1 / 23

Desafíos Educación Superior en Chile

Desafíos Educación Superior en Chile. Juan José Ugarte Gurruchaga Jefe División Educación Superior Ministerio de Educación 28 Enero 2011. Índice Balance situación actual ES/Chile Desafíos y Metas para una Década. Balance situación actual ES/Chile. Matricula y Cobertura del Sistema.

dora-doyle
Download Presentation

Desafíos Educación Superior en Chile

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desafíos Educación Superior en Chile Juan José Ugarte Gurruchaga Jefe División Educación Superior Ministerio de Educación 28 Enero 2011

  2. Índice Balance situación actual ES/Chile Desafíos y Metas para una Década

  3. Balance situación actual ES/Chile Matricula y Cobertura del Sistema (2011: 1.000.000 estudiantes: 61% UNIV; 39% TP) Titulación 2009: 2 Universitarios por 1 Técnico-Profesional Fuente: SIES, MINEDUC

  4. Balance situación actual ES/Chile Matricula y Cobertura del Sistema Fuente: SIES, MINEDUC Si logramos igualar las tasas de deserción Universidades – CFT-IP´s, en el futuro tendríamos el mismo % de técnicos que universitarios, con una mayor tendencia al alza de técnicos!

  5. Balance situación actual ES/Chile Cobertura Comparada (Chile / España / Finlandia / USA / AUS) Fuentes: World Development Indicators, The World Bank Chile: Encuesta CASEN, MIDEPLAN Chile (CASEN, 2009): Cobertura Neta 29%; Cobertura Bruta 39,6% …vamos bien, pero a mitad de camino!

  6. Balance situación actual ES/Chile Cobertura por Deciles de Ingreso (1990 / 2009: 1.000.000 estudiantes) Fuente: CASEN 2006 y 2009, MIDEPLAN En 20 años quintuplicamos deciles I, II y III, pero entre el 2006 y 2009 disminuye cobertura de deciles VI, VII, VIII. …hay que aplicar urgente apoyo a la clase media!

  7. Balance situación actual ES/Chile Educación Superior: Palanca movilidad social Ingreso promedio mensual del trabajo, por años de escolaridad (pesos a noviembre 2009). EM: 1,0 CFT: x1,5 IP: x1,9 UNIV:x3,0 POST:x5,0 Fuente: CASEN 2006 y 2009, MIDEPLAN

  8. Balance situación actual ES/Chile Deserción Educación Superior Univ. Tradicional 20 Titulados 11 Universidades 50 56% Titulados 16 30 Univ. Privadas 100 Estudiantes ES Formación Técnica 20 Titulados 10 50 Técnico Profesional 44% Titulados 11 30 Instituto Profesional 48 Titulados 52% Deserción

  9. Balance situación actual ES/Chile Formación de Doctores Grados de doctor otorgados anualmente por millón de habitantes 2000-2004 Fuente: CONICYT, 2007 2009: Chile, 24; Brasil, 50; Finlandia, 285; USA, 205. La baja formación de doctores, implica pérdida de competitividad en términos de productividad, pues frena la investigación, las patentes y ciencia aplicada a las necesidades propias del país.

  10. Balance situación actual ES/Chile 2.3 Fuente: OECD Factbook 2010 *Profesionales comprometidos en la concepción y creación de nuevo conocimiento, productos, procesos, métodos, sistemas y gestión de proyectos (e incluyen investigadores trabajando en todas la áreas y sectores). 10

  11. Balance situación actual ES/Chile 118 0.3 * Patentes registradas en la EPO (European Patent Office), JPO (Japan Patent Office) y USPTO(US Patent and Trademark Office). Fuente: OECD Factbook 2010 11

  12. Índice Balance situación actual ES/Chile Desafíos y Metas para una Década

  13. Desafíos y Metas para una Década Desafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vida Dar más y mejores oportunidades(i) para que nuestros jóvenes se gradúen(ii) en programas de creciente calidad(iii). Desafío 2: para el desarrollo país y competitividad global Desarrollar un espíritu innovador y emprendedor(iv), que coloque a Chile en temas de frontera del conocimiento(v), estratégicos para su desarrollo(vi) social, cultural y económico.

