1 / 13

Maite Torres J. E. Carvalhinho PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S/A

NORTH AMERICA AND LATIN AMERICA & THE CARIBBEAN II BIREGIONAL FORUM ON ENERGY AND WATER EL POTENCIAL BRASILEÑO PARA BIOCOMBUSTÍBLES. Maite Torres J. E. Carvalhinho PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S/A. Ciudad de Mexico, 03/11/2008. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. ESCENARIO BRASILEÑO.

dinh
Download Presentation

Maite Torres J. E. Carvalhinho PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S/A

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NORTH AMERICA AND LATIN AMERICA & THE CARIBBEAN II BIREGIONAL FORUM ON ENERGY AND WATER EL POTENCIAL BRASILEÑO PARA BIOCOMBUSTÍBLES Maite Torres J. E. Carvalhinho PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S/A Ciudad de Mexico, 03/11/2008

  2. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. ESCENARIO BRASILEÑO Brasil alcanzó, en 2006, su autosuficiencia en petróleo, con la producción de ~ 1,9 millones de barriles/día, pero dodavía importa gasóleo (5%). El petróleo tiene fuerte participación en los sectores de transporte, industrial y usos no energéticos. • Motivaciónes para los biocombustíbles: • Suministro energético • Mitigación de problemas ambientales – cambio climático • Desarrollo rural • Tierras disponíbles y clima adecuado

  3. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. PROGRAMAS BRASILEÑOS DE INCENTIVO A LOS BIOCOMBUSTIBLES - Histórico • PRÓ-ALCOHOL - Programa Nacional del Álcool • Marco legal: Decreto nº 76.593/1975 • PNPB – Programa Brasileño de Producción y Uso del Biodiesel • Marco legal:Ley 11.097/2005: • Motivación: Crisis del petróleo 1973 y 1978 • Base del programa: expansión de cultivos y ampliación y modernización de destilerías • Crecimiento: 555 Millones de L en1975 para 17,5 Mil Millones en 2006. • Actualmente no hay subsídios ni controles del Estado. La competitividad resulta de la eficiencia obtenida en 30 años. • El programa contribuye para reducir los efectos da contaminación del aire. • Adición obligatória de biodiesel al gasóleo • Sello Combustíble Social: desarrollo rural

  4. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. PETROBRAS Y BIOCOMBUSTÍBLES CREACIÓN DE LA SUBSIDIARIA PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. – JULIO/2008 Expandir la participación en el mercado de biocombustibles, liderando la producción nacional de biodiesel y ampliando la participación en el negocio de etanol. • METAS PARA EXPANSIÓN : en discusión • Biodiesel: ~900 Mil m3/año hasta 2013. Proyectos propios y en sociedad • Etanol: Participación na producción de ~ 8 Millones m3 en 2015 para el mercado interno y externo.

  5. RR AM AM PA CE UPB-Quixadá MA RN PB PI PE AC AL TO RO SE BA MT UPB-Candeias DF GO MG UPB-Montes Claros ES MS SP RJ PR SC RS PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. PROYECTOS IMPLANTADOS DE BIODIESEL - PETROBRAS • Capacidad: 150.000 ton /año • Inversiónes: US$60 Millones • Materias primas: aceites de Soja, Algodón, Palma y grasas animales • En adaptación para aceites de rícino, girasol, “macauba” y aceites usados • 70 mil famílias de pequeños agricultores UEB 1-2 Guamaré

  6. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. ESCENARIO ACTUAL BRASILEÑO - BIODIESEL • PRODUCCIÓN ACTUAL DE BIODIESEL • PRODUCCIÓN ACTUAL DEOLEAGINOSAS • PRODUCCIÓN ACTUAL DE ACEITES VEGETALES: 6 MILLIONES DE TONELADAS (SOJA); 3 Milliones: Ind. Alimentos; 1 Millión: biodiesel. • SE PROCESÁSEMOS TODA LA SOJA EN BRASIL: INCREMENTO DE 4 Milliones de toneladas de aceite. • Capacidad registrada: 3 Millónes ton/año • En construcción- 2009: 1 Millón ton/año • Para 2013: B5 – 2,7 Millónes ton/año • Petrobras: • ~800 Mil ton/año (hasta 2013) Soya: 90% de la producçión de oleaginosas

  7. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. ESCENARIO ACTUAL BRASILEÑO - ETANOL Proyección para 2017 – 64 Mil Millones de etanol total Necesarios 6,7 Millones de hectareas adicionales para las demandas futuras • RENDIMIENTO: ~ 6.900 a 9.000 litros de alcohol por hectárea. • LO QUE PUEDE SER INCREMENTADO CON LA CELULOSA y nuevas variedades de caña : EL DOBLE DE LA PRODUCCIÓN = 35 Milliones de m3 • Generación de energía elétrica y mecánica por la agroindustria de la caña. Fuente: ÚNICA,2006

