1 / 18

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN ENERGÍAS RENOVABLES ACCIÓN DE COORDINACIÓN ELECSOLRURAL - CYTED

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN ENERGÍAS RENOVABLES ACCIÓN DE COORDINACIÓN ELECSOLRURAL - CYTED. Pablo Díaz. UAH, España (Contacto: pablo.diaz@uah.es). www.cyted.org. Lima, 1 Julio 2011. PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO.

doli
Download Presentation

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN ENERGÍAS RENOVABLES ACCIÓN DE COORDINACIÓN ELECSOLRURAL - CYTED

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN ENERGÍAS RENOVABLES ACCIÓN DE COORDINACIÓN ELECSOLRURAL - CYTED Pablo Díaz UAH, España (Contacto: pablo.diaz@uah.es) www.cyted.org Lima, 1 Julio 2011

  2. PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Creado en 1984 por acuerdo firmado por 19 países iberoamericanos. En la actualidad son 21 los países signatarios a través de sus organismos responsables de la política científica y tecnológica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela Elecsolrural - Cyted

  3. Objetivo.- Contribuir al desarrollo armónico de la Región Iberoamericana mediante el establecimiento de mecanismos de cooperación entre grupos de investigación de las Universidades, Centros de I+D y Empresas innovadoras de los países iberoamericanos, que pretenden la consecución de resultados científicos y tecnológicos transferibles a los sistemas productivos y a las políticas sociales Elecsolrural - Cyted

  4. ÁREAS TEMÁTICAS: - Agroalimentación. - Salud. - Promoción del Desarrollo Industrial. - Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas. - Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. - Ciencia y Sociedad. - Energía. LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORITARIAS (renovadas en cada convocatoria anual) INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN: - Redes Temáticas (210) - Acciones de Coordinación de Proyectos de investigación (197) - Proyectos de Investigación Consorciados (4) - Proyectos de Innovación IBEROEKA (633) Elecsolrural - Cyted

  5. Acciones CYTED: Energía (ejemplos)  Continuidad en la colaboración •  Redes Temáticas: • - RIASEF (2002-2006): Red iberoamericana para las aplicaciones sustentables de la energía fotovoltaica (Coord.: Manfred Horn) • RITTAER (2003-2007): Red iberoamericana de transferencia de tecnologías apropiadas con uso de las energías renovables (Coord.: Roberto Zilles) •  Acciones de Coordinación de Proyectos de Investigación: • DDGDSFCR (2008-2010): Desenvolvimento e difusão da geração distribuida com sistemas fotovoltaicos conectados à rede (Coord.: Roberto Zilles) • - ELECSOLRURAL (2008 – 2011): Electrificación con fuentes renovables a gran escala para la población rural iberoamericana (Coord. Miguel A. Egido Pablo Díaz) • Proyectos Consorciados: • - ECOTUR-RENOVA (2011-2014): Energía renovable y tics para el ecoturismo en áreas protegidas de iberoamérica (Coord.: Miguel A. Egido) Elecsolrural - Cyted

  6. Acción 708AC0357 Electrificación con fuentes renovables a gran escala para la población rural iberoamericana (ELECSOLRURAL) Duración: 2008 - 2011 • Argentina • - EMPRESA JUJEÑA DE SISTEMAS ENERGETICOS DISPERSOS SOCIEDAD ANONIMA.Bolivia • - ENERGETICA - ENERGÍA PARA EL DESARROLLO.Brasil • - UNIVERSIDADE DO VALE DO RIO DOS SINOS. - INSTITUTO DE ELETROTÉCNICA E ENERGIA - UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO.Costa Rica • - CINPE/UNIVERSIDAD NACIONAL.España • TRAMA TECNOAMBIENTAL, S.L..- CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGÉTICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLÓGICAS (CIEMAT).- UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID - INSTITUTO DE ENERGÍA SOLAR (UPM - IES).- UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (Coordinación, año 2011) • Guatemala • - RIJATZUL Q’IJ.México • - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS.Paraguay • - INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA.Perú • - CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES - UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA.Uruguay • - GRUPO DE ENERGÍAS RENOVABLES - FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Elecsolrural - Cyted

  7. ELECSOLRURAL: Electrificación con fuentes renovables a gran escala para la población rural iberoamericana. • Principales actividades realizadas/participadas: •  Talleres / seminarios: • - Quito (Ecuador), 2008 • - Cajamarca (Perú), 2008 – XVI Congreso Peruano de Energía Solar • - Cochabamba (Bolivia), 2009 • - Cusco (Perú), 2010 - XVII Congreso Peruano de Energía Solar – IV Conferencia Latinoamericana de Energía Solar • - Cuernavaca (México), 2010 • - Sao Paulo (Brasil), 2011 • Movilidad de investigadores entre los grupos participantes • - Intercambio de experiencias • - Trabajo de campo • Publicaciones internas, revistas científicas y congresos internacionales Elecsolrural - Cyted

