1 / 5

Modelos pedagógicos

Los 5 modelos pedagu00f3gicos mas importantes

docenteroel
Download Presentation

Modelos pedagógicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MODELOS PEDAGÓGICOS

  2. TRADICIONAL CONDUCTISTA Transmisión de saberes Transmitir conocimientos Se pretende aprendizaje por modelamiento de conducta El docente es la máxima autoridad El estudiante replica la información transmitida Rol del estudiante es pasivo MP Se trabaja a través de una evaluación sumativa. Propone metodología memorística Se basa en la imitación ROMÁNTICO COGNOSCITIVISTA Se promueve aprendizaje natural, espontaneo y libre. CONSTRUCTIVISTA No es teórico Basado en la concepción piagetiana Es experiencial Con mayor aceptación en la actualidad Se aprende haciendo Su objetivo no es cumplir con el currículo Consiste en interactuar, participar activamente. Su objetivo es contribuir y formar al sujeto Se evalúa de manera cualitativa Basado a los autores como: Piaget, Vigotsky y otros. Se forma con habilidades cognitivas suficientes para ser autónomo El protagonista principal es el estudiante Se evalúa el nivel del desarrollo cognitivo El alumno construye progresivamente una serie de significados. El docente es un facilitador El docente es guía del aprendizaje

  3. ¿Cuál considera es el más interesante? ¿Por qué? Empezaré diciendo: Los modelos pedagógicos de enseñanza son las diferentes aproximaciones a la enseñanza que pueden llevar a cabo los profesores dentro del aula. En función del modelo que utilicen, los docentes realizarán una serie de acciones y se centrarán en partes diferentes del proceso de aprendizaje. Debido a que hay diferentes formas de aprender, y a que cada alumno es único, los profesores deben estar preparados con diferentes modelos pedagógicos para poder adaptarse a distintas situaciones. Es pertinente tener en cuenta que, los modelos pedagógicos se enfocan siempre en tres elementos: Lo que se pretende enseñar Cómo se pretende enseñar Cómo se va a medir si se ha alcanzado el aprendizaje

  4. En lo particular y en base a contexto actual, considero lo más interesante al modelo pedagógico constructivista. ¿Por qué? • Porque: • El aprendizaje es un proceso activo. • Los estudiantes aprenden a aprender • El aprendizaje involucra siempre al lenguaje y lo influye • El aprendizaje es una actividad social • El aprendizaje es contextual y no aprenden hechos aislados • El aprendizaje toma su tiempo y no es instantáneo. • La motivación es factor clave para aprender • Aporta y relaciona al proceso de aprender los aspectos psicológicos y sociales. • La acción de construir un significado es mental.

  5. IDEAS DEL CONSTRUCTIVISMO Referencias: Montilla, G. (2017). Ventajas y desventajas del constructivismo. Recuperado de https://contructivistacontemporanea.blogspot.com/2017/07/ventajas-y-desventajas-del.html Castillero, O. (2016). Los 5 modelos pedagógicos fundamentales. Recuperado de https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelos-pedagogicos

More Related