  8. POTENCIAL BRASILEÑO ACTUAL - Disponibilidad de Tierras PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. Territorio brasileño: 851 millones de hectareas Soja 22 Millones ha Caña 6,1 Millones ha Propios para caña 22 Millones ha En milhones de hectareas Fuente: MAPA, 2005

  9. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. LIMITACIONES PARA LA EXPANSIÓN • DECLIVIDADES SUPERIORES A LOS 12% – MECANIZACIÓN PARA CAÑA • LEYES – PROHIBICIÓN DE QUEMA Y INCENTIVO A MECANIZACIÓN - CAÑA • LEYES DE PROTECCIÓN DE BOSQUES Y PUEBLOS INDÍGENAS • ÁREAS SECAS O CON RÉGIMEN DE LLUVIAS IMPRÓPIO • ÁREAS DE CULTIVO DE PRODUCTOS DE MAYOR VALOR AGREGADO. EJ. SOJA Y FRUTAS. Fuente: CTC,2006

  10. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. ASPECTOS TECNOLOGICOS – USO DEL AGUA • ALCOHOL • USO DE LA AGUA PARA IRRIGACIÓN - SOLAMENTE DE SALVAMENTO • REDUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR LA VINAZA Y DEFENSIVOS AGRÍCOLAS • INDUSTRAL – REDUCCIÓN DEL CONSUMO DEL AGUA • MANUTENCIÓN DE LA PAJA EM LA TIERRA- PÉRDIDAS POR EVAPORACIÓNUSO DE LA VINAZA COMO FERTILIZANTE • TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS • BIODIESEL • SIN IRRIGACIÓN • CULTIVOS ADECUADOS A LA SEQUIA – PROYECTOS EN EL NORDESTE • INDUSTRIAL: AGUA TRATADA EM ETE Etanol - Evolución: Redución de captación de 5,6 m3/ton cana en 1990 para 1,83 m3/ton en 2005. Fuente: Elia Neto,2005 ESTIMATIVAS DE CONSUMO DEL ÁGUA EN INDÚSTRIAS Processo de produción industrial Consumo - água Papel 30 a 250 m3/ton Acero 4 a 200 m3/ton Generación de Energia (en termoelétricas) 2,5 a 8,7 m3/Mwh Industria del petroleo ~0,9 m3/m3 Produción de etanol de caña 11,5 m3/m3 Industria de Biodiesel ~0,1 m3/m3 Fuente: Adaptado de Jorge Antonio Barros de Macedo, 2000.

  11. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. ESFUERZO EMPRESARIAL – PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. • ELABORACIÓN DEL “SELLO DE SOSTENIBILIDAD”FOCO AMBIENTAL Y SOCIAL • ADOPCIÓN DEL SELLO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS O EN SOCIEDAD - SOSTENIBILIDAD SOCIAL – NEGOCIOS CON PEQUEÑOS AGRICULTORES; PARA DESARROLLO RURAL; ASISTENCIA TÉCNICA - SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL – REDUCCIÓN DEL CONSUMOS DE LOS RECURSOS NATURALES (SOBRE TODO AGUA); NO DESTRUIR LA VEGETACIÓN NATIVA; INCENTIVAR PLANTÍO EN ÁREAS DEGRADADAS O DE PASTOS; PROGRAMAS DE MEJORÍA DEL SUELO. • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - ETANOL DE CELULOSA Y LIGNOCELULOSA – APROVECHAMIENTO DE PAJA DE LA CAÑA PARA PRODUCCIÓN DE ETANOL.- EVALUACIÓN DEL PORCENTUAL IDEAL DE MANUTENCIÓN DE LA PAJA DE LA CAÑA EN LA TIERRA ( MANUTENCIÓN DEL AGUA, NUTRIENTES Y MATERIA ORÂNICA)- USO DEL AGUA PRODUCIDA PARA IRRIGACIÓN DE OLEAGINOSAS- PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE LA “TARTA”DE RÍCINO

  12. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. ESFUERZO GUBERNAMENTAL • DISCUSIÓN DE LEY - Solamente para nuevos proyectos • Zoneamento agroecológico de la caña – instrumiento técnico y político para ordenar la expansión sustenible del etanol brasileño • Exclusión de áreas de vegetación original • Exclusión de áreas para cultivo en Amazonia y Pantanal • Proteción de la produción de alimentos • Proteción a los pequeños agricultores / competición • Indicación de cultivo en áreas con declividades inferiores a 12% • No indicación de cosecha manual (quema de paja) • Control a través de “sensoriamento remoto”y concesión de crédito y permiso ambiental

  13. PETROBRAS BIOCOMBUSTÍVEL S.A. MUCHAS GRACIASMaite Torres J. E. CarvalhinhoGerente de Tecnologia AgrícolaPetrobras Biocombustível S.A.meguia@petrobras.com.br55 21 2515-0629

More Related