1 / 14

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Bogotá, Colombia www . javeriana.co

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Bogotá, Colombia www . javeriana.edu.co. LA INSTITUCIÓN. CARACTERÍSTICAS: Institución privada de educación superior, fundada en Bogotá en 1623 por la Compañía de Jesús. En Octubre de 1930, fue firmada el Acta de restauración de la Universidad.

Download Presentation

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Bogotá, Colombia www . javeriana.co

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Bogotá, Colombia www.javeriana.edu.co

  2. LA INSTITUCIÓN CARACTERÍSTICAS: • Institución privada de educación superior, fundada en Bogotá en 1623 por la Compañía de Jesús. • En Octubre de 1930, fue firmada el Acta de restauración de la Universidad. • En Febrero de 1931 inició el primer año académico • Una de las universidades más antiguas del país, con su campus principal en Bogotá y una seccional en Cali. • Institución líder en educación superior de Colombia. Primera Universidad en recibir Acreditación Institucional. Resolución N° 1320 emitida el 12 de Junio de 2003, por el Ministerio Nacional de Educación, por un período de 8 años. • Una de las 28 universidades confiadas a la Compañía de Jesús en Latinoamérica (AUSJAL) y una de las 114 en el mundo

  3. MISIÓN • Las prioridades actuales de la Universidad Javeriana son: • Fortalecer su naturaleza interdisciplinaria • Promover la investigación y formación integral centradas en los currículos • Ampliar su presencia en el país y contribuir a la solución de los problemas éticos, políticos, económicos, tecnológicos, científicos, de identidad cultural y del medio ambiente. PRESUPUESTO 1OO Millones USD

  4. CAMPUS EN BOGOTÁ • 18 hectáreas • 45 edificios • 17, 000 m² de pequeñas plazas • 72,000 m² de jardines OFERTA ACADÉMICA • 18Facultades, 61 Departamentos, 204 programas académicos • 40 Programas de pregrado • 83 Especializaciones Profesionales • 45 Especializaciones médico-quirúrgicas • 8 Especializaciones odontológicas • 24Programas de Maestría • 4 Programas de Doctorado • 14 Institutos y 11 Centros

  5. ESTUDIANTES • Estudiantes • 18,059 pregrado • 2,962 postgrado • 1,776 matriculados en educacióna distancia (2005/2) • Más de 23,000participantes Educación Continua (700 Seminarios & Diplomados en Colombia y el exterior). • Personal Académico: 3,401 • 1,383 Tiempo Completo o equivalente (10% con PhD, 37% con MA y 20% Especialización) • 2.018Hora Cátedra • Personal Administrativo: 1, 529

  6. FACULTADES • ARQUITECTURA & DISEÑO • ARTES • CIENCIAS • CIENCIAS ECONÓMICAS & ADMINISTRATIVAS • CIENCIAS JURÍDICAS • CIENCIAS SOCIALES • CIENCIA POLITICA & RELACIONES INTERNACIONALES • COMUNICACIÓN & LENGUAJE • DERECHO CANÓNICO • EDUCACIÓN • ENFERMERÍA • ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES • FILOSOFÍA • INGENIERÍA • MEDICINA • ODONTOLOGÍA • PSICOLOGÍA • TEOLOGÍA

  7. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Actualmente la Universidad cuenta con 160 grupos de investigación registradosenCOLCIENCIAS. • 99de ellos con reconocimiento por su productividad • 50 escalafonados de acuerdo con su productividad. • 5a institución en el país con el más alto número de grupos de investigación reconocidos. Las áreas de investigación son: ciencias naturales y matemáticas, ciencias sociales y humanas, teología, salud, educación, economía y administración, ingeniería, arquitectura, diseño, desarrollo urbano y artes.