  8. ELECSOLRURAL: Electrificación con fuentes renovables a gran escala para la población rural iberoamericana. Principales temáticas abordadas: - Normativas y protocolos - Operación y mantenimiento: sostenibilidad de las instalaciones - Fiabilidad de la electrificación rural descentralizada - Evaluación de programas y proyectos de electrificación - Sistemas híbridos diesel-renovable Microrredes interconectadas Sistemas colectivos Sistemas individuales Microrredes aisladas Tecnología renovable principal: solar fotovoltaica Elecsolrural - Cyted

  9. SISTEMAS COLECTIVOS Y AISLADOS CON TECNOLOGÍAS RENOVABLES Generación centralizada Consumo distribuido Recursos limitados Demanda limitada SISTEMAS COLECTIVOS SISTEMAS AISLADOS TECNOLOGÍAS RENOVABLES Elecsolrural - Cyted

  10. ELECSOLRURAL - Acción – 708AC0357 PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INSTITUTO NACIONAL DE CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ENERGIAS RENOVÁVEIS E EFICIÊNCIA ENERGÉTICA DA AMAZÔNIA Laboratório de Sistemas Fotovoltaicos – Instituto de Eletrotécnica e Energia Dias 25 e 26 de maio de 2011 Universidade de São Paulo - Centro de Computação Eletrônica ANFITEATRO OSWALDO FADIGAS AV. prof. Luciano Gualberto, 71 – TV.3 São Paulo – SP Minirredes e sistemas híbridos com energias RENOVÁVEIS na eletrificação RURAL Elecsolrural - Cyted

  11. DEL GENERADOR DIESEL AL SISTEMA HÍBRIDO • - Costes fuel elevados (fuel + transporte + reserva) • Ruido. • Contaminación, uso de combustibles fósiles GENERADOR RENOVABLE GENERADORDIESEL Ahorro de fuel Mejora de fiabilidad • Incertidumbre en recurso renovable • Limitaciones en la demanda • Costes de inversión elevados HIBRIDO DIESEL/RENOVABLE Elecsolrural - Cyted

  12. SISTEMAS COLECTIVOS HÍBRIDOS Y MINIRREDES CONFIGURACIÓN DE LA MINIRRED DE DISTRIBUCIÓN INTERCONECTADA AISLADA DIESEL RENOVABLE BATERÍAS DC AC TIPO DE EMBARRAMIENTO TECNOLOGÍA DE GENERACIÓN / ALMACENAMIENTO Elecsolrural - Cyted

  13. CONFIGURACIONES POR TIPO DE EMBARRAMIENTO CONEXIÓN DE GENERADORES EN DC CONEXIÓN DE GENERADORES EN AC Elecsolrural - Cyted

  14. ESQUEMA BÁSICO SISTEMA HÍBRIDO FV-DIESEL GENERADOR DIESEL MICRO-RED AC GENERADOR FV INVERSOR / CARGADOR DE BATERÍAS • Circuito prioritario • Circuito auxiliar • con recarga de batería BANCO DE BATERÍAS Elecsolrural - Cyted

  15. DISEÑO Y OPERACIÓN • Contribución fuente RENOVABLE vs. DIESEL en diseño • Control de la DEMANDA en sistemas colectivos: • Equipamiento eléctrico permitido • Estimación de la demanda de energía total e individual • Formas de control de la demanda (tarifas, limitadores, prepago, …) • CAPACITACIÓN y REGISTRO de EQUIPAMIENTO y CONSUMO • ESTRATEGIA de conexión/desconexión Grupo Diesel: • Horario fijo (nº horas/día) • Voltaje o estado de carga de batería • Potencia de consumo • EFICIENCIA del grupo diesel + coste de combustible Elecsolrural - Cyted

  16. CONCLUSIONES SISTEMAS HÍBRIDOS y MINIRREDES • Los sistemas híbridos Renovable-Diesel son una opción adecuada para mejorar la fiabilidad en el suministro eléctrico de comunidades rurales, con una reducción en el consumo de combustibles fósiles, en función de: • Balance de energía y potencia  Gestión de la demanda • Coste de combustible y mantenimiento del grupo diesel. • Condiciones operativas de los generadores diesel y sistema renovable, especialmente baterías • La regulación de estos sistemas debe ser flexible, adaptada a las variaciones de los diversos parámetros de influencia, tanto técnicos como económicos y de utilización del sistema. • La instalación de sistemas híbridos con suministro mediante minirredes AC debe realizarse teniendo presente una posible interconexión a la red eléctrica Elecsolrural - Cyted

  17. CONCLUSIONES COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN ACCIÓN ELECSOLRURAL (CYTED) • Permite intercambio de experiencias entre países, instituciones públicas y privadas e investigadores. • Permite analizar las condiciones de la electrificación rural en la actualidad y el papel de las energías renovables. • Proponer mejoras en los sistemas de electrificación actuales. • Analizar el potencial de tecnologías en desarrollo en otros lugares y los condicionantes de su adaptación al entorno iberoamericano. Elecsolrural - Cyted

  18. LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA EN ENERGÍAS RENOVABLES ACCIÓN DE COORDINACIÓN ELECSOLRURAL , CYTED GRACIAS POR SU ATENCIÓN Pablo Díaz UAH, España (Contacto: pablo.diaz@uah.es) www.cyted.org Elecsolrural - Cyted Lima, 1 Julio 2011

More Related