1 / 11

TRABAJO EPIDEMIOLOGICO SALUD PUBLICA ALUMNOS MARIO JUGON ANDRES GOMORY

TRABAJO EPIDEMIOLOGICO SALUD PUBLICA ALUMNOS MARIO JUGON ANDRES GOMORY. DESCRIPCiON DEL TRABAJO Trabajo epidemiológico realizado en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Municipal Ramón Santamarina de Tandil, los días 30 de septiembre, 7 de octubre, 14 de octubre y 28 de octubre de 2011

deron
Download Presentation

TRABAJO EPIDEMIOLOGICO SALUD PUBLICA ALUMNOS MARIO JUGON ANDRES GOMORY

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRABAJO EPIDEMIOLOGICOSALUD PUBLICAALUMNOSMARIO JUGON ANDRES GOMORY

  2. DESCRIPCiON DEL TRABAJO • Trabajo epidemiológico realizado en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Municipal Ramón Santamarina de Tandil, los días 30 de septiembre, 7 de octubre, 14 de octubre y 28 de octubre de 2011 • TIPO DE ANALISIS UTILIZADO • Analítico: el cual permite conocer los factores y mecanismos causales del proceso salud-enfermedad • TIPO DE INTERVENCION • Experimental • TEMPORALIDAD • Transversal: porque se estudia al mismo tiempo la causa y el efecto • DIRECCIONALIDAD • Prospectivo

  3. HIPOTESIS DEL TRABAJO • La patología que más prevalece en los pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal Ramón Santamarina de Tandil es el politraumatismo producido por accidente de tránsito, siendo mayoritariamente los pacientes afectados de sexo masculino, menores de 35 años de edad y sin obra social, ya que los accidentes de tránsito en la Argentina, son la primera causa de muerte en menores de 35 años, y la tercera sobre la totalidad de los argentinos. • Argentina ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. • Aproximadamente 19 personas mueren por día; hay 6.672 víctimas fatales por año. • Las cifras de muertos son elevadísimas, comparadas con las de otros países. FUENTE: Luchemos por la vida – www.luchemos.org.ar

  4. RESULTADOS OBTENIDOS

  5. Cantidad de pacientes que pasaron por la UTI: 12 Sexo Masculino: 6 pacientes Femenino: 6 pacientes Cobertura médico asistencial Con obra social: 5 pacientes Sin obra social: 7 pacientes Rango etáreo Menores de 35 años: 2 pacientes Mayores de 35 años: 10 pacientes Cantidad de patologías encontradas: 12 TEP: 1 caso SEPSIS: 2 casos INSUFICIENCIA RESPIRATORIA: 1 caso NEUMOTÓRAX: 1 caso ENFISEMA SUBCUTANEO: 1 caso ABDOMEN AGUDO: 2 casos NEUMONíA: 1 caso CARDIOPATíA: 1 caso TORMENTA TIROIDEA: 1 caso POLITRAUMA: 1 caso ACV HEMORRÁGICO: 1 caso INSUFICIENCIA RENAL: 1 caso

  6. INTERPRETACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS OBTENIDOS

  7. CONCLUSION • Como conclusión podemos decir que la hipótesis planteada no coincidió totalmente respecto de los resultados obtenidos en este trabajo, ya que las patologías que más incidencia tuvieron fueron el abdomen agudo y la sepsis. Con respecto al rango etáreo y a la cobertura médico asistencial los datos obtenidos coincidieron con la hipótesis desarrollada.

More Related