1 / 25

Premios Best in Class 2013

Premios Best in Class 2013. Dr. Jesús Mozota Ortiz. Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Premio Best in Class.

dore
Download Presentation

Premios Best in Class 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Premios Best in Class 2013 . . Dr. Jesús Mozota Ortiz. Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

  2. Premio Best in Class Tienen como fin último dinamizar la integración de la Calidad Asistencial en la gestión de los hospitales y centros sanitarios españoles, y suponen un elemento motivador para los profesionales sanitarios y directivos que participan en ellos.

  3. Premio Best in Class La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos colabora en este proyecto aportando sus conocimientos para establecer un sistema independiente y fiable que permita el seguimiento de la evaluación de la Calidad Asistencial.

  4. Premio Best in Class La concesión de los diferentes premios se basa en la puntuación obtenida por los candidatos a travésdel Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), que se establece a partir del análisis multivariable delos resultados obtenidos en los cuestionarios cumplimentados por los hospitales, servicios y centros quevoluntariamente se presentan a la convocatoria.

  5. Premio Best in Class Conforme a lo expuesto, se ha desarrollado el ICAP, que permite evaluar a los hospitales y unidades oservicios y centros de salud a partir de unos criterios objetivos, recogidos en unos formularios específicossegún la modalidad del premio al que se opta.

  6. Premio Best in Class Fundamed y la Fundación Ad Qualitatem asumen la Secretaría Técnica de los Premios. Entre sus funciones se encuentra la gestión de la documentación facilitada por los centros y el consiguiente análisis de la misma, garantizando en todo momento la confidencialidad en el tratamiento de dicha información.

  7. Premio Best in Class Además Fundamed y la Fundación Ad Qualitatem , supervisan que la información contenida en los cuestionarios sea verídica. La organización podrá recabar el apoyo de otra entidad acreditada para la verificación y supervisión de los cuestionarios

  8. Premio Best in Class Las entidades organizadoras del premio elaboran un estudio de benchmarking de las buenas prácticas en las diferentes especialidades médicas.

  9. Premio Best in Class Es un benchmarking funcional, o proceso sistemático de identificación, comparación y aprendizaje de las mejores prácticas en organizaciones del mismo sector, pero que no actúan en el mismo ámbito geográfico.

  10. Premio Best in Class Los Premios BiC se convocan anualmente, y están abiertos a todos aquellos que deseen participar, en sus tres modalidades: Hospital Atención primaria Especialidades.

  11. Premio Best in Class La organización de los Premios BiC solo hace públicos los ganadores y finalistas en cada categoría. Los ganadores reciben un diploma acreditativo en un acto público y la prestación de un servicio que pueden elegir de entre una cartera y que se realiza a través de la Fundación Ad Qualitatem. Además, los ganadores y finalistas forman parte de la Guía de los Mejores Hospitales y Servicios Sanitarios que se edita anualmente

  12. Finalistas al Premio Best in Class 2013 Mejor Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Estado, tanto del sector público como del privado. FINALISTAS . .

  13. Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Marqués de ValdecillaServicio de Medicina Preventiva del Complejo Hospitalario Regional Virgen de las Nieves.Servicio de Medicina Preventiva del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario San Juan de Alicante.Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Severo Ochoa. FINALISTAS . .

  14. FINALISTAS Mejor Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Estado, tanto del sector público como del privado: Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla .

  15. Actividades consideradas en el Best in Class con el mayor índice de calidad en el Servicio de Medicina Preventiva del H.U.M. Valdecilla formación de especialistas seguridad del paciente control de la infección nosocomial higiene hospitalaria vacunaciones estudios epidemiológicos estudio de productos y aparatos, colaboración en el diseño de procesos, circuitos y estructuras

  16. Excelencia en formación • Seguridad • Prevención de infecciones • Información sanitaria • Calidad y gestión • Especialistas formados en el HUMV en puestos de responsabilidad del Sistema Sanitario.

  17. Excelencia en la actividad asistencial • Vacunas. Unidad de referencia • Control de infección, higiene, seguridad Grupos de mejora • Colaboración con el Servicio Cántabro de Salud y la Consejería de Sanidad • Certificación de la Calidad. ISO 9001 UNE-EN 2008 en la Central de Esterilización.

  18. Excelencia en I+D • Proyectos de investigación multicéntricos de infecciones relacionadas con la asistencia (EPPS, EPINE, HELICS) • Ensayos clínicos de vacunas • Proyectos locales (bioseguridad ambiental, higiene hospitalaria)

  19. Equipo

  20. CONCLUSIONES • La comparación con otras organizaciones (Servicios) del mismo sector (Especialidad), permite medir resultados de procesos o servicios propios frente a los de otra organización.

  21. CONCLUSIONES • La comparación con otras organizaciones (Servicios) del mismo sector (Especialidad) permite ayudar a mejorar los procesos clave de su actividad.

  22. CONCLUSIONES • La comparación con otras organizaciones (Servicios) del mismo sector (Especialidad), permite adoptar las mejores practicas de aquellas organizaciones que se hayan considerado como excelentes.

More Related