1 / 12

Ley de informaciones posesorias

Héctor García Villegas. Ley de informaciones posesorias. Consiste en una ley, en la cual se le da la oportunidad a un poseedor de bienes raíces, que se le otorgue el mismo y así poderlo inscribir en el registro civil, una vez que haya cumplido con los requisitos del artículo 856 del Código Civil.

dima
Download Presentation

Ley de informaciones posesorias

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Héctor García Villegas Ley de informaciones posesorias

  2. Consiste en una ley, en la cual se le da la oportunidad a un poseedor de bienes raíces, que se le otorgue el mismo y así poderlo inscribir en el registro civil, una vez que haya cumplido con los requisitos del artículo 856 del Código Civil

  3. Escrito Inicial • Requisitos: • El nombre, apellidos, calidades y domicilio del solicitante. • La naturaleza, situación, medida de la superficie, linderos, nombres y apellidos y domicilio de los colindantes del terreno de que se trate y la medida lineal del frente a calles o caminos públicos. • El tiempo que lleva el solicitante de poseer el inmueble, la descripción de los actos en que ha consistido esa posesión

  4. El nombre, apellidos, calidades y domicilio de la persona de quien adquirió su derecho en su caso, indicando si lo liga parentesco con ella, así como la causa y fecha de la adquisición • Manifestación expresa del titulante de que la finca no ha sido inscrita en el Registro Público, que carece de título inscribible de dominio y que la solicitud no pretende evadir las consecuencias de un juicio sucesorio

  5. La estimación del inmueble y lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro respectivo. • El ofrecimiento de tres testigos. • Indicación expresa de que ha poseído el inmueble en los términos del artículo 856 del CC. • Estimación del inmueble.

  6. Documentos que se debe aportar • Cédula de identidad del interesado, testigos. • Plano de la Oficina de Catastro a nombre de persona física y jurídica que determine situación y medida de la finca. • Certificación del Sistema Nacional de Áreas de Conservación del MINAET. • Certificación de la personería de la Municipalidad. • Estudio de suelos.

  7. Subsanadas las omisiones, el Juez citará a los colindantes, así como a los condueños, si los hubiere, para que en el término de un mes contado a partir de la notificación, se presenten a hacer valer sus derechos (este paso se omite si dichas partes han consentido el proceso vía escrita).

  8. En la misma resolución se ordena publicar un edicto en el "Boletín Judicial", en el cual se citará a los interesados para que dentro de un mes a partir de la publicación se presenten a reclamar sus derechos.

  9. Se ordenará también tener como partes a la Procuraduría General de la República por medio del respectivo representante en el circuito judicial, en todo caso; y al IDA cuando la finca sea rural. Los cuales tendrán un mes para poder oponerse al proceso en cuanto lo que les interese.

  10. Una vez finalizado el proceso se da el beneplácito a la parte interesada para que proceda por medio de un notario a inscribir dicho inmueble ante el registro nacional.

  11. ESQUEMA DEL PROCESO

  12. Fines del Proceso: • Titular un bien Inmueble. • Rectificación de Medida (aumento o disminución de la misma). • OJO CASO DEL ARTICULO 13 • OJO ART 2 MEDIDA DEL TERRENO.

More Related