y editó la "Guía Política, Eclesiástica y Militar del Virreinato del Perú". En 1807 fue nombrado Protomédico General y en 1808 fundó el Colegio de Medicina San Fernando, del cual fue su primer rector. En 1809 dirigió una tertulia política conocida como “La Conspiración de los Fernandinos”. Durante el Protectorado de don José de San Martín fue nombrado Ministro de Hacienda, en el Primer Congreso Constituyente fue diputado por Puno y en la Dictadura de Bolívar sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores.

  3. Asimismo, Jorge Basadre piensa que en el Mercurio Peruano se encuentra la primera noción de la "conciencia de sí", cree que en dicho periódico "el Perú aparece ya en esencia y en potencia, es estudiado a través del tiempo como totalidad" (Basadre, 1983:112). Víctor Andrés Belaunde afirma que en el Mercurio se encuentra una voz de reformismo que anuncia la emancipación (Belaunde, 1987:239). Por su parte, José Agustín de la Puente sostiene que el Mercurio Peruano ...es el caso más interesante como muestra de estudio de afirmación de lo peruano. Es una manera de declaración testimonial; es un alegato que dice la verdad del Perú.

  4. “No temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza les es impuesta y a otros la grandeza les queda grande.” William Shakespeare POR UN PERÚ PARA TODOSDEFENSA GARANTÍA DE SEGURIDADEscríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe

More Related