1 / 6

Comprobante Fiscal Digital, Un Requisito Obligatorio Para El Empresario Mexicano

<br>Desde el u00faltimo trimestre del au00f1o 2018, el Estado de Mu00e9xico exige de manera obligatoria que cada negocio o persona natural que realice transacciones comerciales dentro del territorio nacional, debe emitir un comprobante fiscal para efectuar pagos o cobranzas.<br><br>http://www.dfiscal.mx/<br>

dfiscalmx
Download Presentation

Comprobante Fiscal Digital, Un Requisito Obligatorio Para El Empresario Mexicano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desde el último trimestre del año 2018, el Estado de México exige de manera obligatoria que cada negocio o persona natural que realice transacciones comerciales dentro del territorio nacional, debe emitir un comprobante fiscal para efectuar pagos o cobranzas. La medida, vigente desde el 1ero de septiembre, es otro paso importante que ha dado México en lo que respecta a mecanismos de pago y cobro electrónicos. Son pocos los países de Latinoamérica que han dado pasos importantes en este aspecto. Por tanto, que el estado mexicano disponga de estos requerimientos debe ser un motivo de alegría para quienes residimos y trabajamos en el país. Ahora bien, si se pregunta qué es un comprobante fiscal, ¡Continúe leyendo!

  2. ¿Qué es un comprobante fiscal? Un comprobante fiscal es un documento contable, que acredita la compra y venta de productos y servicios que una persona, natural o jurídica, vende o presta a otra, por mutuo acuerdo. Es de utilidad para los negocios, ya que permite dejar una constancia legal de cada transacción económica que realiza la empresa. Con su uso no quedarán dudas de cuáles productos o servicios se han adquirido, y cuáles se han vendido. ¿Uno de sus clientes se rehúsa a pagar? ¿Uno de sus proveedores no desea enviar la mercancía por la cual ya ha pagado? No se preocupe, con el comprobante de las transacciones podrá tomar las medidas necesarias para reclamar la materia prima que ha comprado, y para cobrar los montos que le adeudan.

  3. ¿Qué información debe incluir un Comprobante Fiscal Digital? El Comprobante Fiscal Digital debe incluir la misma información que su versión en físico, los cuáles son: Datos de su negocio Datos del cliente Fecha de la transacción Motivo de la transacción Monto a cancelar Recuerde también que los comprobantes fiscales no se limitan a las facturas, sino que también pueden ser algunos de los siguientes:

  4. Recibos de honorarios Liquidación de compras Boletos de descuento Tickets Guías de remisión (Transportista y remitente) Recibo de alquiler Boletos de viaje ¿Por qué optar por hacer uso del Comprobante Fiscal Digital? Ésta es una pregunta interesante. Aunque el comprobante fiscal digital se utiliza principalmente para respaldar las transacciones que se efectúan por internet, son muchos los empresarios y emprendedores de México que optan por hacer un uso casi exclusivo de éste formato, por encima de la versión en físico.

  5. ¿El motivo? Simple: Una vez que tienes el apoyo logístico y el sistema para emitir este tipo de comprobante, el proceso se agiliza, elevando la productividad del negocio. De la misma manera, el futuro está en la web. Hoy día las transacciones electrónicas moviliza alrededor de 300 millones de pesos. Y es que estudios recientes han demostrado que 8 de cada 10 mexicanos que utilizan dispositivos inteligentes han realizado compras por internet. La mayoría de los compradores son personas jóvenes, entre los 30 y 18 años de edad, que poco a poco se han ido convirtiendo en el principal grupo demográfico y consumidor de la Nación. No por nada México lidera las ventas por comercio electrónico en Latinoamérica, por encima de países como Brasil y Chile. Observando los datos anteriores, vemos como es fundamental disponer de la infraestructura electrónica necesaria para satisfacer la demanda del mercado digital. Es por ello que en Dfiscal colocamos a su disposición al mejor grupo de México en lo que a proveer soluciones informáticas efectivas se refiere. En Dfiscal trabajamos en base a valores como la ética, la disciplina y la creatividad para demostrar a nuestros clientes que nuestra excelente reputación internacional no son meras palabras. Ingrese hoy a www.Dfiscal.mx y póngase en contacto con nosotros. Le prometo que en pocos minutos le estaremos dando respuesta.

  6. CONTÁCTENOS Dirección: Dalias 1 Dirección de calle Linea 2: Izcalli Ecatepec Ciudad: Ecatepec de Morelos Estado: México País : México Código postal: 55030 Teléfono: (33) 1580 9936 Email: ventas@dfiscal.mx Sitio web : http://www.dfiscal.mx/

More Related