1 / 5

PARTICIPAN 60 PAÍSES.

MUSEO DE LA NACIÓN. BIBLIOTECA NACIONAL. PARTICIPAN 60 PAÍSES. V Cumbre de ALC-UE: Lima

dora
Download Presentation

PARTICIPAN 60 PAÍSES.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MUSEO DE LA NACIÓN BIBLIOTECA NACIONAL PARTICIPAN 60 PAÍSES.

  2. V Cumbre de ALC-UE: Lima • La V Cumbre ALC-UE se desarrollará en Lima del 13 al 17 de mayo de 2008 en la sede del Museo de la Nación, en el distrito de San Borja. El evento reune a jefes de Estado de 33 países de Latinoamérica y del Caribe y 27 de la Unión Europea (UE). Antes de la Cumbre se realizará en Lima la Reunión de Cancilleres y la de Altos Funcionarios, así como la II Cumbre Empresarial ALC-UE. • Por su parte, la Biblioteca Nacional albergará al Centro Inter- nacional de Prensa y reuniones previas a la cita de jefes de Estado. • Objetivo de la cita • La cita tiene por finalidad acordar acciones concretas en dos importantes campos: • Pobreza, desigualdad e inclusión y • Desarrollo sostenible: medio ambiente, cambio climático y • energía.

  3. La importancia de la Unión Europea en América Latina y el Caribe Las relaciones entre los dos continentes han mejorado sustancialmente en los últimos 30 años. Las dos partes comparten valores comunes como los derechos humanos, los principios democráticos y el multilateralismo. La asociación estratégica entre los dos continentes refleja la creciente importancia y el potencial en aumento de la región de América Latina y del Caribe así como la voluntad de ambas regiones de fortalecer y profundizar sus relaciones en el futuro. La Unión Europea ampliada es un importante socio económico y político para América Latina y el Caribe, pues encabeza la ayuda al desarrollo y la inversión extranjera y es el principal socio comercial de algunos países de América Latina. Las relaciones entre ambos bloques se han desarrollado en un plano birregional (UE-América Latina/Caribe) en el que se han celebrado debates especializados entre la UE y subregiones específicas (MERCOSUR, Comunidad Andina, América Central, CARIFORUM) y entre la UE y países concretos (México y Chile).

  4. Cronograma de la ALC-UE El 13 y 14 de mayo, el Museo de la Nación abrirá sus puertas para la XXVI Reunión de Altos Funcionarios-SOM (Senior Officer Meeting). El 15 de mayo se realizará la Reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de ALC-UE. El 16 de mayo se reunirán los jefes de Estado y de Gobierno. El 17 de mayo se inician las reuniones de la Unión Europea con los mecanismos de integración subregional, como la Comunidad Andina (CAN), Mercosur, entre otros.

  5. Zonas de máxima seguridad Con motivo de la V Cumbre ALC-UE, la Policía Nacional del Perú (PNP) estableció una zona de seguridad en los alrededores del Museo de la Nación y de la Biblioteca Nacional, sedes del referido evento. La medida fue dispuesta en el marco de las acciones que realiza la Policía para garantizar la seguridad durante la cumbre. La circulación por los alrededores del museo y la biblioteca estará restringida desde las 10 de la noche del sábado 10 de mayo al 18 del mismo mes. Solo podrán acceder a dichos lugares -con sus vehículos- los residentes que gestionaron una autorización de tránsito. La zona de seguridad en los alrededores del Museo de la Nación y la Biblioteca Nacional fue divida en los siguientes subsectores: Sector 1A: Abarca las avenidas Canadá, Aviación, Javier Prado y Guardia Civil Sector 1B: Comprende la avenida Canadá, la calle Arqueología, la avenida Javier Prado y la avenida Aviación. Sector 1C: Abarca las avenidas Canadá, San Luis, Javier Prado y la calle arqueología. Sectores 3A y 3B: Comprende las avenidas Javier Prado, San Luis, la calle Tiziano, la avenida Aviación - el pasaje Eduardo Manet - el jirón Verones - la calle Morelli - el jirón Carpaccio - la calle Ucello - jirón Bernini - la avenida Guardia Civil.

More Related