1 / 9

Parámetros generales

Parámetros generales. Letra: Times New Roman . Títulos 36 puntos en mayúsculas, negrita y con alineación centrada . Subtítulos 32 puntos, alineados a la izquierda. Texto de 24 a 28 puntos, dependiendo de la cantidad de palabras. Justificado.

dmurray
Download Presentation

Parámetros generales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Parámetros generales • Letra: Times New Roman. • Títulos 36 puntos en mayúsculas, negrita y con alineación centrada. • Subtítulos 32 puntos, alineados a la izquierda. • Texto de 24 a 28 puntos, dependiendo de la cantidad de palabras. Justificado. • Utilizar técnica del 50%/50%. 50 por ciento texto, 50 por ciento imágenes que refuerzan el contenido del texto.

  2. Título de la ponencia Nombres y apellidos del autor Filiación institucional Datos de contacto 28 puntos, sin negrilla, centrado y con mayúscula inicial.

  3. Resumen32 puntos, centrado negrilla, mayúscula inicial. En este ítem, con una extensión de máximo de 30, palabras, las cuales permitan una explicación breve del mismo.

  4. Objetivo General • Indicar cuál es el objetivo general de la ponencia. • Es importante tener en cuenta que este inicia con un verbo en infinitivo.

  5. Marco de Referencia • Utilizar Máximo tres diapositivas para desarrollarlo. • En este ítem el autor debe evidenciar las características de su trabajo, identificando en contexto en el cual está inmerso, los antecedentes del mismo, trabajos de los últimos máximo 10, mínimo 5 años y las teorías utilizadas para el desarrollo del tema; debe hacer una presentación del contenido a fin de ubicar al público en el tema o problema a desarrollar.

  6. Desarrollo de la Ponencia • A partir de este ítem, puede utilizar los subtítulos presentados en la ponencia. • Para presentar ponencias de proyectos concluidos, se debe evidenciar el problema, los objetivos, el desarrollo de la metodología, el marco referencial, los resultados y el análisis de los mismos. • Para presentar ponencia de investigaciones en desarrollo, se debe evidenciar como mínimo: el problema, los objetivos, el planteamiento de la metodología y el marco de referencia, a fin de presentar los postulados que dan el sustento teórico.

  7. Conclusiones • En este ítem el autor debe presentar afirmaciones inferencias, deducciones o negaciones a partir de los resultados y el análisis de los mismos, exponiendo consecuencias lógicas, o presentando nuevos datos. • Las conclusiones no son un resumen de la investigación, sino afirmaciones basadas en el razonamiento y en las evidencias que se han presentado mediante el desarrollo de la investigación.

  8. Recomendaciones • Las recomendaciones se realizan a partir de los resultados de investigación, por lo tanto son afirmaciones que sugieren mejorar métodos y acciones específicas del proceso desarrollado durante el transcurso de la investigación.

More Related