1 / 7

TECNOLOGÍAS DE PUNTA PARA MICROFINANZAS

TECNOLOGÍAS DE PUNTA PARA MICROFINANZAS. III. Conferencia Centroamericana de Microfinanzas René Megela Fundación Tecnológica Felipe Antonio Peraza. MicroBanker – MBWin Soluciones tecnológicas para microfinanzas. Que permite tecnología en microfinanzas.

donnelly
Download Presentation

TECNOLOGÍAS DE PUNTA PARA MICROFINANZAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TECNOLOGÍAS DE PUNTA PARA MICROFINANZAS III. Conferencia Centroamericana de Microfinanzas René MegelaFundación Tecnológica Felipe Antonio Peraza MicroBanker – MBWin Soluciones tecnológicas para microfinanzas

  2. Que permite tecnología en microfinanzas • Profesionalización de las instituciones microfinancieras • Reorganización y estandarización de operaciones • Automatización y agilización de procesos • Mejoras significativas en el servicio al cliente • Mejoras en el sistema de información gerencial • Oportunidades de negocios / reducción de costos

  3. El valor agregado de tecnología en microfinanzas • Manejo profesional de la institución • Información de clientes actualizada y disponible oportunamente(selección y retención / ventas cruzadas / innovaciones etc.) • Gestión eficiente de la cartera(información confiable y oportuna  crecimiento / mora / alcance segmentación de mercados / clasificación de clientes etc.) • Oportunidades de negocios • Propuesta de valor ampliada para clientes • Ventajas competitivas / innovaciones / “ganchos” • Calidad y seguridad de información • Control de acceso / confiabilidad de información / fraude • Perdida de registros / rutinas de recuperación

  4. La necesidad de tecnología en microfinanzas Tecnología “de base” • Sistema de información gerencial (SIG) • Admón. de clientes y cartera • Contabilidad integrada • SIG flexible, escalable y seguro Indispensable Tecnología “avanzada” • Propuesta de valor ampliada • Bancarización / comercialización de microfinanzas • Ej. PDA, servicios financieros por celular, ATM, servicios públicos, remesas, tarjetas, scoring etc. Opcional (?) • Enfoque / ambición institucional • Grado de evolución / tamaño etc. !

  5. Tecnología y la eficiencia de entrega de servicios • Elementos claves de la eficiencia de entrega de servicios • Agilidad y conveniencia de entrega • Conocimiento de clientes / análisis de comportamiento • Disponibilidad de información en agencias (o “ventanillas ajena”) • Manejo/transmisión de datos vs. toma de decisiones de negocios • Fuentes (latentes) de potenciales de eficiencia • Mejor infraestructura tecnológica (incluso SIG) • Manejo profesional de información y de conocimiento • Descentralización de negocios / sistemas de control interno • Visión y agilidad gerencial

  6. Soluciones tecnológicas para microfinanzas • Tecnología de punta a costo accesible • Eficiencia operacional y profesionalización institucional • Flexibilidad y potencial de expansión • Seguridad y manejo amigable • Soporte técnico local

  7. MUCHAS GRACIAS FUNDACION TECNOLOGICA FELIPE ANTONIO PERAZA Colonia Castaño Sur Edificio Fundación Covelo Tegucigalpa, M.D.C., Honduras T: (504) 221 5101 / 5102 / 5150 René Megela rmegela@fcovelo.org.hn Juan Ángel Árias arias@fcovelo.org.hn

More Related