1 / 11

Comparativa Drupal, Joomla

Comparativa Drupal, Joomla. Nombre:Nayira Yeber . Carrera: Relaciones Publicas Tema: Comparaciones entre Joomla y Drupal, Wordpress Docente: Ing. Juan Calderón. Características. Ventajas de Drupal

doctor
Download Presentation

Comparativa Drupal, Joomla

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comparativa Drupal, Joomla Nombre:Nayira Yeber . Carrera: Relaciones Publicas Tema: Comparaciones entre Joomla y Drupal, Wordpress Docente: Ing. Juan Calderón

  2. Características • Ventajas de Drupal • Extremadamente Flexible: ¿Quiere un blog sencillo con una página frontal estática? Drupal puede hacerlo. ¿Quiere un poderoso backend que pueda soportar cientos de miles de páginas y millones de usuarios cada mes? Por supuesto, Drupal también puede hacerlo. El programa es potente y flexible- no sorprende que sea un favorito entre los desarrolladores. • Amigable con el Desarrollador: La instalación básica de Drupal es realmente lo esencial. Se anima a los desarrolladores a que creen sus propias soluciones. Aunque esto no lo hace muy amigable para usuarios noveles, promete un gran abanico de posibilidades para desarrolladores. • Grandes Capacidades SEO: Drupal fue diseñado desde la base para ser amigable con los motores de búsqueda. • Amigable con las Empresas: Un fuerte control de versiones y capacidades ACL hacen a Drupal ser el CMS elegido para clientes empresariales. El software también puede manejar cientos de miles de páginas de contenido con facilidad. • Estabilidad: Drupal es escalable sin esfuerzo y es estable incluso cuando sirve a miles de usuarios a la vez.

  3. Inconvenientes de Drupal • Gran Curva de Aprendizaje: Cambiar de WordPress a Drupal puede ser como pasar de conducir un coche a pilotar un Boeing 747 – todo es tan complicado! A  no ser que tenga fuertes habilidades de programación y le guste leer toneladas de hojas técnicas, encontrará a Drupal extremadamente difícil para un uso normal. • Falta de Plugins Gratuitos: Los Plugins en Drupal se llaman ‘módulos’. Debido a sus primeras raíces empresariales, la mayoría de los módulos buenos no son gratis. • Falta de Temas: Una instalación básica de Drupal es como un desierto después de una sequía. La falta de temas no mejora las cosas. Tendrá que encontrar a un buen diseñador si quiere que su sitio web no se parezca a una triste reliquia del 2002 al usar Drupal.

  4. Uso Recomendado • Drupal es enteramente un CMS de nivel empresarial. Se recomienda en grandes proyectos donde la estabilidad, la escalabilidad y la potencia sean más importantes que la facilidad de uso y la estética.

  5. Joomla: Ventajas e Inconvenientes • Joomla es un software de código abierto de gestión de contenidos derivado de Mambo. Es una de las soluciones CMS más famosas del mundo y cuenta con más de 30m descargas hasta la fecha. Joomla hace funcionar sitios tan destacados como Cloud.com, Linux.com.

  6. Ventajas de Joomla: • Amigable con el Usuario: Joomla no es WordPress, pero todavía es relativamente sencillo de utilizar. Aquellos que se inicien en la publicación encontrarán una pulida UI, flexible y potente, aunque todavía exista una pequeña curva de aprendizaje para descubrirlo todo. • Fuerte Comunidad de Desarrolladores: Como WordPress, Joomla también tiene una fuerte comunidad de desarrolladores. La librería de plugins (llamadas ‘extensiones’ en Joomla) es grande con una tonelada de plugins gratuitos y de código abierto. • Variedad de Extensiones: Las extensiones de Joomla se dividen en cinco categorías – componentes, plugins, plantillas, módulos e idiomas. Cada una de ellas distinta en función, potencia y capacidad. Los componentes, por ejemplo, funcionan como ‘mini-apps’ que pueden cambiar la instalación de Joomla al completo. Los módulos, en cambio, añaden capacidades menores como contenido dinámico, canales RSS, y la función de búsqueda en una página web. • Grandes Capacidades de Gestión de Contenidos: A diferencia de WordPress, Joomla fue diseñado originalmente como un CMS de nivel empresarial. Esto lo hace mucho más capaz de manejar un gran volúmen de artículos que WordPress.

