1 / 4

VI Foro Iberoamericano AHCIET Móvil

Mesa de Reguladores “La Regulación para el Nuevo Entorno de Movilidad y Convergencia” Una opinión sobre dos temas seleccionados actuales y una pregunta. VI Foro Iberoamericano AHCIET Móvil. El Tope de Espectro podría desincentivar la Convergencia.

Download Presentation

VI Foro Iberoamericano AHCIET Móvil

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mesa de Reguladores“La Regulación para el Nuevo Entorno de Movilidad y Convergencia”Una opinión sobre dos temas seleccionados actuales y una pregunta VI Foro Iberoamericano AHCIET Móvil

  2. El Tope de Espectro podría desincentivar la Convergencia. • En varios países de la Región existen Topes de Espectro (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, etc.) y en otros no (El Salvador y Guatemala), en otros nunca existieron (Europa) o se están abandonando como ser: EEUU (2003), Canadá (2004), se han aplicado poco como Nueva Zelanda y Australia. • Con el desarrollo de servicios altamente consumidores de ancho de banda y considerando que existen límites a la reducción del área de cobertura de cada radiobase resultaría necesario en mucho casos tener más espectro. • Ya no existiría en este momento el peligro de que se limitara la entrada de nuevos operadores considerando que los mercados tienden a estabilizarse en el orden de 3 a 4 operadores, y en general existe fuerte competencia en la Región.

  3. El Mercado Secundario valoriza el uso del espectro. • El Mercado Secundario del Espectro prueba ser un mecanismo muy eficaz en la asignación económicamente eficiente del espectro, asegurando que sea usado siempre para la provisión de los servicios que más valor prestan a los usuarios, incluyendo servicios convergentes. • Para que este mercado pueda establecerse es necesario asignar Derechos Exclusivos sobre el uso del espectro, los que se manifiestan de distinta manera según los países, sobre todo debido al carácter de la propiedad. • Desde 2002 en Europa existe un proceso que debería terminar en 2010. Desde 2003-4 se establece en los EEUU. En Guatemala desde 1996,en El Salvador desde 1997 y en Australia desde 2000. • Equilibrio entre modelos de gestión y respeto de Derechos Adquiridos.

  4. Si pensamos en el desarrollo de la movilidad y la convergencia estos temas suelen ser considerados como relevantes para los operadores, y de hecho son motivo de discusión y de evolución en el mundo. Sin embargo, no todos los países de la Región entienden conveniente considerar estos caminos en el futuro inmediato. Una pregunta queda pendiente: ¿Existen condiciones objetivas en nuestros países por las cuales los reguladores consideran que aún no es oportuno avanzar en este sentido?

More Related