1 / 27

Aplicando la Factorización de Trinomios Cuadráticos en la Descomposición de Números Primos, Enteros Negativos y Fraccio

Liceo de Coronel “Antonio Salamanca Morales”. Aplicando la Factorización de Trinomios Cuadráticos en la Descomposición de Números Primos, Enteros Negativos y Fracciones. Integrantes : Olga Parra Silva Marco Pezo González Prof. Asesor: Sr. Carlos Jara Garcés.

dolan
Download Presentation

Aplicando la Factorización de Trinomios Cuadráticos en la Descomposición de Números Primos, Enteros Negativos y Fraccio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Liceo de Coronel “Antonio Salamanca Morales” Aplicando la Factorización de Trinomios Cuadráticos en la Descomposición de Números Primos, Enteros Negativos y Fracciones. Integrantes :Olga Parra Silva Marco Pezo González Prof. Asesor:Sr. Carlos Jara Garcés.

  2. Introducción Nuestro trabajo consiste en una investigación matemática, en la que aplicamos conocimientos previos, con la finalidad de relacionar números con trinomios cuadráticos. Logramos crear nuevas fórmulas matemáticas que permiten descomponer números naturales; enteros negativos y racionales fraccionarios, en un producto de dos factores. Esta Investigación es una muestra de creatividad y permite cambiar los paradigmas que se tienen acerca de la matemática, en el sentido de que está todo hecho.

  3. Objetivos • Aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de nuevos conceptos y fórmulas. • Desarrollar la Creatividad Matemática. • Motivar a los alumnos (as) al estudio e investigación matemática. • Cambiar los paradigmas en el sentido de que en matemática está todo hecho.

  4. Hipótesis Con nuestro proyecto, motivaremosa estudiantes de Educación Media y Superior, a estudiar una disciplina científica y a investigar y crear matemática.

  5. Metodología • Desarrollamos un sistema para asociar a cada número natural un trinomio cuadrático, encontrando nuevas fórmulas generales, para descomponer, en dos factores dichos números. • Continuamos nuestro estudio con los números enteros negativoscon el mismo procedimiento. • Finalmente, extendemos nuestro trabajo a los racionales fraccionariosy logramos generalizar una fórmula para descomponerlos en dos factores.

  6. Metodología • Estudiamos los métodos de factorizaciónde trinomios cuadráticos. • Seleccionamos la fórmulaque permite factorizar cualquier trinomio cuadrático. • Buscamos un procedimiento innovadorpara relacionar los números con trinomios cuadráticos.

  7. Resultados Preliminares Dimos a conocer este trabajo en nuestra comunidad escolary estimulamos a nuestros compañeros de enseñanza Media a seguir investigando el Mundo de la Matemática, con el fin de profundizar los conocimientos adquiridos.

  8. Desarrollo Etapa 1 Desarrollar Fórmula para Factorizar Trinomios Cuadráticos. Aplicar Fórmula de Factorización

  9. Desarrollar Fórmula para Factorizar Trinomio Cuadrático

  10. Aplicando la fórmula:

  11. Desarrollo Etapa 2 Buscar una expresión matemática para relacionar Números con Trinomios Cuadráticos Establecer una equivalencia entre un Número y un Trinomio Cuadrático

  12. Relacionando Números con Trinomios Cuadráticos Consideremos la IDENTIDAD: Expresión válida paracualquier valor de x y de N: Podemos asociar a cada número natural Nun trinomio cuadrático de la forma: donde x = p

  13. Relacionando Números con Trinomios Cuadráticos donde x = p

  14. Desarrollo Etapa 3 Deducir Fórmula para Descomponer en dos Factores los Números Naturales. Aplicar Fórmula para Descomponer en dos Factores los Números Naturales.

  15. Descomponiendo Números Naturales Al número natural N se le asocia un trinomio cuadrático: donde x = p El cual podemos factorizar: Como x = p nos queda finalmente:

  16. Descomponiendo Números Naturales Ejemplo : Descomponer en dos factores el número 2.- con x = p Recordemos la fórmula: Reemplazando N por 2 nos queda: Damos valores a p y obtenemos la descomposición del Número 2.

  17. Descomponiendo Números Naturales p Descomposición del Número 2 1 2 3 4 5 ……………………………………………

  18. Desarrollo Etapa 4 Descomponer en dos Factores los Números Enteros Negativos. Aplicar Fórmula para Descomponer en dos Factores Números Enteros Negativos.

  19. Descomponiendo Números Enteros Negativos: Ejemplo: Descomponer en dos factores el número -11. Asociamos a -11 un trinomio cuadrático con x = p Factorizamos el Trinomio cuadrático: Damos valores a p y obtenemos:

  20. Descomponiendo Números Enteros Negativos p Descomposición del Número -11 1 2 3 4 5 10

  21. Desarrollo Etapa 5 Descomponer en dos Factores los Números Racionales Fraccionarios. Aplicar Fórmula para Descomponer en dos Factores los Números Racionales Fraccionarios.

  22. Descomponiendo Números Racionales Fraccionarios: En la fórmula:

  23. Descomponiendo Números Racionales Fraccionarios: Asociamos a un trinomio cuadrático: con x = p y obtenemos: Damos valores a p y obtenemos:

  24. Descomponiendo Números Racionales Fraccionarios: 1 2 3 4 5

  25. Conclusión Matemática 1º) Todo número Natural, Entero o Racional Fraccionario, se puede Descomponer en 2 factores, de infinitas maneras. 2º) El concepto de Número Primo es válido solamente en el Conjunto de los Números Naturales.

  26. Conclusión Nuestra investigación es una clara muestra de la Creatividad Matemáticaque nos permite cambiar los paradigmas de que en Ciencia está todo hecho. Esperamos ser fuente de motivación para futuras investigaciones.

  27. Liceo de Coronel “Antonio Salamanca Morales” Gracias por su atención

More Related