  14. Desafíos y Metas para una Década Desafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vida (i) Oportunidades: Avanzar en una mejora en la equidad del sistema, brindando oportunidades para que los jóvenes con talento y esfuerzo ingresen a la educación superior. Valor Meta (métrica): Aumento cobertura: del 40% al 65% Atención sector bajo / medio Barreras: Bajo nivel académico postulantes Aumento recursos para ayudas estudiantiles Equidad y eficiencia becas y créditos Mejora instrumentos de selección ES

  15. Desafíos y Metas para una Década Desafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vida (ii) Graduación Oportuna: Elevar el número y porcentaje de graduación oportuna, superando la importante deserción (52%) e ineficiencias en los procesos (extensión carreras). Valor Meta (métrica): Graduación efectiva: del 48% al 60% Duración real carreras: 1,25 programas Barreras: Déficit académico estudiantes Falta programas remediales e inducción Reforma programas estudio (ciclos)

  16. Desafíos y Metas para una Década Desafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vida (iii) Calidad: Avanzar en el fortalecimiento del sistema, revisando nuestros modelos y programas, en cuanto a su articulación, pertinencia y actualidad. Valor Meta (métrica): Acreditación instituciones: 100% Acreditación carreras: 50% / 100% Reconocimiento internacional títulos Barreras: Institucionalidad débil y fragmentada Desconexión educación / trabajo Avanzar calidad 2.0 (x resultados) Falta armonización internacional programas

  17. III. Desafíos y Metas para una Década Resumen Desafío 1: para estudiantes a lo largo de la vida Criterios Fundamentales: Calidad Equidad Pertinencia Eficiencia Armonización Métrica Avances: Aumento cobertura: 40% al 65% Graduación efectiva: 48% al 60% Balance técnico-univ.: 60% y 40% Acortamiento carreras: Ciclos 4 + 2 + 3 Reconocimiento internacional títulos

  18. Desafíos y Metas para una Década Desafío 1: para los estudiantes a lo largo de la vida Dar más y mejores oportunidades(i) para que nuestros jóvenes se gradúen(ii) en programas de creciente calidad(iii). Desafío 2: para el desarrollo país y competitividad global Desarrollar un espíritu innovador y emprendedor(iv), que coloque a Chile en temas de frontera del conocimiento(v), estratégicos para su desarrollo(vi) social, cultural y económico.

  19. Desafíos y Metas para una Década Desafío 2: para el desarrollo país y sociedad (iv) Innovación y Emprendimiento: Vincular los mundos académicos, productivos y sociales, creando emprendedores y redes de diálogo y colaboración. Valor Meta (métrica): Empleabilidad: 90% (hoy 76% IES) Consejo educación-empleo: 6 sectores Creación empresas: spin-off Barreras: Falta espacios diálogo / confianzas Competencias perfil profesional SXXI Anticipar demandas laborales 2020

  20. Desafíos y Metas para una Década Desafío 2: para el desarrollo país y sociedad (v) Conocimiento: Fortalecer los programas de formación de capital humano avanzado, potenciando aquellas áreas definidas como estratégicas para el desarrollo integral del país. Valor Meta (métrica): Aumento Doctores: x4 (de 29 a 100/mill.) Aumento Magíster: x4 (3,5 al 10,5% matricula) Inserción sector productivo: del 5% al 30% Barreras: Optimizar programa Becas (v. 2.0) Falta innovación programas Postgrado Participación empresas innovación

  21. Desafíos y Metas para una Década Desafío 2: para el desarrollo país y sociedad (vi) Desarrollo: Aumentar la productividad científica y el desarrollo de nuevos productos, valorizando sus resultados. Fortalecer las humanidades y artes como parte de nuestra identidad y cultura. Valor Meta (métrica): Nuevas patentes: x3 actuales + licencias Consejo educación-empresa: 6 sectores Aumento Publicaciones: x3 (citas x2) Barreras: Falta inversión I + D + i (x2 PIB) Participación sector productivo

  22. Desafíos y Metas para una Década Resumen Desafío 2: para el desarrollo país y sociedad Criterios Fundamentales: Calidad Productividad Pertinencia Impacto Relevancia Métrica Avances: Aumento Doctores: x4 (nuevos programas) Crecimiento publicaciones: x3 (citas x2) Nuevas patentes registradas: x3 + licencias Creación consejos educación+empresa Inserción KHA industria: del 5% al 30%

  23. Palabras Finales “Llegamos tarde a la revolución industrial, no podemos llegar tarde a la nueva revolución de la sociedad del conocimiento. Chile necesita hoy más que nunca a sus universidades, lo que con ellas se resuelva o deje de resolverse, va a afectar, para bien o para mal, el futuro de millones de compatriotas.” Nuevo trato hacia y de las Universidades S.E. Presidente Sebastián Piñera Echenique Encuentro Rectores 07 Octubre 2010

More Related