1 / 18

s Población 10 MM habitantes Territorio 48,442 KM2 PIB del 2009 US$60.000 MM (73/265)

Modelos Centralizados de Seguridad Social Experiencia de UNIPAGO, República Dominicana Miguel Gil-Mejía FIAP-2010 7 de Mayo del 2010. El País. s Población 10 MM habitantes Territorio 48,442 KM2 PIB del 2009 US$60.000 MM (73/265). El Caribe. Chile. Antillas Mayores. Isla Hispaniola.

devon
Download Presentation

s Población 10 MM habitantes Territorio 48,442 KM2 PIB del 2009 US$60.000 MM (73/265)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ModelosCentralizados de Seguridad SocialExperiencia de UNIPAGO,República DominicanaMiguel Gil-MejíaFIAP-20107 de Mayo del 2010

  2. El País s Población 10 MM habitantes Territorio 48,442 KM2 PIB del 2009 US$60.000 MM (73/265) El Caribe Chile Antillas Mayores Isla Hispaniola Punta Cana Cuba Puerto Rico Jamaica Isla Hispaniola Santo Domingo

  3. El Sistema Inició en el 2003 Modelo operativo centralizado Clasificado en 3 regímenes con 3 seguros Participan 5 AFP (Adm. Fondos de Pensiones), 27 ARS (Adm. Riesgos de Salud) y 1 ARL (Adm. RiesgosLaborales), fiscalizadaspor 2 Superintendencias Obligatorioparatodaslasempresaspúblicas y privadas FacturaciónCentralizada y Únicapara los 3 seguros PagosDescentralizados Manejo de recursos con independencia del Estado

  4. Regímenes y SegurosSDSS SDSS Sistema Dominicano Seguridad Social

  5. UNIPAGO Base legal: Ley 87-01 + Contrato de Concesión Capital mixto, predominantemente privado Propiedad de las AFP y las ARS Empresaúnica, sin competencia AltamenteFiscalizada VisiónFinanciera: autosuficiencia, eficiencia, disminución de costos a clientes, no lucroparaaccionistas Manejaprocesosy subprocesos de afiliación, validación de pagos y distribución de fondos Comparteoperaciones con Tesorería de la Seguridad Social

  6. Gran Red de la Seguridad Social

  7. Proceso de Recaudación PROCESA EMPLEADORES PAGAN SS ENTIDADES RECAUDADORAS VISITA DIRECTA INFORMAN TESORERIA SDSS AUTORIZACIÓN AUTOMÁTICA (LBTR) DEPOSITAN CUENTA TSS $ INTERNET BANCO CENTRAL ENTIDADES DEL SDSS LIQUIDA $ ENTIDADES FINANCIERAS DEPOSITAN CUENTAS $

  8. Volúmenes de Operaciones Penetración Gradual del Sistema en la Población Entrada Nuevos Servicios Facturables Control de Costos y Gastos

  9. Ingresos Vs. Costos y Gastos • Autosuficiencia Financiera • No Lucro (Accionistas = Clientes) RD$ • AUMENTO COSTOS Y GASTOS • Inflación • Tasa de Cambio (US$/RD$) • Tamaño de la Compañía • Licencias • Mantenimientos • Inversiones • Nuevo Rol de Factoría de Software • AUMENTO INGRESOS • Aumento volumen operaciones • Disminución de tarifas • 20% en valores corrientes • 69% en valores reales

  10. TarifasRelativas a la del 2003: Valores Corrientes Reducción 20% TarifasRelativas a la del 2003: ValoresReales 31% del 2003

  11. Beneficios Para el Sistema • La disminucióncontínua de la carga de los servicios de UNIPAGO sobre los costos de susclientes genera: • Mayor rentabilidadparalas AFP y las ARS • Menorpresiónpara el incremento de los % de comisiones AFP • Menorpresiónpara el incremento de los cápitasmensualespara los servicios de las ARS • Mejoraprovechamiento de los aportes de lasempresas y trabajadores en supropiobeneficio

  12. Duración Promedio de los Procesos en Días HábilesModelo Operación Centralizada Concesionada Fuente: AIOS, Boletín 21

  13. UNIPAGO: Indicadores

  14. Objetivos Estratégicos 2010-2012 • Reingeniería del SUIR (Sistema Único de Información y Recaudo) • Tecnología 100% en línea via Web • Disminuir tiempos de procesos • Disminuir ciclos de procesos (Liquidación de fondos a las 24 horas…) • Prestar Servicios de Valor Agregado a Clientes • Transferir economías de escala • Generar nuevos ingresos • Generar autosuficiencia financiera sin incrementar tarifas • Convertir a UNIPAGO en el back-office de los clientes • Prestar servicios a los clientes en su relación con proveedores • Penetrarotrosmercados: prestarservicios a los clientes y proveedores de los clientes de UNIPAGO • Generarnuevosingresosperiféricosquepermitan, a futuro, establecertarifassimbólicaspara los serviciosbásicos del Sistema (Afiliación, Recaudo y Distribución de Fondos)

  15. EstrategiaPenetraciónMercados Nuevos Clientes de UNIPAGO Otras entidades del SDSS Y PERIFÉRICAS Entorno del Cliente Cliente/ Proveedor del Cliente Servicios Valor Agregado Cliente de UNIPAGO Cliente de UNIPAGO

  16. Experiencia de UNIPAGOModelos Centralizados Base de datos única, rica en información Economías de escala Posibilidad de diversificar servicios Un únicoesfuerzo de desarrollo y mantenimiento del Sistema Estandarización de procesos Protección contra obsolescencia Cicloscortos de procesoscríticos Competencia entre clientesbasada en calidad de servicios

  17. Experiencia de UNIPAGOLecciones • Factores de éxito • Desarrollo in house, no contratado • Recursos humanos de alta calidad, motivación e integración • Aprovechamiento de servicios existentes en el país • Apoyo de accionistas y autoridades • Confianza de clientes y autoridades • Problemas a enfrentar • Cambiar la cultura de clientes sobre modelo anterior • Rol dual de Clientes=Accionistas • Sistema único: no disponibilidad de “knowhow” en el mercado • Rápida respuesta a implementación de normativas • Clima laboral: equilibrio entre presión y motivación

  18. ¡ Gracias !¿ Preguntas ? • ContactoUnipago • www.unipago.com.do • info@unipago.com.do • Teléfono: 809 227 2007 ext 222 • Fax: 809 227 2005

More Related