1 / 8

Objetivo General.

Metodología de la Investigación Cuantitativa. Investigación: Hábitos de lectura de los estudiantes de la UPNFM. Integrantes: Andrea Iraheta. Jenny Joya. Kessel Campbell. Queduin Vargas. Sección: D

diza
Download Presentation

Objetivo General.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Metodología de la Investigación Cuantitativa. Investigación: Hábitos de lectura de los estudiantes de la UPNFM Integrantes: Andrea Iraheta. Jenny Joya. Kessel Campbell. Queduin Vargas. Sección: D Dr. Russbel Hernández

  2. Objetivo General. • Analizar el tiempo de lectura. • Identificar el género literario mas conocidos. • Identificar las estrategias de estudiantes y docentes. • Identificar las causas que generan el poco hábito de lectura. • Conocer el habito de lectura que poseen los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán  (UPNFM) Objetivos Específicos.

  3. Hábitos de lectura. Según BALDINI – BRASCA Leer es comprender un pensamiento a través de un texto escrito. Estos conceptos tienen plena vigencia en la actualidad pues a través de los textos escritos el alumno desarrolla el pensamiento logrando una idea bien precisa. (Komneth S. Goodman) Afirma ¨Que toda lectura es interpretación y lo que el lector es capaz de comprender y de aprender a través de la lectura¨.

  4. Instrumento.Encuesta • Por cumulo o racimo. Tipos de Diseño. Tipos de Estudio. • Transversal Población y muestra • 6000 Estudiantes de la UPNFM • 6OO Alumnos como muestra. • M.E: 4% N.C: 95.5%

  5. Resultados. • El rango de lectura de los estudiantes de la UPNFM está entre tres horas a la semana con un porcentaje de 25.3% • Los estudiantes de la UPNFM prefiere leer el género Épico-Lirico ( Poemas, novelas y cuentos) con un porcentaje de 25.84% • Los Docentes de la UPNFM utilizan como estrategia para promover el habito de la lectura el control de lectura con un porcentaje de 35.67%. Y los estudiantes usan como estrategia para comprender la lectura las ideas principales de cada texto con un porcentaje 20.78% • Los estudiantes de la UPNFM practican la lectura por obligación académica con un porcentaje de 56.4%

  6. Resultados.

  7. Conclusiones En conclusión podemos decir que dentro de los resultados en nuestra investigación obtuvimos que el hábito de la lectura es mayor en mujeres que en hombres, las horas de lectura oscilan entre las 2 o mas horas, teniendo como preferencia el genero épico o lírico, dejando de ultimas la didáctica y la oratoria. Las estrategias mas utilizadas son los controles de lectura y las discusiones, la menos utilizada es la lectura a selección lo cual afecta en gran parte la motivación estudiantil, ya que la motivación esta dentro de las causas relacionadas con el hábito de lectura junto con la disponibilidad de recursos y material de lectura.

  8. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN. LEER ES SOÑAR CON LOS OJOS ABIERTOS

More Related