1 / 11

Poesía eres Tú

Poesía eres Tú. Que es Poesía. Verso, estrofa, rima POEMA. Figuras Literarias. ¿Que es poesía?. Es la manifestación de la belleza o de los sentimientos por medio de la palabra, que genera determinadas emociones en el lector u oyente. Vocabulario.

dexter-orr
Download Presentation

Poesía eres Tú

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Poesía eres Tú

  2. Que es Poesía Verso, estrofa, rima POEMA Figuras Literarias

  3. ¿Que es poesía? Es la manifestaciónde la belleza o de los sentimientos por medio de la palabra, que genera determinadas emociones en el lector u oyente .

  4. Vocabulario • Manifestación: Demostración pública de una opinión o un estado de ánimo. • Sentimiento: estado emocional que lleva a una persona a hacer o decir algo • Emoción (es): Estado de ánimo, generalmente de fuerte agitación, producido por impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos, que se suele acompañar con gestos, actitudes u otras formas de expresión

  5. VERSO: Es cada línea de un poema . ESTROFA: Es un conjunto de versos relacionados por la medida y la rima. RIMA: es la semejanza de sonidos que se da a partir de la vocal tónica de la última palabra de cada verso. VERSO, ESTROFA, RIMAPOEMA

  6. El ángel guardián Gabriela Mistral (extracto) VERSO: cada línea del poema Es verdad, no es un cuento; hay un Ángel Guardián que te toma y te lleva como el viento y con los niños va por donde van. ESTROFA: Conjunto de versos. La RIMA de esta estrofa es CONSONANTE : Cuento – viento Guardián - van

  7. QUIERO SER PINTOR Blanco es mi lienzo,blanco es mi corazón.Todos los días rezo, por pintar con un color.¿Por qué no puedo pintar?Pues ahora te lo diré.Pues yo no puedo pensarlo que dibujaré.Un campo con flores,unas flores con un campo.Las flores de coloresy el campo bien amplio. Alberto Miravete Arrufat, 10 años estrofa verso Rima

  8. FIGURAS LITERARIAS • Son los recursos retóricos que usan los poetas para crear imagen, provocar sensaciones y, en definitiva, introducirnos en el mágico espacio de la creación. • Existen muchas figuras literarias comom la: PERSONIFICACIÓN, COMPARACIÓN, METÁFORAe HIPÉRBOLE • Para conocer el resto de las figuras literarias puedes visitar los sitios : http://icarito.latercera.cl/enc_virtual/castella/poesia/temadest2.html http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/castellano48.html

  9. Metáfora • Consiste en transformar un elemento real en otro, identificándolos por alguna característica o cualidad. Ejemplos: -Las perlas de tu boca se aprecian mejor cuando sonríes. Explicación: perlas = dientes -Llueve en mis ojos cuando te extraño. Explicación: Llueve en mis ojos = Lloro

  10. Expresando sentimientos…Observa detenidamente cada imagen…¿en que te hacen pensar?, ¿surge algún recuerdo en tu mente?.Haz click sobre la que más te llame la atención :- Inventa un título para lo que estas viendo y sintiendo.- Anota en tu cuaderno las impresiones que te surgen (palabras, frases sueltas)- Escribe un poema sencillo de 3 estrofas , con 4 versos cada una.

  11. Declamar es • Recitar en público una poesía , pero con buena dicción, expresión corporal y dramatizando; la idea es lograr transmitir los sentimientos del poeta al crear su obra.

More Related