  7. Inconvenientes de Joomla • Necesita Aprendizaje: No puede saltar directamente a una instalación Joomla y empezar a sacar nuevas publicaciones si no está familiarizado con el nuevo programa. La curva de aprendizaje no es alta, pero puede ser suficiente para intimidar a usuarios normales. • Falta de Capacidades SEO: Conseguir que WordPress sea amigable con el SEO es tan fácil como instalar un plugin gratuito. Pero con Joomla, necesitará mucho trabajo para conseguir el mismo nivel de amigabilidad con los motores de búsqueda. A no ser que tenga el presupuesto para contratar a un experto en SEO, quizás quiera buscar soluciones alternativas. • Soporte ACL Limitado: ACL (Access Control List) se refiere a una lista de permisos que pueden ser concedidos a usuarios específicos para páginas específicas. ACL es un componente vital de cualquier solución CMS empresarial. Joomla empezó a soportar ACL sólo después de la versión 1.6. El soporte ACL está todavía limitado en la versión estable v2.5.1, no siendo apropiada para clientes empresariales.

  8. Ventajas de WordPress • Múltiples Autores: WordPress fue construido desde la base para alojar múltiples autores – una característica crucial para cualquier publicación seria. • Gran Librería de Plugins: WordPress es un niño mimado de la comunidad de desarrolladores de código abierto, que ha desarrollado cientos de miles de plugins para él. Hay pocas cosas que WordPress no pueda hacer con su extensa libería de plugins. • Grandes Capacidades SEO: Con plugins como All in One SEO, puede empezar a bloguear directamente sin tener que preocuparse sobre el SEO en la página. • Fácil Personalización: El sistema de temas de WordPress está diseñado para una fácil personalización. Cualquiera con un poco de conocimiento de HTML y CSS puede personalizar los temas de WordPress para que se ajuste a sus necesidades. • Flexibilidad: Se puede hacer que WordPress haga casi cualquier cosa – llevar una tienda de comercio electrónico, alojar un sitio de videos, servir un portfolio o los trabajos de una empresa en un blog – gracias a los plugins y temas personalizados.

  9. Inconvenientes de WordPress • Seguridad: Como el software líder con millones de instalaciones, WordPress es a menudo la diana de hackers. El programa por sí mismo no es muy seguro fuera de la caja y tendrá que instalar plugins de terceras partes para potenciar la seguridad de su instalación WordPress. • Incompatibilidad con Plugins Más Antiguos: El equipo de WordPress constantemente saca nuevas actualizaciones para arreglar agujeros de seguridad y solucionar problemas. Estas actualizaciones son a menudo incompatibles con plugins más antiguos. Si su sitio se basa en plugins antiguos, puede tener que dejar de actualizar (lo que lo hace susceptible a ataques). • Opciones de Diseño Limitadas: A pesar de que WordPress es infinitamente personalizable, la mayoría de las instalaciones de WordPress aún parecerán instalaciones de WordPress. Aunque recientes actualizaciones y mejoras en plugins y temas han rectificado de alguna manera este problema, WordPress está todavía restringido por sus limitadas opciones de diseño.

  10. Uso Recomendado • WordPress es a menudo llamado un ‘mini CMS’. No es remotamente tan potente o capaz como Drupal o Joomla, pero es lo suficientemente fácil para cualquier usuario lego. Use WordPress si quiere un solución de blogging fácil de usar que tenga buen aspecto y pueda dar cabida a múltiples autores fácilmente.

  11. Conclusión • A pesar de que WordPress, Joomla y Drupal están construidos con la misma pila de tecnologías, varían mucho sus características y capacidades. Con suerte, la información de arriba le ayudará a elegir un CMS que se ajuste a sus necesidades.

More Related