  8. PROYECTOS DE CONSULTORÍA El CENDEX (Centro para Proyectos de Desarrollo) unidad pionera en el manejo de estudios de salud en Colombia. Desarrolla un promedio de 79 proyectos por año alcanzando valores cerca de 1,838,931.01 USD La Universidad también ofrece servicios técnicos de evaluación, ensayo y medición en sus laboratorios, así como consultorías en áreas como derecho y psicología. Cerca de 40 unidades académicas involucradas en proyectos de consultoría en áreas de: medio ambiente, desarrollo político y socio económico, desarrollo tecnológico, estudios sociales y culturales, planeación y cuidado de la salud.

  9. INSTITUTOS: 14 • Investigación Estética ‘Carlos Arbeláez Camacho’ • Envejecimiento • Bioética • Políticas de Desarrollo – IPD • Geofísico • Promoción de la Salud • Desarrollo Humano • Genética Humana • Derechos Humanos y Relaciones Internacionales ‘Alfredo Vasquez Carrizosa’ • Estudios Ambientales para el Desarrollo – IDEADE • Vivienda y Urbanismo –INJAVIU • Errores Innatos del metabolismo • Estudios Rurales – IER • Estudios Sociales y Culturales ‘PENSAR’

  10. UNIDADES DE APOYO ACADÉMICO 2 BIBLIOTECAS Y 8 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN Biblioteca General • Establecida en 1621 • Primera biblioteca universitaria en Colombia • Área de 8,920mts2 • Atiende más de 3,500 usuarios al día • Abierta 24 horasal día entre semana Biblioteca de Filosofía y Teología ‘Mario Valenzuela, S.J.’ • Cuenta con material bibliográfico en los campos de Filosofía, Teología, Historia de Colombia, Historia de la Compañía de Jesús, Geografía, Botánica, Arte Religioso y Literatura Clásica de Grecia y Roma. • Tiene una valiosa colección de incunables, y obras maestras de los siglos XV a XVIII • Tienen 313,540 títulos y 409, 676 volúmenes

  11. TECNOLOGÍA Apoyo tecnológico a la investigación, docencia, extensión y procesos administrativos, mediante recursos de última generación que son actualizados constantemente. • SIU –Sistema de Información Universitaria, con una plataforma People Soft para administración académica • CEANTIC – Centro de Educación Apoyada por Nuevas Tecnologías, • Centro Audiovisual Javeriano, acreditado como centro de entrenamiento Discreet Training Centre (DTC) • Proyecto de Arquitectura y Diseño Asistido por Computador -ADAC- • Centro Tecnológico de Automatización Industrial • Centro de Información Georeferenciada – CIG- • Centro Oncológico • Hospital Universitario San Ignacio • Centro de Resonancia Magnética. Adicionalmente, hay 130 laboratorios y talleres.

  12. EXTENSIÓN EN EL EXTERIOR • Desde 1999, la Universidad ha ofrecido diferentes programas y servicios de asesoría en Centro y Sur América. Entre algunos de los países están: • Guatemala • El Salvador • Nicaragua • Panamá • México • Ecuador • Perú • Bolivia • Participación en más de 20 REDES ALFA con Universidades Latino Americanas y Europeas • Más de 100 Acuerdos de Cooperación Bilateral y otros Multilaterales con universidades del mundo.

  13. SECCIONAL CALI • Ubicación • En el Valle del Cauca, suroeste de Colombia, a corta distancia de la Costa Pacífica. Una de las regiones agrícolas más ricas de Latino América. • Seccional inaugurada en Octubre 6 de 1970 • MISIÓN • La búsqueda de la excelencia académica y humana • El servicio a la región y a su comunidad • OFERTA ACADÉMICA • 3 Facultades: Ingeniería, Economía y Administración, Humanidades y Ciencias Sociales • Programas: • 11 Pregrado • 13Especialización • 1 Maestría

  14. ESTUDIANTES & PERSONAL ACADÉMICO (* 2/2004) • Estudiantes • 5,040pregrado • 311postgrado • 607 educación continua • Personal Académico • 142 Tiempo Completo • 63Medio Tiempo • 473 Hora Cátedra • Pregrado (37%), Especialización (24%), MA (35%), Ph. D (4%) • Personal Administrativo: 250

More Related